El tour C es el segundo Island hopping más espectacular de El Nido, bajo mi punto de vista. El tour A es el imprescindible, el que no debéis perderos bajo ninguna circunstancia. Pero ya os dije en Guía de El Nido que como mínimo teníais que hacer 2 island hopping, así que ya sabéis cuál ha de ser el otro.
No lo dudéis y lanzaros a disfrutar el paraíso explorando la Hidden Beach o la Helicopter island entre otras. Seguid leyendo y os explicamos qué vimos en el tour C de island hopping por el Nido y qué fue lo que más nos gustó.
Al final del posts también encontrarás una serie de consejos super útiles que ojalá los hubiera sabido antes de hacer la excursión.
Tour C de Island Hopping en El Nido
Para hacer el tour deberás estar sobre las 8 y cuarto en la playa de El Nido town. Normalmente las mismas agencias con las que contratas el tour te pasan a buscar por el hotel y te lleva a la playa. Nosotros lo reservamos con la empresa J Benito Travel & Tours, que estaba súper cerca de nuestro hotel, el Bougainvilla Cottages. Habíamos reservado con ellos el tour A y como acabamos conformes, por eso repetimos.
Reserva el Bouganvilla Cottages aquí
El día se levantó soleado y con un cielo azul brillante, que ya nos dio un extra de felicidad. Queríamos disfrutar de un Island Hopping por El Nido con sol para hacer fotos espectaculares y aún teníamos mal sabor de boca del tour A… Pero el día apuntaba a maneras, ya lo veréis.
Precio Tour C island Hopping
El precio del Tour C de Island Hopping son 1.400 PHP (24 euros). Además, si es el primero que hacéis, tendréis que pagar la ECO fee de 200 PHP (3,40 euros) que os sirve para 10 días. Os darán un resguardo del pago de esta tasa, que tendréis que guardar si queréis hacer otro island hopping, ya que sino os lo harán pagar de nuevo.
Principales paradas del Tour C de Island Hopping
Helicopter Island
La primera parada del día fue en la Helicopter Island. El primer día la habíamos visto de lejos, durante nuestro viaje a la Shimizu Island, pero llovía tantísimo que no se veía nada.
En cambio haciendo el Tour C, con ese día radiante, se veía a la perfección. Aunque bajo mi punto de vista tiene forma de ballena. ¿Vosotros qué creéis?
Allí estuvimos un buen rato, disfrutando de la isla y del snorkel y tuvimos tiempo para grabar con el dron. Puede ser que el coral estuviera un poco dañado en las zonas donde se toca de pie, pero en las zonas más profundas estaba perfecto. Es importante, como ya os conté en Disfrutando del Island Hopping en El Nido, que os llevéis vuestro equipo de snorkel para estas excursiones.
Secret Beach
Llegó el momento de volver al barco y seguir nuestro recorrido hacia el siguiente punto: la Secret Beach. Bajo mi punto de vista, el plato fuerte del día y uno de los spots que tenía más ganas de conocer en El Nido. Es una pequeña playa invisible a la vista, a la que solo podremos acceder sumergiéndonos un poco en el agua y accediendo a la playa por un agujero en la roca.
Cuál fue nuestra sorpresa cuando nos dijeron que debido al oleaje no podríamos ir a la Secret Beach, ya que podía ser peligroso y que cambiaríamos esta parada por otra. Nos entró la depre! Habíamos tenido mala suerte con la lluvia haciendo el Tour A y ahora no podíamos ir a la Secret Beach! Lo que no sabíamos es que en el fondo íbamos a ser afortunados.
Cadlao Lagoon
La siguiente parada del Tour C fue en la espectacular Cadlao Lagoon que nos robó el corazón. No se como será la Secret Beach pero ya os digo que la Cadlao Lagoon es alucinante.
Alquilamos un kayak doble por 300 PHP (5,20 euros) y nos adentramos para verla. Tiene mini spots de arena blanca donde poder tumbarte y el color del agua es de un turquesa increíble.
