Con este post quería orientarte para que tengas más o menos claro el presupuesto para un viaje a Indonesia en 28 días y sepas cuánto cuesta viajar por el país. Si seguís los viajes de Nuria In Wonderland sabréis que mis viajes no son del tipo mochilero, ya que cuando viajo a Asia me gusta disfrutar del «lujo asiático» a buen precio.
Sé que muchos de vosotros no podréis estar 28 días de vacaciones, pero podréis extrapolar los gastos adaptándolos a vuestros días disponibles.
También os digo que NO os recomendaría ir a Indonesia menos de 15 días (aunque realmente os diría 20). Está muy lejos de España, se pierde mucho tiempo en traslados y sino se os hará demasiado corto y no lo podréis disfrutar como se merece. A no ser que queráis solo visitar un par de zonas y dejar el resto para otro viaje, como ya os aconsejaba el post Mi viaje a Indonesia en 28 días.
Seguro de viaje
El seguro de viaje no es una partida importante en dinero dentro del presupuesto para un viaje a Indonesia pero sí es muy importante para tu seguridad y tranquilidad. Por ejemplo, un viaje a Indonesia de 15 días contratando el «Viaje Tranquilidad» con Mondo costará solo 47 euros. Con ésto, estaremos cubiertos ante cualquier imprevisto por Covid, por la pérdida de equipaje y cualquier gasto médico hasta 500.000 euros durante nuestro viaje.
Recuerda que si reservas con mi código, tendrás un 5% de descuento 🙂
Moneda de Indonesia
La moneda de Indonesia son las Indonesian Rupias (IDR) y actualmente al cambio con el euro, 100.000 IDR son aproximadamente 6,30 euros.
Presupuesto para un viaje por Indonesia durante 28 días
¿Cuánto cuesta viajar a Indonesia? Haciendo el mismo viaje, el presupuesto para un viaje a Indonesia durante 28 días para dos personas sería aproximadamente unos 4.227,66 euros incluyendo hoteles, traslados, aviones internos, ferrys, entradas y excursiones y en este post os daré el detalle de gasto de cada una de las partidas.
Tened en cuenta que desde hace más dos años soy buceadora titulada y en este viaje he aprovechado para bucear todo lo que he podido, ya que se ha convertido en una de mis pasiones. Además, Indonesia tiene varios puntos con los mejores spots para el buceo del mundo, como Raja Ampat.
Y por sino lo sabéis os lo confirmo, el buceo es un deporte caro y en Indonesia también. Dentro de las excursiones hay 1.084 euros que son inmersiones de buceo. Con lo que al final, nuestros gastos ascendieron a 5.311,66 euros.
No entraré en detalle de los que nos gastamos en comidas y otros gastos varios. Para eso es mejor que entréis a cada uno de los posts individuales y allí tendréis nuestras recomendaciones. A nosotros nos encanta tomar una copa por la noche, pedirnos alguna botellita de vino (aunque sabemos que son caras) o darnos algún «homenaje» de tanto en tanto en algún restaurante. Pero también tiramos mucho de comida local y más en Indonesia que en los warungs se come de muerte y super barato. Una comida para dos en un warung solía costar unos 2 o 3 euros al cambio.
A modo informativo, os diré que allí nos gastamos 23.000.000 IDR (1.200 euros aproximadamente) en restaurantes, copas y otros gastos en efectivo como las SIM, lavanderías o el alquiler de motos y gasolina. El gasto sería de 42 euros al día para dos personas. Si sumamos estos gastos, entonces diríamos que nos gastamos aproximadamente unos 6.500 euros para un viaje a Indonesia en 28 días.
Hoteles
Esta es la lista de los hoteles donde me alojé durante mi viaje por Indonesia en 28 días. Fueron 25 noches de hotel, una noche durmiendo en un avión camino a Raja Ampat y los días de vuelos internaciones desde y hasta Barcelona. Tenéis el precio y el número de noches que me alojé en cada uno de ellos:
- Meliá Purosani (Yogyakarta) 4 noches con desayuno 339 euros–>84 euros/noche
- Meridian Adventure Marina Club & resort (Raja Ampat) 4 noches 757 euros–>189 euros/noche
- Mapia resort (Manado) 1 noche con desayuno 47 euros
- Onong Resort (Bunaken) 4 noches TI 426 euros–>106 euros/noche
- Ibis Budget (Surabaya) 1 noches 31 euros
- Klotok en Borneo 2 noches TI 266 euros–>133 euros/noche
- Café Lava Hostel (Bromo) 1 noche con desayuno (incluida en el precio de tour)
- Tetirah Boutique Hotel (Ubud) 4 noches con desayuno 160 euros–>40 euros/noche
- Koho Hotel (Gili Air) 4 noches con desayuno 274 euros–>68,50 euros/noche
Total de gasto en hoteles fue de 2.167 euros precio para 2 personas. Una media de 80 euros/noche en los 25 días de alojamiento.
Este gasto es muy relativo, ya que nosotros no hacemos viajes mochileros. Pero si vosotros sí, esta partida la veréis drásticamente reducida, ya que en Indonesia por unos 15 euros/noche encuentras alojamientos muy correctos.
El único que NO te recomiendo es el Café Lava Hostel del Bromo. Es un hotel asqueroso! Es el que te incluyen las agencias y está sucio, roto, el agua no sale caliente y no hay calefacción. En la zona del Bromo hace frio (cuando yo fui estábamos a 8 grados) y ducharte con agua fría y sin calefacción en la habitación, imaginaos lo bien que dormí. Pasad por Como visitar en volcán bromo y os cuento con que agencia lo contraté para que no os pase lo mismo que a mí.
Y luego, sobre el hotel de Raja Ampat, el Meridian Adventure Marina Club & resort, no tengo ninguna queja: el hotel era chulísimo (aunque la habitación un poco peque), la piscina super bien, el staff..todo en general! Y todo lo referente a los equipos de buceo extraordinario: barco propio, instructores de 10 y el equipo estaba nuevo!
El único problema es que era carísimo e hizo encarecer mucho el presupuesto de viaje a Indonesia. Cuando fuimos a Raja Ampat estábamos en temporada alta y fue el único hotel que encontré disponible que no fuera una home stay fue éste. Os lo explico en el post Raja Ampat, el último paraíso.
Excursiones
Este es el desglose de las excursiones, tours y entradas que adquirimos durante el viaje por Indonesia en 28 días para 2 persona:
- Entrada Prambanán 25 USD (23 euros)+Entrada Borobudur 475.000 IDR (26 euros)+coche con conductor privado 500.000 IDR (28 euros) = 77 euros
- Taman Sari Yogyakarta, la entrada costaba 7.000 IDR (0,40 euros)
- Entrada Palacio Sultán Yogyakarta 15.000 IDR (0,84 euros)
- Food tour Yogyakarta 36 USD ( 33 euros)
- Bucear en Raja Ampat 137 USD 1 día de buceo con dos inmersiones. Buceé 3 días son 411 USD (378 euros)
- Excursión a Piaynemo 250.000 IDR (14 euros)
- Snorkel en Bunaken en 2 puntos distintos 175.000 IDR (9,80 euros)
- Buceo en Bunaken, 2 inmersiones 1.300.000 (73 euros)
- Klotok en Borneo 3N/2 días. No incluyo precio porque lo he puesto todo como alojamiento. Pero el precio del klotok incluye entradas, comidas, bebidas y alojamiento.
- Excursión a los volcanes Bromo e Ijen (que al final solo fue Bromo) fue 1.900.000 (106 euros) solo por llevarme y traerme a Surabaya, la noche de hotel con desayuno y la subida al Bromo. ¿Porque no fui al Ijen? En Como visitar el volcán Bromo os lo cuento en todo detalle. Pero vamos…timos de Indonesia…
- Entrada Parque Nacional del Bromo 220.000 IDR (12,32 euros). Serán 320.000 IDR (18 euros) si es fin de semana
- Gunung Kawi la entrada al templo cuesta 50.000 IDR (2,80 euros)
- Templo Tirta Empur coste de la entrada 15.000 IDR (0,84 euros)
- Entrada Templo Gunung Kawi Sebatu 20.000 IDR (1,12 euros)
- Entrada Templo Goa Gojah 15.000 IDR(0,84 euros)
- Monkey Forest Ubud coste de la entrada 80.000 IDR (4,50 euros)
- Baile tradicional Kecak Bali 100.000 IDR (5,60 euros)
- Cascadas Tegenugan 20.000 IDR (1,12 euros)
- Bucear en Gili Air con Manta Dive Gili Air costaba 540.000 IDR 1 día con 2 inmersiones. Hice 3 días de buceo, fueron 1.620.000 IDR por 6 inmersiones (91 euros).
Total por persona 784,18 euros. Lo que para un viaje de dos personas serían 1.568,36 euros.
Todos los lugares que visité y las excursiones que hice os las recomiendo todas! No habría un lugar que os dijera que no me gustó. ¿Que tuve una mala experiencia con la empresa del tour al Bromo? Sí, pero ver el amanecer allí fue una de las cosas más espectaculares que vi, así que volvería a hacerlo. Es más, me habría gustado estar más días en Bali y haber podido ir a visitar más templos o haber podido bucear más.
Movilidad
Los traslados en Indonesia son largos y muchas veces muy complicados. En ocasiones solo habrán vuelos desde las ciudades con aeropuertos importantes (Semarang, Denpasar, Jakarta, Surabaya o Makassar) con lo que nos tendremos que desplazarnos hasta allí o hacer escalas.
Tener que viajar tanto en avión, hace también que se encarezca el presupuesto de viaje a Indonesia. Eso pasa si estáis muchos días y os movéis por distintas zonas de Indonesia (sobretodo islas) y no queréis que los traslados se vuelvan interminables.
Los ferries se hacen pesados porque hacen muchas paradas por el camino y en ocasiones solo hay 1 o dos al día, con lo que tendremos que adaptar nuestros horarios a ellos.
A modo consejo, os diría de pagar el «extra» de ir en 1ª clase en vez de en segunda ya que la vez que no quisimos hacerlo viajamos durante 4 horas a 33 grados sin aire acondicionado y rodeados de fruta, verdura y alguna gallina que otra sin poder casi ni movernos camino a Raja Ampat.
Las carreteras son otro drama. Tu puedes mirar por Google Maps un trayecto y a lo que te de súmale un par de horas más. El tráfico en las ciudades grandes (y cercanías) es horrible. Muchas veces son carreteras de de 1 carril y si pillas un camión estás listo.
Por eso es muy importante en un viaje por Indonesia organizar bien el itinerario para intentar perder lo mínimo en vuelos. Si tuviera que volver a organizarlo, el itinerario lo haría un poco diferente. Pero como no quiero enrollarme mucho, es mejor que lo leáis en Mi viaje por Indonesia en 28 días y allí os lo explico con detalle.
Este fue el gasto por persona para cada uno de los traslados:
- Vuelo KL-Yogyakarta 82,50 euros
- Yogyakarta -Jakarta en avión 43 euros
- Vuelo Jakarta-Sorong 192 euros
- Ferry Sorong a Waisai clase turista 100.000 IDR (5,60 euros)
- Ferry Waisai a Sorong primera clase 215.000 IDR (12,05 euros)
- Vuelo Sorong-Manado 88 euros
- Speedboat a Bunaken (ida y vuelta) 35 euros
- Avión Manado-Surabaya 100 euros
- Avión Surabaya-Borneo (ida y vuelta) 150 euros
- Vuelo Surabaya-Bali 49 euros
- Ferry de Bali a Gili Air (ida y vuelta) 31 euros
Total por persona 788,15 euros. Lo que para un viaje de dos personas serían 1.576,30 euros. Vuelos internacionales a parte. ¿Queréis saber cómo volar de la manera más económica a Indonesia? Pásate por Mi viaje por Indonesia en 28 días y te daré unas pautas para ahorrarte algunos euros.
Si NO sois buceadores NO vayáis a Raja Ampat. Llegar allí cuesta mucho (en tiempo y dinero) y creo que no vale la pena. Es verdad que hay islas con playas muy bonitas (aunque otras son manglares). Pero también hay playas preciosas en otras zonas de Indonesia más baratas, con acceso más sencillo y donde perderéis menos tiempo en traslados, como Lombok o Gili.
En este detalle de lo que vuestra un viaje a Indonesia no habréis encontrado los vuelos internaciones porque volamos a Kuala Lumpur y nos costó sobre los 400 euros por persona.
No volamos directamente a Indonesia (Jakarta o Denpasar) porque hacía que el presupuesto del viaje a Indonesia encareciera más. Solo por llegar a KL y coger un vuelo von Air Asia, nos ahorramos casi 200 euros por cabeza. Este y otros consejos para ahorrar en tus vuelos a Indonesia, los encontrarás en el post Mi viaje a Indonesia en 28 días.
Artículos relacionados
- Mi viaje a Indonesia en 28 días
- Itinerario para organizar un viaje a Indonesia por libre
- Que ver en Ubud
- Guía para viaja a Ubud por libre
- Donde dormir en Ubud
- Que ver en Yogyakarta
- Como visitar el Prambanán
- Como visitar en Borobudur
- Raja Ampat, el último paraíso
- Bucear en Raja Ampat
- Lugares imprescindibles que visitar en Indonesia
- Que ver y hacer en Gili Air
- Como llegar a Gili Air
- Donde dormir en Gili Air
- La experiencia de bucear en Gili Air
- La experiencia de visitar orangutanes en Borneo
- Como visitar el volcán Bromo
- Bucear en el Parque Nacional de Bunaken
- El paraíso de la isla de Siladen en el Parque Nacional de Bunaken