Primero de todo: ¡enhorabuena! ¿Por qué? Porque si estás leyendo este post es porque has decidido viajar a Ubud, uno de los lugares más mágicos del mundo. Para ayudarte con la organización de tu viaje he preparado una guía súper completa para viajar a Ubud por libre con información sobre cómo llegar, dónde dormir o cómo moverse por Ubud.
Aunque también encontrarás, como siempre, recomendaciones sobre restaurantes e info sobre qué ver en Ubud (y alrededores) y las mejores excursiones que podéis hacer, ya sea por libre, en excursión organizada o contratando un chófer privado.
Ubud es un buen lugar perfecto para ir en búsqueda de cascadas, tomar clases de yoga o relajarse con un excelente masaje balinés. A parte, es una ciudad super multicultural que muchos extranjeros han elegido como lugar de residencia y eso se nota en el ambiente de la ciudad y la comida. Si llevas muchos días comiendo comida asiática y tienes «mono» de comida europea seguro que en Ubud podrás probar una buena pizza.
Seguro para un viaje a Ubud por libre
Yo era de las que viajaba sin seguro médico hace unos años. Pero me he dado cuenta de que no vale la pena. Por un importe muy pequeño, ahora viajo segura asegurada con Mondo ante cualquier imprevisto que me pueda suceder: tener que volver antes de mi viaje, enfermedad, una pérdida de maleta o incluso ni siquiera poder llegar a realizar el viaje.
Por ejemplo, para un viaje a Indonesia de 15 días contratando el «Viaje Tranquilidad» nos costará solo 47 euros. Con esto, estaremos cubiertos ante cualquier imprevisto por Covid, por la pérdida de equipaje y cualquier gasto médico hasta 500.000 euros durante nuestro viaje.
Recuerda que si reservas con mi código, tendrás un 5% de descuento 🙂
Donde dormir en Ubud
Ubud es una de las mejores zonas donde alojarte en Bali ya que está muy céntrico y desde allí podremos visitar la inmensa mayoría de atracciones turísticas de Bali. Además hay muchísimos bares y restaurantes donde probar tanto comida indonesia como western. Por eso es un lugar elegido por muchos digital nomads para fijar su residencia.
Y por esa misma razón, encontrarás que hay infinidad de alojamientos en Ubud. Desde un resort en medio de la naturaleza, pequeños alojamientos locales o villas de lujo en medio de arrozales.
Para ayudaros con vuestra búsqueda del hotel perfecto preparé el post Donde dormir en Ubud, donde os aconsejo las mejores para alojarse y os recomiendo hoteles en cada una de ellas.
A modo resumen, podría deciros que el transporte puede ser un factor decisivo para elegir alojamiento. Sino llevas moto, te recomendaría alojarte en el centro. Y en este caso, te aconsejaría dormir en el Tetirah Boutique Ubud y aquí te dejo la review sobre este hotel por si te interesa tener más detalles del alojamiento.
Pero si llevas moto, entonces puedes plantearte alojarte en alguna villa en medio de arrozales. Un sueño que pude cumplir en mi última visita a Ubud alojándome en Villa d’Uma.
Guía para viajar a Ubud por libre: mejor época para viajar a Ubud
En Bali la temperatura todo el año es más o menos constante: sobre los 30 grados la máxima y sobre los 25 la mínima.
La mejor época para viajar a Ubud, que es la estación seca, va de Mayo a Septiembre, y es cuando hay menos posibilidades de lluvias. De ésta época, los mejores meses para viajar serían Julio, Agosto y Septiembre.
La temporada de lluvias va desde Octubre hasta Abril y son los peores meses para viajar a Ubud. Bien es cierto que son los meses donde encontraremos precios más económicos para viajar. Pero nunca os aconsejo viajar a Asia en época de lluvias porque puede ser que os tiréis 3 días encerrados en vuestro hotel con lluvias torrenciales y tifones. Además, es mala época para hacer submarinismo y en las playas hay más corrientes y suelen estar más sucias.
En mi primera vez en Indonesia fui 4 días a finales de Octubre y no me llovió ningún día. Pero ahora, en 2022 he estado 10 días en Ubud y me ha llovido todos los días y en 2 de ellos, casi no pude salir del hotel por lluvias torrenciales.
Ya sabéis que el clima en Asia es impredecible, pero si viajamos en época seca tienes muchísimas menos posibilidades de encontrar lluvia, y sino míralo en la gráfica que he preparado:
Excursiones y rutas por Ubud
Empezaremos por la pregunta del millón: ¿Cuántos días debo dedicarle a Ubud? Y mi respuesta es como siempre: ¡depende! Depende de los días que le quieras dedicar a Bali y de los días en total que estés por Indonesia.
Pero te recomendaría un mínimo de 2 días para dedicárselo a Ubud y alrededores y luego un mínimo de 3 días más para hacer alguna excursión a otras zonas de Bali, como el templo de Tanah Lot o Uluwatu. A no ser, que luego ya te desplaces hacia esa zona.
En nuestro primer viaje a Ubud por libre estuvimos 4 noches en Ubud, pero realmente fueron 3 días completos. Nos dedicamos durante 3 días a recorrer Ubud y alrededores a modo slow travel porque veníamos de estar 21 días recorriendo Indonesia y estábamos ya un poco cansados.
En nuestro segundo viaje a Ubud por libre, estuvimos 8 días completos alojados allí y pudimos visitar muchísimos templos, cascadas y zonas más lejanas a Ubud. Gracias a eso, he preparado varios artículos con info super completa para ayudarte a preparar tu viaje a Ubud por libre:
- Las mejores excursiones desde Ubud
- Los mejores lugares que ver en los alrededores de Ubud
- Las mejores cosas que ver y hacer en Ubud
Itinerarios por Ubud de 1, 2 y 3 días
Como en toda buena guía para viajar a Ubud por libre, no podían faltar itinerarios sobre las cosas imprescindibles que ver en Ubud.
Dependiendo de los días que puedas dedicar a conocer esta zona de Bali, he preparado itinerarios para ver lo esencial de Ubud y alrededores en 1, 2 y 3 días. En ellos incluyo visitas al Monkey Forest, al mercado de Ubud donde podrás comprar todos los souvenirs que quieras, la cascada Tegenungan, los campos de arroz de Tegalalang y muchos, muchos templos.
- Ubud en 1 día
- Que ver en Ubud en 2 días
- Ubud en 3 días
Mejores excursiones en Ubud
Si os apetece hacer alguna excursión por Ubud con un guía para que os cuente más sobre la historia de los templos y curiosidades de la religión hindú, os aconsejo estas dos:
Las mejores excursiones cerca de Ubud
Como te comentaba, Ubud es el lugar perfecto para alojarte en tu viaje a Bali (sobre todo si son pocos días). Una vez que hayas visitado todo lo que hay que ver en Ubud y alrededores, desde aquí podrás organizar excursiones por otras zonas de la isla.
Estas son, bajo mi punto de vista, las excursiones más TOP que podéis hacer desde Ubud:
- Tour privado por el este de Bali y Templo Madre Besakih
- Excursión privada por Tanah Lot, cascadas Nung Nung y Bedugul
- Tour privado por el sur de Bali, Templo Uluwatu y Jimbaran
En el artículo las mejores cosas que ver y hacer en Bali encontrarás más info sobre éstos y otros lugares imprescindibles que visitar en la isla de los dioses.
También he preparado un itinerario de 3 días e itinerario de 7 días en Bali que seguro te será útil para organizar tu viaje por libre.
Otra opción es continuar el viaje hacia alguna de islas paradisíacas cercanas a Bali, que son las islas Gili (Gili Meno, Gili Air y Gili Trawangan) y las islas Nusa (Nusa Penida, Nusa Ceningan o Nusa Lembongan).
Viajar a las Islas Gili desde Ubud
Lo ideal es contratar un transporte desde Bali que incluya la recogida en tu hotel de Ubud para no tener que desplazarte por tu cuenta al puerto.
La primera vez que fuimos a las islas Gili contratamos un servicio de lancha rápida desde Padang Bay hasta Gili Air con recogida en nuestro hotel de Ubud. La siguiente vez fuimos en un servicio similar pero desde Amed, que está un poco más cerca de estas islas.
Puedes elegir bajar en Gili Trawangan o Gili Air. Si quieres ir a Gili Meno tendrás que coger otro barco desde cualquiera de las dos. En el post como llegar a las islas Gili tienes toda la info con más detalle.
Nosotros fuimos a Gili Air y nos alojamos en un hotel brutal llamado Koho Air. Os lo cuento con todo detalle en el artículo Donde dormir en Gili Air.
Solo deciros que durante nuestra estancia, sentimos que estábamos en el paraíso. Así que os recomiendo 100% una escapada a las islas Gili. Creo sinceramente que es uno de los lugares más bonitos de Indonesia.
Viajar a Nusa Penida desde Ubud
Si decides que prefieres ir a pasar unos días a las islas Nusa, lo mejor es que contrates el servicio de ferry a las islas Nusa con recogida en tu hotel. De este modo te recogerán en el hotel, te llevarán al puerto y desde allí llegarás a Nusa Penida.
El barco siempre te dejará en Nusa Penida y allí puedes decidir, o bien quedarte ahí, o bien coger un ferry público para ir a Nusa Lembongan y Ceningan.
¡Por cierto! Este traslado incluye la posibilidad de ir de Nusa Penida a alguna isla Gili, antes de volver definitivamente a Bali.
Sino tienes tiempo de quedarte a dormir unos días en las Nusas, siempre puedes ir a Nusa Penida con una excursión y volver a Bali el mismo día. Los barcos a ésta isla salen desde Sanur y si contratas esta excursión te pasarán a buscar por tu hotel, te llevarán al puerto y después de la excursión te llevarán de vuelta a tu hotel.
Como llegar a Ubud
Si vuelas a Bali llegaréis al aeropuerto de Denpasar, el segundo más transitado de toda Indonesia. Por ese motivo, en el aeropuerto encontraremos de todo: tiendas, cajeros automáticos, casas de cambio , consigna y todo lo que necesites antes de partir hacia tu destino: Ubud.
La localidad de Ubud está situada a unos 40 kilómetros aproximadamente del aeropuerto, en el centro de la isla y en esta guía sobre como viajar a Ubud por libre te cuento las diferentes opciones sobre cómo llegar a tu destino:
Taxi
La mejor manera de llegar A Ubud es en taxi, pero de los legales. Solo tienes que salir fuera del aeropuerto y evitar todos los taxis piratas.
A los piratas los reconocerás fácilmente porque vendrán a agobiarte (literalmente) para decir que te llevan donde quieras. Ya son muchas veces por Asia y no los cojo básicamente porque no hablan inglés. Tu les enseñas en el móvil donde quieres ir y siempre te dicen que SI. Pero luego no saben dónde están los hoteles, te dan 1.000 vueltas y además suele salir más caro.
Sal de la terminal y busca el mostrador de Taxi de los taxis azules Blue Bird, es muy fácil de encontrar y está señalizado. Estos taxis funcionan con taxímetro y pagas al final de la carrera. Elegí uno de estos y pagué sobre las 300.000 IDR (18,50 euros). La siguiente vez, fui desde Seminyak a Ubud en la compañía Blue Bird y pagué 220.000 IDR (14 euRos) para un viaje de 1 hora.
Ahora también tienen una App de Blue Bird para que puedas solicitar tus taxis, igual que harías con Grab o Uber.
Grab o Uber
Hay muchos carteles por toda la isla pidiendo que no utilices este servicio de Grab y Uber pero en el aeropuerto funciona perfectamente. Es un servicio que me encanta porque tú añades la localización exacta donde vas y saber que pagarás de antemano. Eso sí, necesitas una SIM indonesia (o wifi) para contratar el servicio. Te explico más abajo como funciona.
Traslado privado
Puedes contratar un conductor que te esté esperando a tu llegada, con un cartelito con tu nombre y que te lleve directamente a tu hotel, con un precio cerrado de antemano.
El traslado privado lo he utilizado en Asia muchas veces y va genial, porque hablan inglés y es un plus, sobre todo cuando llegas cansado y no tienes ganas de regatear.
Transporte público
No hay ningún autobús directo del aeropuerto a Ubud, así que yo descartaría esta opción porque podría hacerse eterno. Tienes que ir hasta Kuta y allí coger otro a Ubud y se tarda 3 horas aprox (info que he leído en otros blogs).
Como moverse por Ubud
Sin duda, la mejor manera para moverse por Ubud es la moto. Pero si no os veis seguros hay otras formas para moveros por la isla. Os las explico:
Alquilar una moto
Si me preguntas cual es la mejor manera de moverse por Ubud, te diré que con una moto sin duda alguna. Te da libertad de ir a donde quieras a tu ritmo y es barato.
Aun así mi consejo es que NO cojas una moto sino estás acostumbrado a ir con ella.
En todas las ocasiones que he viajado a Asia he visto muchos accidentes. Queda muy bien decir «coge una moto». Pero a veces las carreteras no están en buen estado, de repente se pone a diluviar o tienes que meterte por caminos sin asfaltar. Así que mi consejo es que sino eres motero en España o estás acostumbrado a llevarla, no la cojas.
Hay opciones como Gojeck, Grab y otras que te permitirán moverte por la isla con libertad. Por eso siempre te aconsejo que viajes cubierto con seguro de viaje, por lo que pueda pasar.
Moto con conductor de Go Jeck.
El servicio de GoJeck es lo que podríamos llamar una «moto taxi». Es un conductor con moto que viene a recogerte y lleva un casco para ti. Va muy bien para moverte por la isla si no quieres alquilar tu propia moto. Tienes las ventajas de las motos ahorrándote las caravanas y evitas el inconveniente de conducir moto si no sabes o no te atreves.
La forma de utilizarlo es muy sencilla:
- Descárgate la App de GoJeck
- Dale permiso para que coja tu localización
- Pones donde quieres ir (dirección exacta)
- Te aparecerá el conductor que va a llevarte, con su puntuación y lo que te costará la carrera aproximadamente (aunque suelen acertar)
- Introduce en la App tu número de tarjeta de crédito y así te cobrarán la carrera directamente en tu cuenta.
- Si tienes Wifi o tarjeta SIM del país podrás ir siguiendo el recorrido que hace en la App y así sabrás que te lleva al sitio correcto, a mí me da mucha seguridad.
Taxi o Grab
Usando la App Grab o Blue Bird puedes solicitar taxis y te vendrán a recoger directamente donde estés. Este servicio va muy bien en Indonesia (y en otras partes de Asia) ya que es una empresa que nació en Singapur. Nosotros en Yogyakarta la usamos muchísimo!. Funciona igual que la de GoJeck (también igual que Uber) pero te lo explico con detalle:
- Descárgate la App de Grab
- Dale permiso para que coja tu localización
- Pon la dirección a donde quieres ir
- Te aparecerá el conductor que va a llevarte, con su puntuación y lo que te costará la carrera aproximadamente (aunque suelen acertar) y el tiempo que tardará en venir a buscarte
- Introduce en la App tu número de tarjeta de crédito y así te cobrarán la carrera directamente en tu cuenta
- Si tienes Wifi o tarjeta SIM del país podrás ir siguiendo el recorrido que hace en la App y así sabrás que te lleva al sitio correcto, a mí me da mucha seguridad
Transporte privado
En Ubud utilicé los servicios de un conductor privado para llevarme a hacer una excursión por el norte de Bali y también me llevó desde Ubud a Amed, parando en el templo madre Besahik, uno de los templos más bonitos de Bali.
Tenía precios muy correctos y hablaba un inglés perfecto. Si quieres que te de su número de whatsapp deja un comentario en el post y te lo envío sin problemas.
Sino, siempre puedes contratarlo con Civitatis, ya que tienen una gran red de conductores privados a muy buen precio y siempre son de fiar. Nosotros lo cogimos para hacer excursiones por Yogyakarta y nos funcionó a las 1.000 maravillas.
Donde comer en Ubud
Si llevas mucho tiempo en Asia, estoy segura que agradecerás que Ubud sea un lugar donde encontrar, a parte de deliciosa comida asiática, muchas opciones de comida europea/americana. La primera vez que llegué a Ubud venía de un viaje de 21 días por Asia sin haber probado nada de comida europea y la verdad es que fue un gustazo poder volver a comerme una pizza o una hamburguesa. Y como no, beber una copita de vino blanco porque venía de Borneo y allí el alcohol está prohibido.
En el post Donde comer en Ubud os hablo de todos los restaurantes a los que fui y si los recomendaría o no. Desde pizzerías a warungs pasando por comida India. Siempre es mejor cuando viajas a un lugar, ir a restaurantes donde ya conoces a alguien que ha ido y te los recomienda.
Como pagar: cash y tarjetas
Como en cualquier lugar de Indonesia necesitaremos cash. La ventaja es que en Ubud encontraremos muchos más sitios donde podremos pagar con tarjeta, como hoteles y restaurantes.
Aparte, en Ubud hay varios cajeros automáticos, con lo que no tendrás problemas para sacar dinero. Eso sí, recuerda viajar con la tarjeta adecuada para que pagues las menores comisiones posibles. Con la tarjeta N26 las retiradas de efectivo en la zona no euro es sólo un 1,7% , muy bajo comparado con la comisión que nos aplicará nuestro banco.
Yo suelo viajar siempre con dos tarjetas. Primero porque nunca se sabe lo que va a pasar. Y segundo, porque me gusta muchísimo usar la tarjeta Revolut también. Con Revolut las retiradas de efectivo son gratuitas en cualquier lugar del mundo hasta 200 euros al mes. Y luego lo que me encanta es su App, donde puedes controlar al dedillo lo que te has gastado. Eso sí, a partir de los 200 euros, te cobran un 3% por sacar dinero en el extranjero.
Si quieres saber las ventajas de cada una y la mejor forma de usarlas, pásate mi post Las mejores tarjetas para vuestros viajes y podrás disfrutar de todas las ventajas de cada una.
Si quieres evitar estas comisiones de las tarjetas (aunque pequeñas) entonces paga siempre con efectivo. Para conseguir efectivo solo tenéis dos opciones: llevarlo desde casa o cambiarlo en una casa de cambio. Lo que sí que os aconsejaría es NO hacer los cambios en las casas de cambio del aeropuerto, porque las comisiones que aplican siempre son más altas. Encontrarás casas de cambio por todo Bali, pero cuidado porque son un auténtico timo. Os lo cuento con detalle en el artículo Guía y consejos para organizar un viaje a Indonesia.
Creo que lo ideal es venir con el máximo cash desde casa, y si necesitas un extra sacarlo de la tarjeta. Mi consejo es que pidas el cash directamente en Ria, te lo mandan directamente a casa y viajas ya con él. Solicita tus Rupias (IDR) y si además utilizas el código de promoción WONDERLAND obtendrás un descuento extra.
Artículos relacionados
A parte de la Guía para viajar a Ubud por libre, con información básica sobre cómo llegar o donde dormir, he preparado otros posts sobre Ubud que estoy segura te serán de gran ayuda:
- Donde dormir en Ubud
- Que ver en Ubud en 2 días
- Donde comer en Ubud
- Las mejores excursiones desde Ubud
- Los mejores lugares que ver en los alrededores de Ubud
- Las mejores cosas que ver y hacer en Ubud
Hace muy poco he estado un mes entero recorriendo Bali. La primera vez que fui en 2019 solo conocí Ubud y me apetecía explorar la isla de los dioses a fondo. Estoy segura que estos artículos te pueden ser muy útiles si quieres conocer Bali en profundidad:
- Itinerario de 3 días en Bali
- Itinerario de 7 días en Bali
- Los 20 lugares imprescindibles que ver en Bali
- Mejores zonas donde alojarte en Bali
Y por supuesto, te dejo varios enlaces donde podrás encontrar información para organizar un viaje a Indonesia. Estuvimos 1 mes recorriendo el país y tenemos muchos datos que te pueden ser útiles, así como información sobre otras zonas que visité como Gili Air, Raja Ampat o Borneo entre muchas otras.
- Mi viaje a Indonesia en 28 días
- Itinerario para organizar un viaje a Indonesia por libre
- Presupuesto para un viaje a Indonesia en 28 días
- Los lugares imprescindibles que visitar en Indonesia
- Las mejores cosas que ver y hacer en Indonesia
- Que ver y hacer en Nusa Penida
- Como llegar a Nusa Penida
- Como llegar a las islas Gili
- Que ver y hacer en las islas Gili
- Que ver en Yogyakarta
- Como visitar el Prambanán
- Como visitar en Borobudur
- Raja Ampat, el último paraíso
- Bucear en Raja Ampat
- Lugares imprescindibles que visitar en Indonesia
- Que ver y hacer en Gili Air
- Como llegar a Gili Air
- Donde dormir en Gili Air
- La experiencia de bucear en Gili Air
- La experiencia de visitar orangutanes en Borneo
- Como visitar el volcán Bromo
- Bucear en el Parque Nacional de Bunaken
- El paraíso de la isla de Siladen en el Parque Nacional de Bunaken