Si eres de esas personas que adoran la Navidad y perderse por pueblos que bien podrían haber sido sacados de un cuento de hadas, te traigo un plan que te va a encantar. Te propongo hacer una ruta en coche por Alsacia en 4 días visitando mercados de navidad y algunos de los pueblos más bonitos de la zona.
Bien es cierto que cualquier momento es bueno para descubrir Alsacia, no solo en Navidad. Pero en esa época las calles de pueblos como Eguisheim o Colmar se engalanan con adornos y luces por doquier y las ciudades huelen a vino caliente proveniente de los puestos de comida de los mercados. Incluso puede ser que nieve para hacer aún más mágica esa visita!
Aunque Alsacia no es la única zona de Francia donde podréis encontrar mercados de Navidad. En París ponen muchísimos, el de Toulouse es muy chulo y en en el Sur de Francia hay muchos mercados, como los de Carcassone, Narbone o Beziers. Aunque el TOP1 es para la Village de Noël en Le Barcarés, que si aún no lo conocéis, os invito a hacerlo porque es espectacular.
Ruta en coche por Alsacia
Día 1 ruta en coche por Alsacia: Mulhouse y mercados navideños de Colmar por la noche
El día empezará visitando Mulhouse y su centro histórico. Como fuimos en época navideña, estaba montado el mercado de Navidad alrededor de la Catedral. Como curiosidad, cada año en Mulhouse se diseña una tela navideña y toda la ciudad se engalana con la misma decoración.
Este año el mercado de navidad de Mulhouse abrirá del 24 de Noviembre al 27 de Diciembre. El horario de apertura es de 10:00 a 20:00h y el viernes y sábado cerrará a las 21:00h. Como excepción el día 24/12 y 27/12 cerrará a las 18:00h; el 25/12 estará cerrado y el 26 de diciembre abrirá de 12:00 a 20:00h.
Visitamos el mercado, comimos por allí y después de eso, volvimos a coger el coche dirección a Colmar. Las dos ciudades están separadas solo por 45 kilómetros. Lo primero que hicimos al llegar a Colmar fue ir a nuestro alojamiento por las siguientes 3 noches: el hotel 1834 & Spa.
Dejamos las maletas y nos fuimos a descubrir Colmar, aunque ya lo pillamos oscureciendo porque en esa época anochece muy pronto, sobre las 16:30h ya es de noche. Nos moríamos de ganas de conocer los mercados de Navidad de Colmar y de ver la ciudad iluminada.
En 2022 los mercadillos de Colmar abrirán del 24 de Noviembre al 29 de Diciembre y en el post los mercados de Navidad de Colmar encontrarás el nombre, la situación de cada uno de los 5 mercados que hay en la ciudad y los horarios de apertura.
Esa noche visitamos el mercado de Jeanne d’Arc y Ancienne Douane y bajamos hasta Petite Venise para verlo iluminado.
De subida fuimos a la Place de la Cathédrale y cenamos en el mercado gourmet que hay allí instalado.
Día 2 ruta en coche por Alsacia: Turkheim, Kayserberg y Riquewihr
El día empezó en el precioso pueblo de Turkheim famoso por su calendario de adviento gigante y un pequeño mercado de navidad a su alrededor. El mercado estará instalado del 25 de Noviembre al 30 de Diciembre. En el post los mejores mercados de navidad de Alsacia encontrarás los detalles y los horarios.
El casco antiguo del pueblo es muy pequeñito y se recorre fácilmente andando. Desayunamos y pusimos rumbo a Kayserberg, uno de los pueblos que me enamoró en nuestras ruta en coche por Alsacia.
Nada más pisar Kayserbeg notas su magia: las casas de madera entramadas, el río que pasa por en medio de la ciudad, la decoración navideña en todas sus casas… ¡Es una auténtica maravilla!
También tienen un pequeño mercado de Navidad que no abre todos los días de la semana. Chequea mi post los mejores mercados de Navidad de Alsacia, ya que ahí te explico dónde está localizada y su horario.
Después de visitar Kayserberg nos dirigimos a Riquewihr. Aparcamos el coche en el parking que hay justo a las afueras del pueblo y fuimos a comer al Restaurant du vignerone.
Una vez repuestas las energías fuimos a pasear por Riqewihr, que creo que puedo confirmar que es el pueblo más mágico de todos (después de Colmar obviamente) en cuanto a la navidad se refiere. La verdad es que parece que estés en el escenario de una película de navidad.
El mercado de Navidad se instala justo al lado del Ayuntamiento (L’Hotel de la Ville) y en 2022 estará abierto del 26 de Noviembre al 21 de Diciembre de 2022.
Este día si os apetece, pasad por Ribeauvillé antes de Riquewihr y así puedes visitar este último de noche, que estaba lleno de luces y estoy segura que ha de ser una maravilla. Era el planning que teníamos en mente pero nos nevó todo el día y hacía mucho frío. Por eso decidimos volver al apartamento a descansar un poco y darnos una ducha calentita y ya cenar por Colmar.
Esa noche paseamos por el mercado de la Place des Dominicains y disfrutamos de la belleza y la magia de Colmar iluminado antes de ir a cenar.
Elegimos el restaurante Schwendi Bier und Wiestub, situado donde el mercado Ancienne Douane. Un pub donde solo encontrarás comida típica de Alsacia. Si queréis saber qué cené, echa un vistazo a mi post los mejores mercados de navidad de Colmar.
Día 3 ruta en coche por Alsacia: Estrasburgo
Ese día tocó madrugar para poder aprovechar el día lo máximo posible. A las 8:00 estábamos saliendo de Colmar y a las 9:15h estábamos dejando el coche en uno de los muchos parkings de la ciudad. En concreto aparcamos al lado del Museo de arte moderno y contemporáneo.
Nada más llegar hicimos un free tour por Estrasburgo de 2 horas en español. Visitamos Les Ponts Couverts, el Palacio Rohan, la Catedral y como no la Petite France, una de las zonas que más me gustó de Estrasburgo. ¿Quieres saber todo lo que la ciudad tiene que ofrecerte? Echa un vistazo a mi post las mejores cosas que ver y hacer en Estrasburgo.
Una vez finalizado el free tour, hicimos un paseo en bateaux (barco por el río). Este paseo en barco SOLO se puede comprar en la oficina de turismo que hay en la plaza de la catedral .Costaba 14 euros y el recorrido duraba 1 hora.
Al acabar el paseo en barco, volvimos a la Plaza de la catedral y comimos en el mercado. Después de comer, visitamos la catedral por dentro y vimos el reloj astronómico. Por el Covid no dejaban subir a las torres pero ahora sí se puede y os lo aconsejaría porque las vistas han de ser brutales.
Y como no, luego tocaba disfrutar de la magia de la navidad en Estrasburgo. No sé si lo sabíais pero a Estrasburgo desde 1995 se la conoce como la Capital de la Navidad por sus más de 13 mercados repartidos por toda la ciudad. Además, tiene el mercado de navidad más antiguo de Europa, datado del 1570 en la Plaza Kleber: el Christkindelsmärik (mercado del Niño Jesús).
En mi post los mercados de navidad de Estrasburgo encontrarás las fechas de apertura, horarios y toda la información necesaria para visitarlos por libre. Aunque también puedes conocerlos con un free tour si tienes tiempo. En 2022 abrirán el 25 de noviembre al 26 de Diciembre de 2022.
Salimos de Estrasburgo a las 20:00h ya que habíamos reservado a las 21:30 en La Soi, uno de los restaurantes más famosos de Colmar. Allí solo hacen Tarte Flambée, una especialidad alsaciana parecida a una pizza.
Nosotros solo pudimos dedicarle un día a la ciudad de Estrasburgo. Pero si dispones de 1 día más para hacer la ruta en coche por Alsacia, sería bueno añadírselo a Estrasburgo, ya que la ciudad tiene mucho que ofrecer.
En un día puede verse, tal y como hicimos nosotros. Pero nos faltó visitar algún edificio por dentro. Como por ejemplo, el espectacular edificio del Parlamento Europeo que solo pudimos ver desde fuera con el paseo en bateaux por el río.
De paso, aprovecharía el camino de Colmar a Estrasburgo para parar en Obernai o en Haut-Koenigsbourg, ya que 1 día y medio para Estrasburgo está genial.
Día 4 ruta en coche por Alsacia: Free tour por Colmar de día y Eguisheim
Habíamos visto Colmar de noche pero no de día aún. Contratamos un free tour para que nos enseñaran la ciudad y su historia durante 2 horas. Cambia mucho ver la ciudad iluminada a verla con la luz del día y es realmente difícil decir cómo es más bonita.
Después de la visita por Colmar, cogimos el coche y nos dirigimos a Eguisheim, más me gustó, que están solo separados por 7 kilómetros. A las afueras de Eguisheim hay un parking de zona azul para poder aparcar el vehículo.
Este pequeño pueblecito de Alsacia está catalogado como «Le plus beaux villages de France» (los pueblos más bonitos de Francia) y también fue elegido uno de los pueblos favoritos de los franceses (le village préféré des français). ¡Y no es para menos! Uno de los rincones más fotografiados es Le Pigeonnier.
Su mercado de navidad me gustó muchísimo, porque aún siendo muy pequeñito, era muy artesano y tenía un encanto especial. Abrirá el día 25 de Noviembre hasta el 23 de Diciembre y otra vez del 27 al 30 de Diciembre desde las 10:00 a las 19:00h. Aunque tienes toda la info en los mejores mercados de navidad de Alsacia.
Comimos a las afueras del pueblo, muy cerca del parking, en un hotel llamado Auberge Alsacienne, donde probamos platos típicos alsacianos y comimos como reyes!
Donde dormir en tu ruta en coche por Alsacia
Como os comentaba, nosotros elegimos dormir todas las noches en Colmar. Escogimos el hotel 1834 & Spa, un hotel donde las habitaciones tienen cocina dentro y había también un spa con jacuzzi y sauna en el complejo. Estaba super céntrico y tardábamos 5 minutos andando en llegar al primer mercado de navidad de Colmar.
Como llegar a Alsacia
Lo más común para llegar a Alsacia es hacerlo en avión y estos son los dos aeropuertos más cercanos:
- Estrasburgo, este aeropuerto se encuentra a 69 kilómetros de Colmar, aproximadamente a 1 hora en coche.
- Basilea-Mulhouse, este aeropuerto tiene la curiosidad que depende de cómo salgas, entrarás a Francia o a Suiza. Se encuentra a 59 km de Colmar, a unos 45 minutos en coche. Si llegas a este aeropuerto, aprovecha para visitar Mulhouse, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia.
Una vez allí, la mejor opción es alquilar un coche para hacer tu ruta por Alsacia en coche en 4 días.
Si no tenéis coche, siempre podéis optar por hacer una excursión por los principales mercados de Navidad o los pueblos más bonitos de la zona con un tour organizado.
Si vuestra intención es no alquilar coche, lo normal sería volar a Basilea (hay más afluencia de vuelos y hay compañías low cost) y de allí llegar a Colmar en transporte público. Puedes llegar de dos maneras a Colmar:
- En bus, pero hay muy poca frecuencia.
- Tren: a la salida del aeropuerto coge el autobús 11 Distribús hasta la estación de tren Saint-Louise y allí un TER a Colmar.
En nuestro caso (época de Covid) optamos por venir desde España en coche. Primero hicimos una parada en Toulouse para visitar la ciudad y su mercadillo de navidad. Al día siguiente, después de la visita a Toulouse, continuamos hasta Dijon donde hicimos noche. Desde Dijon solo había 220 kilómetros hasta Mulhouse, nuestra primera parada de la ruta en coche por Alsacia.
Después de ver Alsacia, empezamos a bajar hacia Barcelona e hicimos parada en Lyon (400 kilómetros). Al día siguiente visitamos Aviñón y acabamos el día en el mercado de navidad de la Village de Noël en Le Barcarés y pasamos la noche en Perpignan. Al día siguiente visitamos la ciudad y regresamos a Barcelona.
Mapa de la ruta en coche por Alsacia
En Alsacia hicimos 300 kilómetros en los 4 días de ruta. La distancia más larga que recorrimos fue ir desde Colmar a Estrasburgo y volver, que fueron 146 kilómetros. Los otros pueblos quedan a poca distancia de Colmar y están muy cerca los unos de los otros.
Es ideal elegir Colmar como «campamento base» porque está muy céntrico en la zona de Alsacia y desde allí a cualquiera de los pueblos bonitos de Alsacia que queráis visitar habrá muy poca distancia.
Nos hubiera gustado estar un par de días más para ver otros pueblecitos y hacer alguna cata de vino. Pero estoy segura de que volveremos en otra ocasión porque visitar Alsacia en la época de los mercados de navidad es pura magia.
Seguro de viaje y restricciones Covid
En 2021 solicitaban el certificado de vacunación contra la Covid para acceder a los mercados de navidad en toda Francia pero en este 2022 no será necesario. Pero si te aconsejaría contratar un seguro de viaje por cualquier contratiempo que pueda suceder.
Para viajar por Francia, con el «Viaje Tranquilidad» es suficiente y por solo unos 14 euros estaréis cubiertos durante 5 días ante cualquier imprevisto por Covid y cualquier gasto médico hasta 125.000 euros durante nuestro viaje. Y como siempre, por ser lectores de Nuria in Wonderland tendrás un 5% de descuento si reservas con mi link.