Ruta en coche por Albania en 7 días visitando la Riviera Albanesa

Los viajes en coche te dan una flexibilidad y libertad que ningún otro medio de transporte te la da, y aunque la gasolina esté por las nubes, sigue siendo una de mis formas favoritas de viajar. Hace poco he estado haciendo una ruta en coche por Albania, recorriendo la Riviera Albanesa en búsqueda de playas de infarto que es la que te voy a explicar hoy aquí.

Si sigues las aventuras de Nuria in Wonderland ya sabes que soy fan de los roadtrips. Hemos hecho dos roadtrips por USA: uno por Florida y también un roadtrip por la Costa Oeste de Estados Unidos. En 2021 hicimos varios roadtrips por Francia, visitando los castillos del Loira, la zona de la Alsacia y como no, el Sur de Francia.

Este año he hecho también una ruta en coche por la costa del país vasco que me encantó. Pero esta ruta en coche por Albania se lleva la palma porque hemos descubierto un país que nos ha encantado por muchos motivos: por la amabilidad de su gente, por las playas tan espectaculares que hemos conocido y por lo bien que hemos comido.

Estuvimos 7 días visitando la Riviera Albanesa en el sur del país, descubriendo algunas de las mejores playas de Albania. Bien es cierto que nos faltaron muchas cosas por conocer, cómo Tirana, la capital del país. Pero estamos seguros que volveremos porque Albania nos ha conquistado el corazón y nos ha animado a descubrir otros países de los Balcanes como Montenegro.

Seguro de viaje para Albania

Como te conté en mi artículo Guía y consejos para viajar a Albania, la tarjeta sanitaria europea no funciona en el país por lo que te recomiendo 100% que contrates un seguro de viaje.

Yo contraté el seguro «viaje tranquilidad» de Mondo y me costó solo 18 euros para una semana entera. De esa manera estás cubierto hasta 300.000 euros de gastos médicos y por supuesto contra la Covid.

Recuerda que por ser lector de Nuria in Wonderland si reservas con mi link obtendrás el 5% de descuento 😉

Ruta en coche por Albania en 7 días visitando la Riviera Albanesa

Ya veréis que esta ruta en coche por Albania está hecha para disfrutar la Riviera Albanesa de un modo relajado. No quiero montar un viaje que consista en hacer «check» en las playas. Sino en disfrutarlas, pasear, bañarse, tomar el sol y relajarse. también os recomendaré varios restaurantes a los que fui y os daré algún que otro consejo para disfrutar a tope de Albania. ¡Empezamos!

Día 1 ruta en coche por Albania: Llegada a Tirana y camino a Dhërmi

Volamos desde Barcelona a Tirana con Wizz Air. En teoría el vuelo tendría que haber llegado a las 17:50h a Tirana, pero llegó con retraso y aterrizamos casi a las 21:00h. No gestionamos bien el itinerario y pensamos en dormir todas las noches en Sarandë para no hacer cambio de hotel (algo que nos encanta). Miramos las distancias y no nos pareció demasiado así que cogimos las 6 noches en el Primero Hotel de Sarandë. Pero la realidad fue otra!

Como os conté en el post Guía para organizar un viaje a Albania, las carreteras no están en muy buen estado y además casi no hay autopistas. Por lo que recorridos de 40 kilómetros os puede llevar bien bien 1 hora de coche.

Así que el primer día tuvimos que hacer casi 4 horas de coche de noche desde el aeropuerto de Tirana hasta Sarandë. Y ya os avanzo que el estado del asfalto no es el mejor en algunas zonas, la iluminación malísima y muchas curvas.

Además, de Sarandë a Dhërmi hay casi 2 horas de coche para recorrer los 75 kilómetros que separan ambas localidades. Por eso, para evitar nuestro error, os aconsejaría hacer las dos primeras noches en Dhërmi o Himarë.

Paseando por Dhërmi vimos el hotel Empire Beach Resort Adults Only, que justo estaba abriendo. Entramos a verlo y nos pareció espectacular, por lo que estoy segura que es una opción TOP para alojarse en Dhërmi.

Empire Beach Resort Adults Only

Día 2 ruta en coche por Albania: Dhërmi, Vuno e Himarë

El primer día lo dedicaremos a visitar Dhërmi. Primero iremos al pueblo de Dhërmi, ubicado en lo alto de la montaña.

Dhërmi

Más tarde bajaremos a la playa y nos daremos un bañito y aprovecharemos para comer en un chiringuito de la playa. Nosotros comimos en el Aloni y comimos bien.

ruta coche albania

Después, de camino a Himarë, pasaremos por el precioso pueblo de Vuno. Es muy chiquito y se ve desde la carretera. Pero vale la pena aparcar el coche para al menos, hacerle una foto.

ruta coche albania

Entre Dhërmi y Himarë se encuentra la famosa playa Gjipe Beach. Dicen que es una de las más bonitas de Albania, pero a mí no me dio tiempo a visitarla. Se accede después de una caminata de unos 30 minutos y con el sol que hacía y las altas temperaturas (37/38 ºC) decidimos descartarla.

La primera visita del próximo día será la Llamani Beach. Esta playa está muy cerca de Himarë, pero se encuentra a 45 minutos en coche de Dhërmi y a 1 hora y cuarto de Sarandë. Así que aquí tienes tres opciones:

  • Vuelves desde Himarë a Dhërmi (35 min en coche) sabiendo que al día siguiente tendrás que hacer 45 min para llegar aquí
  • Bajas ya a la zona de Sarandë (1h y 20 min) sabiendo que al día siguiente hay que hacer 1 hora para volver
  • Buscar un hotel nuevo en Himarë, donde también hay mucha oferta hotelera.

A mí particularmente no me gusta cambiar cada día de hotel, por lo que seguramente optaría por volver a Dhërmi. Ya te dije que nosotros cogimos todas las noches en Sarandë y fue el «error» del viaje. Por eso te explico las alternativas para que hagas tu ruta en coche por Albania lo más cómoda y optimizada posible.

Día 3 ruta en coche por Albania: Llamani beach, Porto Palermo, Qeparo y Borsch

Para mí, la Llamani beach es una de las más bonitas que vimos en Albania. Una pequeña cala de piedras, con un agua cristalina increíble. No es una playa demasiado conocida y es frecuentada por muchos albaneses. Sinceramente, hubiera vuelto aquí todos los días 😉

ruta coche albania

En el complejo de la playa hay varios restaurantes y zonas de hamacas. Para la zona de hamacas elegimos el beach club Submarine Bay 105, donde habían tumbonas y camas balinesas y servicio de camareros en la playa. Las tumbonas normales costaban 1.000 leks 88,50 euros), una especie de sofá-puff 2.500 leks (21 euros) y las camas balinesas 5.000 leks (43 euros). Todos los precios son para 2 y con sombrilla incluida.

ruta coche albania

Pero para comer preferimos ir al restaurante Cabo del mar. Todo lo que comimos estaba muy rico, se notaba que el producto era super fresco y además te traían gratis un plato de fruta cortada.

hotel restaurante cabo del mar llamani beach

Después de haber pasado un buen rato en la Llamanit Beach, fuimos a ver la playa de Porto Palermo y el castillo con el mismo nombre que se encuentra en el medio de una isla. Está abierto todos los días de 09:00 a 18:00h y la entrada cuesta 300 leks (2,60 eur)

En la foto no se aprecia bien pero donde hay una especie de faro blanco hay un parking de submarinos.

ruta coche albania

Las playas de Qeparo y Borsch son muy parecidas: largas playas de piedras, con chiringuitos, tumbonas y restaurantes. Está bien ir a verlas, pero no son las que más me gustaron. Lo que sí que está chulo es parar en alguno de los miradores de la carretera de la Costa para verlas desde el aire.

ruta coche albania
Qeparo beach

Esta noche dormiremos en Sarandë, en el Primero hotel, que estoy segura que os encantará. El hotel es nuevo y está situado en primera línea de playa, con playa privada, una piscina infinita con vistas al atardecer. Las habitaciones son muy grandes y todas tienen balcón con vistas al mar.

El Primero hotel Sarandë

Esta noche cenaremos en el restaurante Manxurana, uno de los mejores de todo Sarandë. Hacen platos muy curiosos y todo muy rico y con producto de calidad.

Restaurante Manxurana Sarandë

Día 4 ruta en coche por Albania: Buneci beach, Lukove y Kakome beach y ruinas Butrinto

Este día lo dediqué a conocer las playas de Buneci (que no me gustó nada), Lukove y Kakome. A esta última no pude ir porque el acceso estaba cerrado. Lukove es muy parecida a las playas de Borsch y Qeparo. Como no pudimos entrar a Kakome, decidimos ir al hotel a disfrutar de la piscina y esperar a que bajara un poco el calor para ir a las ruinas de Butrinto.

Butrinto ha sido una colonia griega, una ciudad romana y un obispado. Tras un periodo de prosperidad bajo administración bizantina y una breve ocupación por los venecianos, la ciudad fue abandonada al final de la Edad Media después de un brote de malaria. La zona se ha vuelto pantanosa y está literalmente plagada de mosquitos, así que lleva repelente y protégete antes de ir.

La ciudad de Butrinto fue redescubierta en 1928 se ha excavado y desenterrado aproximadamente una quinta parte de la ciudad. El actual sitio arqueológico recoge ruinas que abarcan todo ese extenso periodo histórico y por ello se declaró Patrimonio de la Humanidad en 1992.

Está abierto todos los días de 09:00 a 19:00h y la entrada cuesta 1.000 leks(8,60 eur). El recorrido para verlo completo os llevará unas dos horas aproximadamente. En la foto aparece el Teatro romano, pero también hay restos de baños romanos, un foro y muchas cosas más.

ruta coche albania

Después de la visita a Butrinto fuimos a un restaurante llamado Fishop Tirana justo al lado del mar, donde solo sirven marisco o pescado (no hay carne) y se come super bien. Además de que el local es precioso.

ruta coche albania

Después de cenar fuimos al puerto de Sarandë y aquello era una locura: lleno de gente, bares, discotecas, barcos-fiesta e imposible aparcar. Por ejemplo, este barco costaba 10 euros subirte y te daban una vuelta por la bahía con la música a tope y había bar dentro, donde tenías que pagar la consumición. La verdad, no le vi ningún encanto.

ruta coche albania

Día 5 ruta en coche por Albania: Las playas de Ksamil: Pasqyrave, Shpella e Pëllumbave, Pulëbardha y Gjiri i Hartës

Sin duda alguna, las mejores playas de Albania se encuentran en Ksamil. El problema, es que es la zona más masificada, justamente porque es la zona de playas más bonitas, con más calas y donde veremos los azules más turquesas.

El quinto día de nuestro viaje en coche por Albania lo dedicaremos a conocer las mini-calas más cercanas a Sarandë, las cuales ya os adelanto que son realmente mágicas.

Primero fuimos a la Pasqyrave, a la cual se accede por un camino de tierra con bastante pendiente (y baches) pero puedes llegar hasta la playa con el coche y aparcar allí. Sería la cala que vemos más al fondo. Justo a su lado está la Shpella, a la que podéis llegar andando por el agua, si no hay olas o marea.

ruta coche albania

La foto de arriba está tomada desde la Pulëbardha beach, ya que la vista a las calas cercanas era mejor que desde la Pasqyrave 😉 Y por la foto ya podéis ver que la Pulëbardha también es una maravilla. Y como no, con su chiringuito y tumbonas, que eso no puede faltar en ninguna playa albanesa. Al más puro estilo «costa italiana» pero por suerte, mucho más barato.

Para llegar a esta playa también se llega por un camino de tierra sin asfaltar y encontraréis el parking gratuito justo al lado de la playa.

ruta coche albania

La última parada del día fue en Gjiri i Hartës. Allí hay un restaurante (que no nos gustó demasiado) y un chiringuito en la playa donde hacen buenos cocktails!

ruta coche albania

Y después de pasar un rato en la playa tomando una copa, volvimos al Primero Hotel a disfrutar de un atardecer espectacular.

guía consejos viaje albania por libre

Esa noche cenamos en Sarandë, en un restaurante de comida local (que no recuerdo el nombre) pero era muy barato! Yo probé el Kofte tave, unas meatballs con una salsa de tomate y verduras. Sus meatballs no son como nuestras albóndigas, sino más bien mini hamburguesas.

ruta coche albania

Día 6 ruta en coche por Albania: Ksamil: Plazhi Ksamilit, Paradise Beach y Pema e Thatë

Las playas (plazhi en albanés) Ksamilit y Bora Bora son dos de las más famosas de la zona. Están situadas justo en frente de las 3 islas de Ksamil. Una de ellas (Bora Bora) es la icónica foto de un embarcadero y agua turquesa que os aparece en google si buscáis Riviera Albanesa.

Pero siento romperte el sueño, ya que en verano hacerse una foto ahí sin nadie es imposible. Es más, la mayoría de fotos que hay en Google de las playas de Albania están hechas en invierno, sin tumbonas. Aún así, el color del agua en esa zona es brutal, de un azul turquesa súper intenso. Os recomiendo ir al beach club Bora Bora a tomar algo y pegaros un chapuzón hasta la hora de comer.

ruta coche albania

Ese día comimos en el restaurante del hotel Castle. Pedimos unos mejillones (plato típico de la zona), unos spaghetti y pulpo a la brasa, con una botella de vino de la casa. En Albania hay vinos por botellas como aquí, pero también ofrecen 1/2 o 1 litro en jarra de cristal, que es el vino de la casa y es más barato y está rico.

ruta coche albania

El agua de 1 litro 200 leks 81,70 eur), el pulpo 1.200 leks (10,20 eur), los spaghetti 700 leks (6 eur) y los mejillones 550 leks 84,70 eur). Luego, 2 botellas de 1/2 litro de vino 800 leks (6,90 eur). Todo costó 3.050 leks (26 euros) y os digo que estaba todo riquísimo.

ruta coche albania

Esa tarde, acabamos en la que se convirtió en mi segunda playa favorita de Albania después de la Llamani: Pema e Thatë.

mejores playas albania

No solo por el color turquesa de su agua y porque había zonas con arena en vez de piedras. Sino porque había un columpio super chulo en medio del agua y desde allí, además, podías disfrutar de un atardecer espectacular.

ruta coche albania

Esa noche volvimos a cenar al restaurante Manxurana porque nos encantó. De verdad, tenéis que ir a probarlo! El provolone con verduras costaba 850 leks (7,30 eur) y la panceta con miel y curry 1.350 leks (11,50 eur)

Día 7 ruta en coche por Albania: Gjirokaster y vuelta a Barcelona

El último día de nuestra ruta en coche por Albania, antes de ir al aeropuerto, pasamos por la preciosa ciudad de Gjirokaster. Desde Sarandë hay 57 kilómetros y se tarda 1 hora y 20 minutos en llegar porque la carretera del principio es muy mala, con muchas curvas y un solo carril.

De camino pasarás por el Blue Eye (el ojo azul en castellano)cerca de la aldea de Muzinë. Es un manantial de agua que llega de la montaña, con una temperatura sobre los 10ºC, donde el color del agua es tan clara que se puede ver desde una profundidad de más de cincuenta metros. Pero no te puedes bañar!

Yo no paré a verlo porque me pareció demasiado turístico, ya que es uno de los mayores atractivos turísticos del país y cada día suben decenas de autocares llenos de turistas que se agolpan delante del agujero para hacer unas fotos. No me pareció demasiado atractivo, pero que sepáis que está ahí.

Gjirokaster también tiene pinta de ser una ciudad super turística, por el tamaño del parking de autobuses y la cantidad de restaurantes que encuentras a tu paso. Pero la verdad es que como este año no hay muchos turistas, la visitamos casi solos. ¿Cuáles son los mayores atractivos? El castillo, el bazar, la mezquita y el búnker de la Guerra Fría. Pero en qué ver en Gjirokaster en un día os lo explico con más detalle.

Gjirokaster

En Gjirokaster comimos en un restaurante de comida local llamado Vojsava, donde por fin probamos platos típicos albaneses. En la zona de la playa es mucho más complicado encontrar platos típicos. Son más bien comidas adaptadas a extranjeros con mucha pizza, hamburguesas, etc y es más complicado encontrar algo típico. Además, el precio de la comida en Gjirokaster aún era más barata que en la Riviera Albanesa y eso que comimos en la zona más turística de Gjirokaster: el bazar.

Probamos en Qifqi, que eran bolitas de arroz con especies; la musaka, que no se parece en nada a la de aquí porque está hecha a base de patatas y con mucha verdura y menos tomate y los speca te mbushura, unos pimientos verdes rellenos de arroz y verduras. Todo esto nos costó 740 leks (6,40 euros) y acabamos llenos. Además de que estaba todo riquísimo!

Desde Gjirokaster al aeropuerto de Tirana hay 226 kilómetros y se tarda unas 3 horas en hacer el recorrido.

Y hasta aquí nuestro viaje en coche por Albania. Tenemos pendiente para otra visita las ciudades de Tirana y Berat y como no, los alpes albaneses. Pero ya os digo que el mes de Julio no es el mejor momento para hacer turismo por Albania porque las temperaturas son altísimas. En Butrinto y Gjirokaster lo pasamos muy mal por el calor, ya que a 37/38 ºC no se puede hacer turismo. Es el mejor momento para disfrutar de las playas de la Riviera Albanesa, eso sí!

En guía y consejos para organizar un viaje a Albania por libre ya os comentaba que las mejores fechas serían mayo, junio o septiembre donde las temperaturas dan un poco de tregua pero sin llegar a hacer frío.

Como llegar a Albania

Hay vuelos directos con la compañía Wizz Air desde Barcelona y Madrid. Por ejemplo, desde Barcelona salen lunes, miércoles, viernes y domingo. Otra opción es volar a Corfú y desde allí coger un ferry hasta Sarandë y el trayecto dura solo 1 hora.

El coche es el mejor medio de transporte para moverse por Albania. El transporte público no llega a todos los sitios y tampoco funciona demasiado bien, por lo que el coche será tu mejor aliado para moverte por el país, descubrir pueblecitos o los mejores spots para disfrutar de un buen atardecer.

Mapa de la ruta en coche

En este mapa podrás encontrar marcadas en rojo las mejores playas de Albania. Algunas de ellas no llegamos a visitarlas porque no da tiempo de todo, pero igualmente he querido ponerlas porque cuando investigué vi que eran bonitas. En azul he marcado ciudades/lugares importantes que visitar y en verde algunos de los restaurantes y beach clubs a los que fui. ¡Espero que os sirva de ayuda!

Dónde dormir en tu ruta en coche por Albania

Como os he comentado anteriormente, uno de los fallos del diseño de este viaje fue que escogimos dormir todas las noches en Sarandë. Dado que no hay autopistas y que el estado de las carreteras no es el mejor del mundo, perdimos mucho tiempo en el coche. Por eso, os aconsejo pasar dos noches en Dhërmi (o 1 en Dhërmi y otra en Himarë) y el resto en Sarandë para recorrer la Riviera Albanesa de punta a punta.

Como decía, no dormí en Dhërmi. Pero paseando por la playa camino al coche vimos el hotel Empire Beach Resort Adults Only. Estaban acabando de construirlo (aunque ya estaba abierto) y nos dejaron verlo por dentro y me pareció espectacular! Sin duda elegiría este hotel si me quisiera alojar en la playa de Dhërmi.

El hotel elegido en Sarandë fue el Primero hotel en Sarandë, que como ya os comentado anteriormente es un hotel de 10! Una de las mejores cosas que tenía el hotel eran los atardeceres espectaculares que se veían desde la zona de la playa y piscina.

Artículos relacionados

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

2 comentarios en «Ruta en coche por Albania en 7 días visitando la Riviera Albanesa»

  1. Hola Nuria!!!
    super interesante el post!!! te quería hacer una pregunta, porque yo iré a la Costa Albanesa, la primera semana del mes de setiembre…..es mejor reservar los hoteles desde aquí o se pueden alquilar directamente allá?
    Cambia el precio? o es muy arriesgado? quería alquilar solamente el de la primera noche y luego ver insitu.

    Muchas gracias
    Vero

    Responder
    • Hola Vero! Pues no se que decirte porque yo fui con todo reservado pero tb porque fui en Julio. En Septiembre habrá menos turismo y a lo mejor te la puedes jugar más. En Ksamil y Sarande hay mucha oferta. En otras zonas como Himare hay menos. Pero tb hay muchos apartamentos. Ya me contarás qué tal te ha ido!

      Responder

Deja un comentario