Hicimos 1000 fotos y con pena, volvimos al barco para seguir con nuestro recorrido.
Talisay Beach
La siguiente parada fue en la Talisay Beach, donde paramos a comer. No sin antes, pegarnos un baño en una de las aguas más cristalinas que he visto nunca.
La b en los tours de Island hopping está incluida con el coste del tour. Siempre es lo mimos: un pescado fresco del día que lo hacen a la barbacoa, ensaladas, pollo o cerdo en adobo, arroz blanco una salsa a base de soja buenísima y mejillones y gambas.
Además, siempre hay fruta fresca pelada y lista para ser engullida. Para beber tienes agua y algún refresco, pero siempre aparecerá algún filipino en kayak vendiéndote una cervecita fresca, por lo que va bien llevarse algo de cash a la excursión.
Después de esta riquísima comida, tocaba ir a un banco de coral a hacer snorkel. Y la verdad es que no estuvo nada mal 🙂
Hidden Beach
Ya sólo quedaba la última parada del día: la Hidden Beach. Una playa escondida tras unas altas paredes de roca kárstica, invisible a simple vista navegando. El barco para en una zona que no es muy honda y empiezas a andar por un pasillo, donde parece que no hay nada.
Hasta que aparece ante tí una playa escondida (de ahí lo de hidden, escondida en inglés) que es realmente espectacular. Y además pudimos disfrutarla SOLOS. Si tuviera que añadir un pero, es que me hubiera gustado verla con más luz.
Consejos para Island Hopping en el Nido
- Si no has reservado los Island Hopping, espera a contratarlos la misma mañana. De esta manera, si amanece lloviendo podéis decidir no hacerlo ese día, porque la verdad es que no se aprovecha igual.
- Si llueve, lleva contigo un cortavientos porque se pasa frío en el barco.
- Lleva protector solar porque el sol pica mucho y podéis quemaros. Yo soy súper morena de piel y no me quemo nunca y aún así uso protector factor 50 resistente al agua.
- Lleva repelente de mosquitos siempre contigo.
- En las excursiones no incluyen toalla así que lo ideal es llevar una toalla de secado rápido. De esta manera no irás muy cargada (las convencionales abultan mucho) pero podrás secarte e incluso tirarte a tomar el sol.
- Lleva algo de cash si quieres comprar algo de bebida fresca, como una buena cervecita.
- Trae contigo tu equipo de snorkel desde casa, ya que el que tienen para alquilar está en muy mal estado. En la misma playa donde salen los barcos del island hopping alquilan equipos pero están fatal y se empañan las gafas cada 2 por 3 o al tubo le entra agua.
- Para hacer los island hopping es obligatorio llevar escarpines. Los alquilan en la misma playa de El Nido town pero por higiene, te recomendaría llevar los tuyos. Además, van muy bien para andar por algunas playas, que tienen muchas piedras y corales rotos y para las cascadas.
- No olvides coger una bolsa estanca pequeña de 10l para guardar gafas, toalla, dinero, móvil y protector solar es imprescindible. Si no la llevas, vas a estar sufriendo por tus pertenencias todo el viaje.
- Si tienes dron y quieres llevarlo a las excursiones, compra una bolsa estanca grande de 30l. El dron cabía perfectamente. Y si aún no tienes dron, te aconsejo el nuestro, el DJI Mavic mini, que pesa poco, es muy manejable y graba en HD.
- En las excursiones hay garrafas de agua, pero tendrás que beber usando vasos de plástico. Para ser responsables con el medio ambiente, lo ideal es llevar tu propia botella, que además aguanta mejor el frío.
Artículos relacionados
- Donde dormir en el Nido
- Como llegar a El Nido
- Disfrutando del Island Hopping en El Nido
- Guía y consejos para viajar a El Nido por libre
- El Tour A de island Hopping en el Nido
- Presupuesto para un viaje a Filipinas de 20 días
- Guía para organizar un viaje a Filipinas por libre
- Guía de Siargao
- Que ver en Siargao en 4 días
- Guía de Siquijor
- Que ver en Siquijor en 3 días