15 cosas que ver y hacer en Turín

Turín es una de las ciudades más infravaloradas de Italia respecto a otras ciudades, como la cercana Milán, Roma o Florencia. Una ciudad que muchas veces pasa desapercibida y muchos viajeros pasan de largo sin parar. Pero yo que la que conozco bien, ya que tengo familia y los he ido a visitar el diversas ocasiones, os aseguro que merece ser visitada. En este post te explicaré todo lo que hay que ver y hacer en Turín.

Turín es la capital del Piamonte y es una ciudad preciosa, con muchas cosas que ver y hacer y con un pasado muy importante. Por ejemplo, fue la primera capital de Italia en 1861, residencia de la Casa de Saboya. Podéis perfectamente verla en un fin de semana. Pero también podríais llegar a visitar la mayoría de los lugares que os propongo en un día.

Turín es junto con Génova, dos de las ciudades de entrada si venís desde España en coche. En Guía de Turín encontraréis indicaciones sobre cómo llegar a Turín en coche desde España.

Torino + Piamonte Card

Antes de empezar a hablar de las cosas que podemos ver y hacer en Turín, he recomendaros que compréis la Torino Card porque ahorraréis mucho dinero en vuestra visita a la ciudad!

La Torino Card la podemos adquirir desde 1 a 5 días y los precios son los siguientes:

  • 1 día 28 euros
  • 2 días 36 euros
  • 3 días 43 euros
  • 5 días 49 euros

La tarjeta es válida para 1 adulto y 1 niño menor de 12 años. Si tienen entre 12 y 17 años tendrán que pagar una tarjeta junior para 3 días que cuesta 17 euros o pagar las entradas individualmente.

Las atracciones incluidas son las siguientes:

  • Palacio Real de Turín.
  • Museo Egipcio.
  • Basílica Superga.
  • Museo del Juventus.
  • Museo del Automóvil.
  • Centro Italiano de la Fotografía.
  • Museo Nacional del Cine.
  • Museo de Artes Decorativas-Fundación Accorsi-Ometto.
  • Galería Cívica de Arte Moderno y Contemporáneo.
  • Museo Nacional de la Montaña.

*Si cogéis la tarjeta d 1 día solo os dejará visitar 3 museos, pero si solo vais a estar 1 día en la ciudad tampoco os daría tiempo de mucho más. Yo haría el Museo del Automóvil, el Museo Egipcio y el Museo del Cine.

Solo el museo egipcio ya vale 13 euros, el del cine 11 euros y el del automóvil 12, así que solo con que entréis a 3 sitios vale la pena, ya que solo estas entradas ya valen 36 euros vs 28 euros de la Torino Piamonte Card.

Pero es que si viajáis con niños menores de 12 años aún sale más a cuenta porque con 1 entrada de adulto incluyen a un niño. Por lo que os recomiendo que compréis la Torino Card para hacer la visita a la ciudad de Turín y ahorraros dinero!

Podéis comprar aquí las tarjetas y las tendréis que pasar a recoger por la Oficina de Turismo, que está situada en la Piazza Castello.

15 cosas que ver y hacer en Turín

Como siempre, os recomendaría hacer un free tour en español antes de visitar ningún edificio por dentro para conocer la historia de la ciudad de la mano de un experto, que durante 2 horas nos irá descubriendo todos los detalles que esconde la capital del Piamonte. Luego, ya tendréis tiempo de volver al Palazzo Reale o al Museo Egipcio y visitarlos por dentro.

Estoy segura que Turín os sorprenderá y sobrepasará con creces vuestras expectativas, tal y como me pasó a mí. Está claro que no tiene la belleza de Roma o Florencia pero aún así la ciudad esconde joyas que esperan a ser descubiertas. Vamos a ello!

Subir al mirador de la Mole Antonelliana

La Mole Antonelliana es el edificio más icónico de toda la ciudad, con una altura de 167,5 metros de altura. Hasta hace poco era el edificio más alto de la ciudad, pero desde la construcción del Gratacciello della Regione Piamonte ha pasado a un segundo puesto.

Desde el año 2.000 es sede del Museo del Cine. Una de las cosas más espectaculares que podemos hacer en Turín es coger el ascensor que hay en su interior y subir hasta lo más alto del edificio para ver toda la ciudad de Turín a nuestros pies con unas vistas de 360 º.

que ver hacer en Turín

Está abierto de 09:00 a 19:00h pero los MARTES está CERRADO. El precio de la entrada al Museo del cine es de 11 euros pero gratis con la Torino Card.

El ascensor a la cúpula NO entra con la Torino Card pero sí tendréis un descuento. La entrada normal cuesta 8 euros y con la Torino Card nos costará solo 6 euros. Los niños menores de 5 años no pagan y de 6 a 26 años pagarán 6 euros.

Perderse en el Museo Egipcio

Una de las cosas imprescindibles que ver y hacer en Turín es recorrer las 4 plantas del Museo Egipcio, el segundo más grande del mundo después del de El Cairo. Pasillos llenos de sarcófagos, momias y estatuas y efigies donde destacaría sobretodo la de Ramses II.

que ver hacer en Turín

Como ya os he dicho, os recomiendo que os compréis la Torino Card, donde la entrada del museo incluida. Sino, tendréis que pagar 13 euros de entrada. Los niños de 15 a 18 pagarán 9 euros y los niños de 6 a 14 solo pagarán 1 euro. Para los menores de 5 años la entrada es gratis. Pero echadle un vistazo a la web oficial del museo porque tienen muchos descuentos como por ejemplo si es tu cumple entras gratis y si es San Valentín hace un 2×1.

El horario es el lunes de 09:00 a 14:00h y de martes a domingo de 09:00 a 18:30h. Abre todos los días del año excepto 25 de Diciembre.

Museo Egipcio Turín

Que ver y hacer en Turín: Comerse un buen helado italiano

Otra de las cosas imprescindibles que hacer en Turín es comerse un cremoso helado italiano. Veréis muchísimas heladerías durante vuestro recorrido por la ciudad y os aseguro que no podréis resistiros.

que ver hacer en Turín

Donde dormir en Turín

Ya sabéis que yo siempre os recomiendo dormir en el centro para poder disfrutar de la ciudad andado y olvidarnos del coche. Para eso, el NH Torino Sant Stefano es perfecto! Está ubicado justo al lado de la Catedral y la Porta Palatina, no hay lugar más céntrico.

Recorrer el Museo Nacional del automóvil

Si sois fans de los coches, entonces el Museo Nacional del automóvil es el lugar perfecto para vosotros. Podréis ver desde los primeros modelos de coche de los años 1.900 hasta coches clásicos de rally, muchos FIAT 500 e incluso todos los ferraris que han ganado un mundial de F1.

que ver hacer en Turín

El horario del museo es: los lunes de 09:00 a 14:00h y de martes a domingo de 10:00 a 19:00h.

La entrada general al museo cuesta 12 euros. Para las personas mayores de 65 años y los jóvenes entre 18 y 25 años cuesta 10 euros. Si los niños tienen edades comprendidas entre los 17 y los 6 años solo pagarán 5 euros y los menores de 5 años entran gratis. Pero tened en cuenta que es GRATIS con la Torino Card.

Maravillarse con la Piazza del Castello

Podríamos decir que la Piazza del Castello es el centro neurálgico de la ciudad. En ella encontraremos de frente el Palazzo Reale y en uno de los lados el Palazzo Madama.

Piazza del Castello

Una de las curiosidades del Palazzo Madama es que la fachada que da a la Piazza del Castello es de estilo barroco y acoge hoy en día el Museo Cívico de Arte Antiguo.

Palazzo Madama

En cambio su fachada posterior no tiene nada que ver con el barroco!

que ver hacer en Turín

Visitar el Palazzo Reale

El Palacio Real de Turín fue la residencia de la casa real Saboya y fue declarado Patrimonio de la UNESCO. Podremos visitar los interiores del Palacio, la Armería Real y la Bibliioteca Real entre otras cosas.

que ver hacer en Turín

El acceso a los jardines es gratuito pero tendremos que pagar 12 euros para visitar el interior del Palacio aunque esta entrada también está incluida en la Torino Card. Los jóvenes entre 18 y 25 años pagarán 2 euros y los menores de 18 años tienen la entrada gratis. El complejo cierra los lunes.

que ver hacer en Turín

Visitar la Catedral de Turín

La Catedral de Turín (que su verdadero nombre es Catedral de San Juan Bautista) no es famosa por su belleza sino por albergar la Sábana Santa que envolvió al cuerpo de Cristo después de que lo bajaran de la cruz (o eso se creía hasta hace poco). Solo la sacan cuando viene en Papa a la ciudad y se montan largas colas, por lo que es muy complicado poder llegar a verla. Hay una copia exacta en el Museo de la Sidone, pero la verdad, para ver una copia a mí no me valía la pena!

La Catedral forma parte del complejo del Palacio Real, pero para poder entrar tendréis que hacerlo por otra puerta, dando la vuelta al recinto. ¿Y porqué forma parte del recinto? Pues porque el santo sudario era propiedad de los Saboya (lo fue desde 1453 a 1946) y fue Carlos Manuel I de Saboya quien quiso construir el edificio para venerarlo.

que ver hacer en Turín

Que ver y hacer en Turín: Cruzar la Porta Palatina

La Porta Palatina es una de las antiguas puertas de entrada a la Turín romana, y uno de los pocos y mejores conservados restos arquitectónicos de esa época. Está justo al lado de la Catedral, por lo que podréis pasar a verla después de la visita al recinto santo.

Porta Palatina Turín

Subir al Monte dei Capuccinni y disfrutar en su espectacular mirador

Otras de las cosas TOP que ver en Turín es subir al Monte dei Capuccinni para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. Lo ideal es subir al atardecer, pero hacedlo un día que no esté nublado 😉

La forma ideal de subir es el coche, que podéis hacerlo al llegar o salir de la ciudad. Pero sino podéis subir con los autobuses 56 o 13. O andando, pero ya os aviso que hay unas buenas cuestas.

que ver hacer en Turín

Si eres un amante del fútbol, pasar a ver el Estadio de la Juve

Yo soy super aficionada al mundo del fútbol y siempre que voy a una ciudad donde hay un gran equipo de fútbol paso a ver el estadio y éste es uno de los más modernos que he visto. Con la Torino Card tenéis también incluida la entrada al Museo.

Estadio Juventus

Pasear por la Via Roma hasta la Piazza San Carlo

La Vía Roma une la Piazza Castello con la Piazza San Carlo y es donde encontraremos las tiendas de moda más exclusivas de la ciudad. Si os fijáis las tiendas están cubiertas con soportales y columnas, algo perfecto para una ciudad como Turín donde llueve muchísimo e incluso llega a nevar.

que ver hacer en Turín

Si atravesamos la Via Roma por completo, llegaremos a la Piazza San Carlo, una de las más bonitas de la ciudad, donde encontramos las iglesias gemelas de Santa Cristina y San Carlos Borromeo.

Piazza San Carlo

Recorrer la Vía Po hasta el río

Empezaremos nuestra andanza desde el Palazzo Madama hacia el río, recorriendo la Vía Po, que lleva el nombre del río que baña la ciudad de Turín. Pasaremos por la Piazza Vittorio Veneto, una de las plazas más bonitas de toda la ciudad, llena de bares y restaurantes. Aquí os dejo las vistas a ésta plaza desde la Iglesia de la Madre de Dios, hasta la que os recomiendo llegar andando.

que ver hacer en Turín
Vistas a la Piazza Vittorio Veneto

Seguiremos andando hasta llegar al río Po, el cual por si no lo sabíais, es el río más largo de Italia.

que ver hacer en Turín

Ver (al menos por fuera) la Chiesa Parrocchiale della Gran Madre di Dio

Si seguimos andando desde la Piazza Vittorio Veneto y cruzamos el río Po por el puente Vittorio Emanuele II, llegaremos a esta curiosa iglesia redonda, situada en una rotonda que me recordó un poco al Panteón de Roma.

que ver hacer en Turín

Pasear por el Parco del Valentino y visitar el Borgho Medievale

El Parco del Valentino es el lugar perfecto para dar un paseo y desconectar, rodeados de naturaleza y del río Po. En él encontraremos el Castello del Valentino, otra de las residencias de la casa real Saboya. Solo abre los sábados con visitas guiadas a las 10:00 y a las 11:30 y la entrada vale 3,5 euros. Yo cuando fui solo visité los exteriores.

A parte de eso, podéis visitar el Borgho Medievale, una reconcstrucción de un pueblo medieval que se hizo para la Exposición Universal del año 1884.

Castello del Valentino

 

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario