El Nido es uno de los destinos imprescindibles en tu viaje a Filipinas, sobretodo si es la primera vez que visitas este país del sudeste asiático. Con este guía quiero ayudarte a viajar a El Nido por libre dándote información y consejos útiles para que sepas, entre otras cosas, como llegar a El Nido, donde dormir o cuáles son los mejores Island Hopping de El Nido, para que tu estancia sea perfecta.
Hasta no hace mucho, El Nido era un pequeño pueblo de la isla de Palawan, donde no tenían agua caliente ni electricidad las 24 horas del día. Por suerte (o por desgracia, según se mire) ya no es así. La zona de El Nido ha crecido mucho y se ha desarrollado a un ritmo frenético, gracias a la gran afluencia de turistas estos últimos años y hoy en día hay incluso un Mc Donald’s.
Os aviso que los turistas no van a El Nido atraídos por la belleza de sus ciudad, porque el Nido en sí es bastante feo. Pero en cambio, el mar que lo rodea, es realmente increíble. En el archipiélago de Bacuit encontraremos playas e islas paradisiacas, con aguas de color turquesa, fondos coralinos y muchas palmeras. ¿Quién no querría viajar a un lugar así?
El Nido es uno de los destinos más visitados de Filipinas, el lugar donde todo el mundo quiere saltar de isla en uno de sus famosos island hopping y conocer algunas de las playas más bonitas del mundo. Para que puedas disfrutar de este paraíso, en esta guía te explicaré todo lo que necesitas para viajar a El Nido por libre. ¡Vamos a ello!
Requisitos de viaje a Filipinas
Filipinas volvió a abrió sus puertas al turismo en Enero de 2022, después de casi 2 años «cerrados» por el Covid. Actualmente se puede viajar pero con unas ciertas restricciones y requisitos que os las voy a explicar ahora:
- Estar vacunado con la pauta completa ( 2 dosis, o 1 en caso de Jansen) contra el Covid y que haga más de 14 días desde que te pusiste la última vacuna. Para viajar a Filipinas no es obligatorio estar vacunado con la dosis de refuerzo. Deberás llevar contigo el certificado de vacunación. No pueden viajar a Filipinas las personas que solo tienen una dosis contra la Covid-19.
- Sino tiene la dosis de refuerzo (3º dosis) tendrás que realizarte un PCR con menos de 48h de antelación antes de la salida o una prueba de antígenos 24 horas antes. No valen los auto-test, sino que tendrás que ir a un centro médico para que te emitan un certificado y ha de estar en inglés. Si tienes la dosis de refuerzo NO tendrás que hacerte ninguna prueba.
- Pasaporte en vigor con más de 6 meses de validez
- Tener un billete de vuelta a casa o a otro país máximo 30 días después de vuestra llegada a Filipinas
- Rellenar en One Health Pass 24 horas antes de vuestra llegada a Filipinas con el resultado de la prueba (si es necesario) y el certificado de vacunación. ¡Es muy importante!
El mejor seguro de viajar a El Nido por libre
Ahora mismo no es obligatorio contratar un seguro de viajes para entrar a Filipinas pero sigue siendo muy muy aconsejable.
Ya sabéis que yo siempre viajo asegurada con Mondo y estoy muy contenta con ellos. Para un viaje a Filipinas os recomendaría contratar el VIAJE TRANQUILIDAD que incluye coberturas Covid y cubre hasta 500.000 euros de gastos médicos. Por ejemplo, para un viaje de 8 días os saldría por 32 euros.
Recuerda que por ser lector de Nuria in Wonderland, si contratas en seguro con este link obtendrás un descuento del 5%.
Donde dormir en El Nido
Hay 3 zonas principales donde alojarse en El Nido: El Nido town, Corong Corong y Las Cabañas. Luego hay otras zonas más alejadas como Duli Beach o Nacpac Beach, donde hay alojamientos locales y más económicos. Aunque están a 1h y 1’30h respectivamente del Nido Town en moto o trycicle.
A modo resumen te diré que hay cientos de alojamientos y te vuelves loco intentado elegir cuál está mejor situado o cual tiene las mejores instalaciones. Por eso he preparado el post Donde dormir en El Nido, donde encontrarás recomendaciones con los mejores hoteles en cada una de las zonas e info súper detallada de mi estancia en el Bouganvilla Cottages.
Yo me alojé en El Nido Town, en la zona de Cadlao, uno de los lugares de El Nido donde están los hoteles más TOP de la zona. Nosotros elegimos el Bougainvilla Cottages y quedamos encantados. El bungalow estaba genial y abrías la puerta y ya estabas en la piscina. Se comía bien y barato y el personal era super amable. Además, justo al lado del hotel teníamos una agencia local donde podíamos reservar los islands hoppings y alquilaban motos para moverse por la isla. ¡Qué más se puede pedir!
Como llegar a El Nido
Llegar a Palawan es muy sencillo y puedes hacerlo desde casi cualquier isla de Filipinas. Pero llegar a El Nido directamente, sin tener que pasar varias horas en una Van (furgoneta), no es tan sencillo.
A modo resumen, estas son las 3 maneras que tienes de llegar a El Nido:
- Volar directamente a El Nido
- Volar hasta Puerto Princesa y llegar a El Nido con van (furgoneta) o avión
- Llegar en barco desde Coron
En el post Como llegar a El Nido tenéis toda esta info ampliada, con la compañías que vuelan y pecios aproximados.
A no ser que tengas muchos días de vacaciones, mi consejo es volar directamente a El Nido. Aunque los vuelos sean un poco más caros, ahorrarás mucho tiempo y horas de cansancio, porque al final un viaje en furgoneta de varias horas es muy cansado. Aunque la opción de venir en barco desde Coron no es mala, si empezáis por ahí vuestro viaje por Filipinas. Nosotros lo hicimos a la inversa, de El Nido a Coron en barco y fue un viaje muy rápido y cómodo. Fuimos con Montenegro shipping lines en un trayecto de 3 horas y media por 1.900 PHP (33 euros aprox).
Como moverse por el Nido
La mejor manera para moverse por El Nido es en moto, como en la mayor parte del sudeste asiático. Nosotros la alquilamos en el mismo hotel donde dormíamos, en Bougainvilla Cottages, por 500 PHP (8,70 euros) al día. Fuera del hotel, en El Nido town, la podéis encontrar por 400 PHP (7 euros) al día.
Tener una moto va super bien porque te da la libertad de movimiento que necesitas para ir de una playa a otra o buscar el mejor spot para el sunset.
Sino os gusta conducir motos u os da miedo por la locura del tráfico y lo mal que conducen, siempre podéis coger un trycicle. Por ejemplo, para ir a Las Cabañas desde El Nido te cobran 200 PHP (3,5 euros) el trayecto y por ir a Lio Beach o el aeropuerto te cobran 400 PHP (7 euros). Para ir a Nacpac en trycicle os saldrá aproximadamente por 1.200 PHP (21 euros).
Mejor tiempo para viajar a El Nido
El mejor momento del año para viajar a El Nido y a toda la isla de Palawan es de Diciembre a Abril.
Nosotros siempre tratamos de evitar las épocas de lluvias en los países que visitamos en el sudeste asiático para poder disfrutar de días soleados y cielo azul aunque ya os adelanto que no es una regla matemática.
En el sudeste asiático nunca puedes predecir si te va a llover o no, ya que es un clima tropical. Pero si vas en la época seca, tienes muchas menos posibilidades de pasarte el día encerrado en el hotel por una lluvia. Puedes verlo en este diagrama que os he preparado con los mm de lluvia por meses:
Así que uno de mis consejos para viajar a El Nido por libre es que lo hagas entre Diciembre a Abril. Pero sobre todo, trata de evitar los meses de Junio a Agosto, no solo por las lluvias sino porque es época de tifones y puede que los barcos del island hopping ni siquiera salgan. En este gráfico puedes ver la media de días de lluvia por mes:
Nosotros llegamos a El Nido el 21 de Noviembre para poder celebrar mi cumpleaños, que era justo al día siguiente y de los 4 días que estuvimos solo nos llovió uno. Pero eso sí, ¡a cántaros!
Nos levantamos con lluvia y estuvo diluviando hasta pasado mediodía y aunque luego paró, no llegamos a ver el sol en ningún momento. Es verdad que al ser un país tropical, aunque llueva no hace frío y el agua sigue estando caliente (sobre los 30 grados) pero no se disfruta igual que un día soleado. Además tuvimos mala suerte que el día de lluvia fue el que elegimos para hacer el Tour A, el Island Hopping imprescindible en El Nido y nos arruinó (bastante) el día.
Además, en EL Nido hay aún muchos caminos sin asfaltar, por lo que si llueve, podéis quedaros incomunicados o que vuestra movilidad se vea afectada. Por ejemplo, para llegar a Nacpac beach hay que hacerlo a través de un camino de tierra lleno de baches. Si nosotros nos llenamos de barro 2 días después del diluvio, no quiero saber como estaba el día de las lluvias.
Ya sabéis que soy muy insistente en que visitéis los países en su estación seca. Pero creo que en Filipinas aún es más importante, por los motivos que os he comentado. Así que mirad con tiempo vuestros vuelos con Skyscanner, reservad con antelación los hoteles y viajad a El Nido en la estación seca, aunque sea temporada alta. Eso sí, evitad que coincida con año chino sino queréis volveros locos y pagar unos precios de infarto.
Que hacer en el Nido
El motivo principal por el que los viajeros llegan a esta zona de Filipinas es para poder hacer un tour de Island Hopping en El Nido. Os he preparado un post específico sobre Island Hopping en El Nido donde encontrarás toda la info que necesitas para elegir cuál es el mejor Island hopping y además te cuento mis experiencias disfrutando del Tour A y del Tour C , para mí los dos mejores.
Pero hay otras muchas cosas que podremos hacer! Por ejemplo descubrir playas paradisiacas cerca de El Nido, deleitarnos con atardeceres de infarto como el de Lio Beach, ir en búsqueda de cascadas o hacer kayak desde Corong Corong a la Papaya Beach.
Para ello, os he preparado un post con un itinerario de cosas que hacer en el Nido en 4 días, que creo que es el mínimo de días necesarios para dedicarle a esta zona de Filipinas.
- Que hacer en el Nido en 4 días
- Disfrutando del Island Hopping en El Nido
- El Tour C de Island Hopping en El Nido
- El Tour A, el island hopping imprescindible en El Nido
Donde comer en El Nido
Como buena guía de El Nido, tenía que haber un apartado donde se hablara de la comida. En Donde comer en El Nido os hablo de los restaurantes donde comimos y si valen la pena, donde estaban situados y cuánto nos costó. Y además os hablaré de un sitio muy especial en Las Cabañas que no podéis perderos por nada en el mundo!
Nosotros pasamos 5 noches en El Nido y de ellas, 4 cenamos fuera. Una nos quedamos en el hotel, porque acabábamos de llegar después de estar literalmente todo el día de viaje desde Siquijor y solo queríamos comer y dormir. Si vistáis el post como llegar a El Nido allí también os contamos como llegar desde Siquijor a El Nido, un día de ferries y aviones, pero que vale la pena hacer para llegar al paraíso.
La parte negativa de El Nido es que hay pocos lugares de comida local y lo que más encontrarás serán hamburgueserías y pizzerías. Lo bueno es que en los Island Hoppings la comida está incluida y sí es comida típica (pescado a la plancha, pollo o cerdo en adobo, marisco..). Aunque si llevas varios días de viaje por el sudeste, un poco de comida western como pizza o burguer también apetece, ¿verdad?
- Donde comer en El Nido
Como pagar: cash y tarjetas
Como en todo Filipinas, necesitarás cash para pagar la mayoría de los gastos. Ni siquiera podrás pagar restaurantes y excursiones, solo aceptan cash. Nosotros en El Nido solo pudimos pagar el hotel con la tarjeta.
Puedes cambiar euros (que deberás llevar en efectivo) en alguna casa de cambio del aeropuerto o por el mismo Nido Town. Pero yo no me dío mucho de estos sitios y prefiero sacarlo directamente del cajero.
En El Nido hay varios cajeros, por lo que si uno no funciona, tenéis otras opciones. Intentad ir a los bancos en vez de a los ATM repartidos por la ciudad porque las comisiones son más caras. En los 4 días que estuvimos, sacamos en un par de ocasiones y no tuvimos ningún problema.
Consejos para viajar a El Nido por libre
- Llevad repelente de mosquitos, hay muchísimos y en esas zonas tropicales siempre hay riesgo de malaria o dengue.
- Hay farmacias en El Nido, pero os recomiendo llevaros vuestro botiquín de casa. En el post Guía para un viaje a Filipinas podréis ver todo lo que os recomiendo incluir en vuestro botiquín de viaje.
- En Filipinas hay muchas cosas con precios establecidos por el Gobierno como los Island Hopping o los trayectos en trycicle (algunos) por lo que no es tan fácil regatear como en otros países asiáticos.
- Como os dije en el post Guía de Siquijor, no dejéis de probar los dulces de las pastelerías de Filipinas porque están buenísimos y son super baratos. Hace gracia porque además los nombres son súper parecidos a los que hay en España.
- Hay algunas gasolineras como las que conocemos aquí, pero muy pocas. En concreto, hay una casi llegando a El Nido viniendo del aeropuerto. Pero no os preocupéis, en la carretera veréis «mini markets» en casas particulares, donde encontrar un poco de todo y gasolina en botellas también 🙂
Artículos relacionados
- Donde dormir en el Nido
- Como llegar a El Nido
- Disfrutando del Island Hopping en El Nido
- El tour C de Island Hopping en el Nido
- El Tour A de island Hopping en el Nido
- Presupuesto para un viaje a Filipinas de 20 días
- Guía para organizar un viaje a Filipinas por libre
- Guía de Siargao
- Que ver en Siargao en 4 días
- Guía de Siquijor
- Que ver en Siquijor en 3 días
Espero que mi Guía con consejos prácticos para viajar a El Nido por libre os sea últil para organizar vuestro viaje a este rinconcito de Filipinas. Estoy casi segura quepara viajar a El Nido por libre alucinaréis con las playas de los Island Hopping y El Nido se ganará un hueco en vuestro corazón. No es un lugar tan paradisiaco como Siargao o Siquijor, ya que está mucho más masificada porque hace muchos más años que está abierta al turismo. Pero eso no le quita que sea un trocito del paraíso en la Tierra.
Y para que veáis de lo que hablo, os dejo el video que hice para mi canal Youtube sobre El Nido: