Álava es seguramente la provincia menos visitada del País Vasco, aunque realmente cuenta con atractivos que la hace única. Después de haber estado 3 días haciendo una ruta en coche por la zona, en este artículo te explicaré las mejores cosas que ver y hacer en la provincia de Álava.
Me han cautivado los paisajes, su gente y su vino. Me he enamorado de los atardeceres sobre los viñedos en Laguardia, he aprendido mucho sobre historia y he comido genial. Ese podría ser en resumen de lo que te espera en Álava. Una zona que estoy segura te enamorará!
Está claro que no la he conocido al completo, porque de verdad es una zona que tiene muchísimo que ofrecer. Lo que por otro lado es perfecto, ya que así tengo una excusa perfecta para volver. Me quedé con muchas ganas de hacer la ruta del agua de Berganzo o ir a ver la cascada de Gujuli, por ejemplo.
En el fondo, soy una enamorada de Euskadi. Hace poco hice una ruta en coche por la costa vasca, visitando lugares como Hondarribia, Zumaia o Lekeitio y volví encantada. Por no hablar de que una escapada a Donosti a Bilbao siempre es un planazo (si puede se en la Semana Grande mejor). La combinación de los paisajes, la gastronomía y la amabilidad de sus gentes es inmejorable.
Donde dormir en Álava
Durante tu ruta en coche por Álava lo ideal es dormir unos días por la Rioja Alavesa y otros días por la zona de Vitoria para tratar de abarcar todo lo que tenemos que ver y hacer en Álava y que nos quede más o menos cerca.
En la zona de la Rioja Alavesa os aconsejo dormir en Laguardia, ya que es el pueblo más grande y más bonito de la zona. Nosotros nos alojamos en el Silken Villa Laguardia. Nos gustó mucho porque las habitaciones eran amplias, había parking gratuito y el hotel tenía spa y piscina exterior a muy buen precio.
En Vitoria-Gasteiz también nos alojamos en un hotel de la cadena Silken: el hotel Silken ciudad de Vitoria. Lo escogimos porque estaba muy cerca del centro y tenía muy bien precio.
Las 14 mejores cosas que ver y hacer en Álava
Pueblos preciosos amurallados, viñedos, parajes naturales increíbles, dólmenes milenarios y muchos más es lo que nos espera en Álava.
Sigue leyendo y descubre todo lo que puedes ver y hacer en Álava, uno de los rincones más mágicos y menos conocidos del País Vasco ¿Nos acompañas?
Hacer la ruta al Salto del Nervión
El Salto del Nervión, con sus 222 metros de altura es el salto de agua más alto de España y de toda la Península Ibérica. Está situado cerca del pueblo de Amurrio, muy cerca de la frontera con Burgos.
Pero como podéis ver en la foto, tuve la mala suerte de verlo sin agua. Aún así, la ruta mereció la pena porque el enclave natural es una maravilla. En mi post ruta al Salto del Nervión encontrarás información sobre cómo llegar y la mejor época para visitarlo.
Visitar las bodegas singulares de la Rioja Alavesa
De entre las más de 400 bodegas, hay algunas como las bodegas Ysios, que aunque sea por fuera, vale la pena ir a verlas. En mi artículo las mejores cosas que ver y hacer en la Rioja Alavesa encontrarás cuáles son las bodegas más singulares de la Rioja Alavesa que te recomiendo conocer.
Visitar el embalse de Maroño
Durante tu ruta en coche por Álava, dedícale aunque sea solo un momento para ir hasta el embalse de Maroño. Hay una zona de picnic, así que si llegas a la hora de comer, será el lugar perfecto para descansar un ratito.
Sino, solo aparca el coche, acércate a la pasarela y alucina con el reflejo de la Sierra Salvada en el agua del embalse.
Conocer la ciudad de Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz es la capital del País Vasco y una de las ciudades más verdes de Europa. La Plaza de la Virgen Blanca, donde están erigidas estas letras tan instagrameables de Vitoria, es el centro neurálgico de la ciudad. Ésta misma, la Virgen Blanca, es la Patrona de la ciudad y se celebran fiestas en su honor la primera semana de Agosto.
A parte de esta plaza, otro imprescindible de la ciudad es la catedral gótica de Santa María en el casco antiguo. Pero si quieres descubrir los principales spots de la ciudad, contrata un free tour y recórrela de la mano de un guía para que te lleve a ver los restos de la muralla, murales de street art y muchas cosas más.
Qué ver y hacer en Álava: descubrir el Valle Salado de Añana
Hacer una visita al Valle Salado de Añana es una de las mejores cosas que ver y hacer en Álava. No sé si lo sabes, pero son las salinas más antiguas del mundo, con una antigüedad de unos 7.000 años aproximadamente.
Además, estoy segura que te estás preguntando ¿cómo puede ser que haya unas salinas en el interior del País vasco? Echa un vistazo a mi artículo visita al Valle Salado de Añana y lo descubrirás.
Visitar alguno de los dólmenes de la Rioja Alavesa
Un dolmen es una cámara formada por piedras verticales tapadas por losas horizontales a modo de mesa que tenían una función sepulcral. Encontraremos varias de estas antiguas tumbas neolíticas por toda la Rioja Alavesa.
Echa un vistazo al post las mejores cosas que ver y hacer en la Rioja Alavesa para saber más de esta ruta de dólmenes!
Hacer una cata de vinos
Si sois amantes del buen vino, la Rioja Alavesa entonces es vuestro paraíso. La mayoría de los vinos que se producen son tintos, de la variedad tempranillo la mayoría, aunque también encontramos mezcla con graciano, garnacha y mazuelo.
La Rioja Alavesa es una de las mejores zonas vinícolas de España porque tiene unas características que la hacen única:
- La Sierra de Cantabria protege la zona de los vientos fríos del norte.
- No llueve en exceso
- La piedra calcárea de la zona es perfecto para la vid y la uva
Así que uno de las mejores cosas que ver y hacer en Álava es hacer una cata de vinos (o más) para degustar los mejores caldos de la zona.
Visitar Laguardia, uno de los pueblos más bonitos de España
Si un pueblo está incluido en la lista de los pueblos más bonitos de España, eso ya nos puede dar una indicación de lo que vamos a encontrar. Un pequeño pueblecito de 3 calles y unos 1.000 habitantes, con un casco histórico precioso y rincones con mucho encanto.
Laguardia tiene más de 300 bodegas subterráneas escondidas en sus calles y mucha, mucha historia. Así que si quieres conocer los encantos de esta villa medieval, podrías plantearte hacer una visita guiada Igualmente, echa un vistazo a mi post Que ver en Laguardia.
Aprovechad vuestra visita a Laguardia para conocer la Rioja Alavesa, una de las zonas más bonitas de Euskadi.
Recorrer Vitoria en busca de street art
Si eres tan fan del street art como yo, entonces Vitoria te encantará. En el casco antiguo encontraréis varios murales muy espectaculares repartidos por el centro histórico.
Lo mejor es hacer un tour por toda la ciudad y descubrir algunos de los murales más famosos, como Al hilo del tiempo.
Maravillarse con el Jardín Botánico de Santa Catalina
El Jardín botánico de Santa Catalina se encuentra ubicado en el pueblo de Trespuentes. Lo curioso de este jardín botánico es que está ubicado en las ruinas de un antiguo monasterio abandonado.
Ahora mismo están reformando los interiores y no se podrá visitar en todo 2022 pero podéis visitar el edificio por fuera, que es precioso.
Pasar una noche en el lujoso hotel de Marqués del Riscal
¿Eres de los que les gusta vivir experiencias únicas? ¿O alojarte en alguno de los mejores hoteles de España? Entonces has de reservar una noche en el hotel Marques del Riscal en el pueblo de Elciego.
Así podrás disfrutar en primera persona de la experiencia de dormir en uno de los hoteles más singulares de España, diseñado por el famoso arquitecto Frank Gerhry. Eso sí, ves preparando la cartera, ya que las habitaciones rondan aproximadamente los 400 euros/noche.
Qué ver y hacer en Álava: degustar la gastronomía de la zona
Comer bien forma parte de la cultura vasca. No sé a vosotros pero a mí me maravillan esas barras llenas de pintxos deliciosos y el ambiente que hay siempre en las calles. Por eso la gastronomía es uno de los grandes pilares de la oferta turística de Euskadi.
El País Vasco es la comunidad con más restaurantes con Estrella Michelín, contando con un total de 24. En la provincia de Álava solo hay uno y está ubicado dentro del hotel Marqués de Riscal, por si te apetece probarlo.
Algunos de los mejores platos tradicionales de Álava serían: las patatas con chorizo a la riojana, el corderito lechal asado, las chuletillas de cordero al sarmiento, el txuletón, el cocido victoriano o las carrilleras al vino tinto. A nosotros nos encanta probar los platos típicos y degustamos varios de ellos y hemos de decir que nos encantaron las patatas a la riojana.
Visitar las bodegas Valdelana y su Jardín de las Variedades
Elegimos la visita a las bodegas Valdelana por dos aspectos: su visita no era la típica por las bodegas para ver barricas de vino (eso ya lo hicimos en otra bodega) y contaban con el aliciente extra del Jardín de las Variedades, un lugar mágico en medio de viñedos.
Primero estuvimos en Elciego, en las antiguas bodegas que utilizaba la familia para producir el vino hasta hace no tantos años. Allí paseamos por los antiguos calados, vimos las primeras botellas con la etiqueta Valdelana e hicimos una fantástica cata de 3 vinos.
Acto seguido marchamos con Judith Valdelana a una de las zonas de viñedos de la familia, donde han creado el Jardín de las Variedades. Allí encontraremos un fantástico columpio con vistas al Ebro, un restaurante y una zona donde se hacen catas de vino a la luz de las estrellas, entre muchas otras cosas.
Es una familia super cercana, con grandes ideas, que os harán sentir como en casa y donde disfrutaréis de una experiencia mágica. Sin duda, la mejor bodega de la Rioja Alavesa!
Descubrir los pueblos más bonitos de Álava
¿A quién no le gusta coger el coche y recorrer una zona en búsqueda de pequeños pueblecitos con encanto? Pues la Rioja Alavesa es perfecta para eso! Destacaría por encima de todo los pueblos de Laguardia, Elciego y Labastida.
Pero mientras estés de ruta descubriendo todo lo que ver y hacer en Álava, incluye también en tu ruta una parada en los pueblos de Salvatierra, Artziniega o Salinillas de Buradón.
Como llegar a Álava
Para descubrir las mejores cosas que ver y hacer en la provincia de Álava necesitarás un coche. Así que si llegas al País vasco en avión, te recomiendo alquilar un coche para moverte.
Los aeropuertos más cercanos son el de Vitoria-Gasteiz (45 kilómetros), Bilbao (120 kilómetros) o Donosti (180 kilómetros). Por distancia, es ideal volar al aeropuerto de Foronda en Vitoria-Gasteiz. Pero echa un vistazo a Skyscanner y busca dónde te sale más barato volar.
Por ejemplo, para llegar en coche desde Barcelona a Laguardia fueron 4h y cuarto lo que tardamos en recorrer los 500 kilómetros que separan estos dos puntos. Por ese motivo, la Rioja Alavesa es un lugar perfecto para una escapada de fin de semana desde Barcelona. Para recorrer otros puntos de Álava y conocer Vitoria-Gasteiz os aconsejaría añadirle 2 o 3 días más al viaje.
Artículos relacionados
- Ruta por la costa vasca en coche en 5 días
- Los 11 lugares imprescindibles que visitar en el País vasco
- Las mejores cosas que ver y hacer en la Rioja Alavesa
- Ruta en coche por la Rioja Alavesa en un fin de semana
- Ruta en coche por Euskadi en 10 días
- Que ver en Hondarribia
- La experiencia de comer en un sidrería en la época del txotx