Que ver en Singapur en dos días

Singapur es una ciudad que no suele estar en los planes de muchas de las personas que viajan al sudeste asiático. La mayoría de las veces, Singapur solo se utiliza como aeropuerto de llegada, ya que el aeropuerto de Changi es uno de los principales hubs del sudeste, junto a Bangkok y Kuala Lumpur.

Aunque por mi experiencia, os recomendaría pasar un par o 3 días en la ciudad. De verdad, Singapur es una ciudad preciosa y muy espectacular, con muchas cosas por ver y que estoy segura que os enamorará como me pasó a mí. En este artículo os he preparado un itinerario de 2 días en Singapur, para que visitéis algunos de sus lugares más icónicos.

Para que conozcáis un poco más éste país, os hago un breve resumen de su historia reciente. Singapur es una ciudad-estado situada en el sur de la península de Malasia fundada en 1819 por el británico Stamford Raffles como puesto comercial de la Compañía Británica de las Indias Orientales. Reino Unido obtuvo la soberanía sobre la isla en 1824 y esta pasó a ser colonia británica en 1826. Singapur declaró su independencia del Reino Unido en 1963 como un estado más de Malasia mediante un referéndum de incorporación, del que se separó dos años después.

Yo pasé 3 días completos por la ciudad y sin lugar a dudas, se ha convertido en una de mis ciudades asiáticas favoritas. Mucha gente la descarta porque es cara y bien es cierto que cosas como el alcohol y el alojamiento son caros. Pero por ejemplo comer es muy barato si lo haces en food courts. Mi consejo: haz aunque sea una escala larga de un día, ¡no te arrepentirás!

Seguro de viaje

Singapur es un país donde es casi obligatorio viajar con seguro médico , ya que es un país muy caro y en caso de accidente o enfermedad, los gastos médicos podrían ser muy elevados.

Mi recomendación en este caso es que contrates el VIAJE TOP de Mondo, con el que estaréis cubiertos hasta 2.500.000 euros en gastos médicos y también contra el COVID por menos de 7 euros al día.

Recuerda que por ser lector de Nuria in Wonderland, si contratas el seguro con mi link obtendrás un 5% de descuento.

Cómo moverse por Singapur

En mi post Consejos para viajar a Singapur por libre, os expliqué con todo detalle cuál era la mejor forma de moverse por la ciudad. Aunque así a modo resumen, os diré que es el MRT: el metro de la ciudad. En el artículo os explico las diferentes opciones de abono de transporte que existen y cuál os sale más a cuenta.

Dependiendo del tipo de viajero que seas, te saldrá más a cuenta billetes individuales, la Singapore Tourist Pass o la Ez-Link. Si eres de las que le gusta disfrutar la ciudad dando largos paseos o en cambio, prefieres coger el metro siempre para llegar más rápido a los sitios y aprovechar tomar un pequeño break sentado y con aire acondicionado, te irá mejor un tipo de abono u otro. Pero como te decía, en Consejos para viajar a Singapur por libre tienes toda la info!

Por cierto, me hizo mucha gracia que una de las cosas que no se puede hacer en el metro sea comer Durian. Pero sabiendo lo mal que huele esa fruta, no me extraña…

Metro Singapur

Hay 5 líneas de metro que abarcan casi toda la ciudad y tienen parada en las principales atracciones turísticas de la ciudad. Además está abierto de 05:30 a 00:30 horas, por lo que es perfecto para moverse por la ciudad.

Como podrás observar, incluso tiene parada en el mismo aeropuerto de Changi. En el post como llegar del aeropuerto de Changi al centro de la ciudad tiene toda la info.

Mapa MRT Singapur

Itinerario sobre que ver en Singapur en dos días

Os he preparado un itinerario detallado para descubrir los principales atractivos de Singapur en dos días, con un planning diario de qué ver, las paradas de metro donde bajar o recomendaciones de lugares de comer. ¡Vamos a ello!

Día 1 que ver en Singapur en dos días: Little India, Gardens by the Bay, Marina Bay Sands, Esplanade y Merlion

Little India

La primera parada del día fue Little India. Yo me alojaba en el hotel Mi, al lado de la estación de MRT Bencoolen street de la línea Downtown azul. Podría haber cogido el metro, ya que eran sólo 3 paradas. Pero por el mismo motivo decidí ir andando y dar mis primeros pasos por Singapur.

Os explico todo lo que ver el Little India en el post Conociendo Little India, el barrio indio de SingapurVeréis templos, mercados y mucho más! Sin duda, mi barrio favorito de la ciudad.

Sri Veeramakaliamman

Mi consejo: callejea, entra en los templos y mercados, disfruta del barrio y de su increíble aroma a flores y curry sobretodo, descubre algunos de los mejores murales de street art en Singapur.

street art little india

Gardens by the Bay

Una vez acabada nuestra visita por Little India, coge el MRT hacia Bayfront (línea Downtown) para ir a visitar los espectaculares Gardens by The Bay. Son tan grandes y hay tantas cosas que hacer que podríais quedaros el día entero dentro.

En el post Visitar los Gardens by the Bay os cuento cómo llegar, qué ver y dónde comer para que puedas planificar vuestra visita.

Gardens by the Bay

Es indispensable es subir al Skyway del Supertree Grove para disfrutar de unas vistazas increíbles a Singapur. Si además vais a ver el Flower Dome y el Cloud Forest os saldría a cuenta reservar la entrada con antelación.

Singapur en dos días

Dentro del Gardens by the Bay hay un food court llamado Satay by the Bay donde puedes comer bien y barato!

Satay by the Bay

Marina Bay Sands

Después de subir al Skyway del Supertree grove, decidimos ir hacia en Marina Bay y visitar el hotel por dentro, subir al mirador y ver el Museo de las Artes y las Ciencias. El edificio es realmente impresionante. Podéis subir al mirador del piso 57 Sands Skypark por 20 SGD (14 euros). Siento decepcionaros, pero no podréis bañaros en la super infinity pool ya que solo es para clientes del hotel.

El impresionante hall del hotel está lleno de restaurantes, tiendas e incluso hay un casino. Aquí sí puedes venir aunque no seas cliente del hotel. Aunque si ya los restaurantes de Singapur son caros, no quiero imaginar estos…

Marina Bay Sands

Museo de las Artes y las Ciencias de Singapur

Salimos del hotel para ir a ver uno de los edificios más bonitos de Singapur (para mí), el Museo de las Artes y las Ciencias de Singapur. El edificio tiene forma de flor de loto. Desde el Helix bridge tendréis unas vistas excepcionales del edificio.

Dentro, hay varios espectáculos itinerantes y uno fijo, el aclamado Future World, que llevan haciendo desde Noviembre de 2019. Entrad en su web y podrás ver los espectáculos que están haciendo y reservar vuestras entradas porque es un museo muy visitado.

La entrada para 1 espectáculo vale 16 SGD (10 euros) adulto y 12 SGD (8 euros) los niños. La entrada para dos espectáculos cuesta 27 SGD (17 euros) adulto y 20 SGD (13 euros) niños. Hay precios para familias que incluyen 2 adultos y 2 niños y que cuestan 45 y 69 SGD (29 y 44 euros) para 1 y 2 espectáculos respectivamente.

Museo de las Artes y las Ciencias de Sinagapur

Helix Bridge y Esplanade

Es un puente espectacular que une la zona del Marina Bay Sands con la otra zona de la Bahía.

Helix bridge

Llegaremos andando al teatro ópera Esplanade, que tiene forma de Durian (la fruta apestosa). Justo detrás hay un food court, el Makansutra Glutons Bay para comer algo barato.

Esplanade Singapur

Merlion

Antes de ir a verlo ya sabía que me iba a encantar. Merlion es mitad sirena (mermaid) y mitad león (lion). A los ciudadanos de Singapur les gustó tanto, que se ha convertido en la mascota de la ciudad. Es una estatua de 8,5 metros de altura que escupe agua por la boca, situada en frente del Marina Bay Sands.

Merlion

Hay muchísima gente siempre en la zona, así que tomadlo en calma para haceros vuestra foto con Merlion.

Singapur en dos días

Es un buen sitio para ver el Spectra, el espectáculo nocturno de Marina Bay. Lo hacen de domingo a jueves dos veces al día, a la 20:00 y a las 21:00h. Los viernes y sábados hacen una sesión extra a las 22:00h y el espectáculo dura 15 minutos aproximadamente.

Desde Merlion no se oye tan bien la música, para eso es mejor ir al Event Plaza. Pero el espectáculo luminoso se ve genial!

Me gustó más el espectáculo nocturno de los Gardens by the Bay. Pero puedes ver los dos en un día (o uno cada día si te quedas una noche en la ciudad) y así podrás decidir por ti mismo cuál te gusta más.

Ya que estáis por la zona, puedes subir al bar Level 33 desde donde tendrás unas vistas brutales. La entrada es gratuita pero tendréis que pedir una consumición. El vino es muy caro, unos 20 SGD la copa (13 euros). Lo más barato, una coca-cola 7 SGD (4,5 euros). Aún así, es más barato que subir al Marina Bay Sands, que cuesta 20 SGD (13 euros).

Garden Rhapsody Show

O lo que viene siendo, el espectáculo de luces y música del Supertree Grove del Gardens by the Bay. Nosotros fuimos a ver el de las 19:45h antes de ir a cenar. Tienes que llegar un poco antes del show para coger un buen sitio porque suele llenarse.

Para saber como llegar y los horarios de los dos shows, entrad en Visitar los Gardens by the Bay.

Singapur en dos días

Es precioso ver los Garden by the Bay iluminados y también el hotel Marina Bay sands. Si os apetece, luego puedes acercarte a ver el espectáculo Spectra a las 21:00 o 22:00h.

Acabamos cenando en el food court Lau Pa Sat, uno de los food courts que más me gustaron en Singapur, muy cerca del Merlion Park y no demasiado lejos de Chinatown. En este food court encontrarás todo tipo de comida asiática e hasta incluso una bebida a base de azúcar de caña.

Justo al lado hay dos paradas de metro de la línea Downtown (azul): Telok Ayer y Downtown.

Día 2 Que ver en Singapur en dos días: Arab Quarter, Chinatown, jardines botánicos y el aeropuerto de Changi

Continuamos nuestra ruta sobre que ver en Singapur en dos días. Hoy dedicaremos el día a visitar dos de los barrios más famosos de la ciudad, recorreremos los jardines botánicos y volveremos al aeropuerto de Changi, uno de los más espectaculares del mundo.

Arab Quarter

La primera parada del día será el Arab Quarter, el Barrio Árabe de Singapur también llamado Kampong Glam.

Sin duda, su atracción estrella es la Mezquita y el Palacio del Sultán.

Singapur en dos días

Pero es un barrio con muchas tiendas de ropa, restaurantes, arte callejero, tiendas, artesanas? No os preocupéis, leed el post Que ver en el Barrio Arabe de Singapur y no os dejaréis nada por ver!

street art singapur

Chinatown

Con la misma linea Downtown nos vamos a Chinatown (parada metro Chinatown). Es un barrio lleno de street art, así que callejea y ve en su búsqueda. Aunque en el post el street art de Singapur os cuento cuáles son los mejores murales y sus ubicaciones.

Singapur en dos días
Os recomiendo visitar el templo hindú Sri Mariamman

Cerca del Heritage Chinatown center encontraremos callejuelas llenas de tiendas y con unas fachadas super coloridas!

Chinatown

Para comer hay varios food courts, como el Maxwell o Hong Lim market & food center. En mi caso estuve en la Chinatown food street market y comí super bien. Todas las calles de alrededor son pequeños comercios llenos de souvenirs.

Singapur en dos días

De allí, iremos a ver el templo de la Reliquia del Diente de Buda, un templo budista espectacular construido en el 2007 de estilo Tang y sagrado, donde en principio, conservan un diente del profeta.

Singapur en dos días

Jardines Botánicos

Para llegar a los jardines botánicos se puede llegar con el MRT. La parada se llama Botanic Gardens y hay parada en la línea Downtown (azul) y la Circle (naranja). La entrada a los jardines es gratuita solo tendréis que pagar 3 SGD para la zona de las orquídeas.

Los jardines son enormes, con más de 60 hectáreas de terreno, así que es imposible poder verlo todo. Creo que la zona más interesante es el Jardín Nacional de Orquídeas (National Orchid Garden) con más de 3.000 especies diferentes de esta preciosa flor. En 2015 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Singapur en dos días

Por si os interesa, os dejo un mapa de los jardines:

Mapa jardines botanicos Singapur

Aeropuerto de Changi

No sé si lo sabías pero el aeropuerto de Changi está considerado el mejor del mundo desde hace 8 años seguidos. Tiene hoteles, restaurantes, zonas con sillones reclinables donde descansar, cines e incluso una cascada en medio del aeropuerto. Así que ya que tenemos que pisarlo, ¡porque no recorrerlo y maravillarnos con él!

Recuerda que en el post cómo llegar del aeropuerto de Changi al centro de la ciudad os cuento las mejores formas de llegar a Singapur. En nuestro caso, fuimos en metro porque es la misma línea azul que paraba cerca de nuestro hotel.

Singapur en dos días

Donde dormir en Singapur

En Singapur todo es caro y los hoteles no son una excepción. Sin duda mucha gente (y yo entre ellos) os recomendaría que si podéis, os alojarais en el Marina Bay. Pero claro, no todo el mundo puede gastarse la friolera cantidad de 400 euros en una noche de hotel.

En mi caso elegí el hotel Mi, un hotel de 4 estrellas sencillito, bien comunicado en MRT y con piscina que me costó 240 euros 2 noches. Para ser Singapur, ¡está muy bien!

Hotel Mi Singapur

Artículos relacionados

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario