Las mejores cosas que ver y hacer en Salobreña

Salobreña, ubicado en plena Costa Tropical granadina, es uno de los pueblos más bonitos de Granada. Un pueblo blanco típico andaluz, donde podrás relajarte a orillas del mar y disfrutar de la amabilidad de sus gentes.

Un lugar que huele a espeto de sardina, a ron de caña y a frutas tropicales. Bañado por el mar mediterráneo, esconde playas y calas preciosas y como no, mucha historia ligada al reino nazarí de Granada.

En este artículo te recomendaré las mejores cosas que ver y hacer en Salobreña y los mejores restaurantes donde comer para poder ayudarte a planificar tu visita a este precioso pueblo granadino. ¿Me acompañas?

Donde dormir en Salobreña

En nuestro caso elegimos el Hotel Salobreña Suites. Las habitaciones tenían dos camas de matrimonio, lo que es perfecto si viajas en familia. Además tenía una piscina muy chula y unas vistas increíbles.

Si buscas algo más exclusivo entonces tu mejor opción es el hotel boutique Miba. Las habitaciones son increíbles, tienen un restaurante buenísimo y una piscina infinity en el rooftop con vistazas al castillo de Salobreña

hotel miba

Como llegar a Salobreña

Salobreña se encuentra a tan solo 67 kilómetros de Granada, lo que sería aproximadamente un trayecto de una hora en coche. Es ideal para poder combinar una visita a la Alhambra y acabar pasando unos días de descanso en la Costa Tropical. Incluso si vas en invierno a esquiar a Sierra Nevada, puedes «plantarte» luego en Salobreña en menos de 1 hora y cuarto.

Si tienes pensado llegar a Salobreña en avión, estás más o menos a la misma distancia de los aeropuertos de Granada, Almería y Málaga. Así que busca con Skyscanner la combinación más económica y vuela hasta allí para descubrir Salobreña.

Otra opción es llegar a Málaga o Granada en tren y desde allí coger un autobús hasta Salobreña. Hay autobuses diarios con la compañía ALSA que te levarán a Salobreña en menos de 2 horas.

Aunque si estás en Granada y no quieres liarte con combinaciones de transporte público también puedes contratar un tour de un día completo que te llevará por Almuñécar, Nerja y Salobreña.

Las 10 mejores cosas que ver y hacer en Salobreña

No creas que todas las cosas que puedes ver y hacer en Salobreña se pueden hacer en un día ni mucho menos. Mi consejo es que pases mínimo dos días, lo que convierte Salobreña en un lugar perfecto para una escapada de fin de semana.

De este modo, podremos visitar tranquilamente el casco antiguo, hacer alguna ruta, ya sea la arqueológica o la Senda mediterránea, disfrutar su gastronomía y como no, sus playas y actividades acuáticas.

Así que son más preámbulos, ¡vamos a ver todo lo que Salobreña puede ofrecernos!

Visitar el Castillo de Salobreña

En lo alto de la colina que custodia Salobreña encontramos una fortaleza árabe del siglo XIII el cual era usado como residencia de invierno de los reyes nazaríes de Granada.

Sin duda, vale la pena visitar su interior y no quedarse solo con las murallas exteriores. De este modo, podremos disfrutar de una vista 360º desde alguno de sus torreones a Salobreña y si tenemos suerte, presenciar algún atardecer de infarto.

El edificio está muy bien conservado y además ahora se están haciendo trabajos de recuperación en su interior para destapar los antiguos suelos, los baños y otras antiguas estancias que habían quedado sepultadas.

Según la literatura popular, en este castillo crecieron las tres princesas Zaida, Zoraida y Zorahaida, protagonistas del cuento de las 3 princesas que más tarde Washintong Irving recopilaría en su libro Cuentos de la Alhambra.

Hacer la ruta arqueológica

No se si lo sabes pero la historia de Salobreña se remonta hasta el neolítico. Prueba de ello son los hallazgos de vida prehistórica encontrados tanto en el Peñón como en la Cueva del Capitán cerca de Lobres.

Si quieres saber un poco más acerca de ésto, hace poco se ha inaugurado una nueva ruta por el Valle de Salobreña donde podremos internarnos en antiguas cuevas en las cuales han habido hallazgos de vida prehistórica.

Prepárate para pasar un día de explorador a lo Indiana Jones. Lleva tu luz frontal contigo, arrástrate y descubre los tesoros que esconden las montañas de Salobreña. Estoy segura que pasarás un día super divertido. Solo te recomiendo que lleves el calzado adecuado ya que hay algunas con acceso un poco complicado.

Mi consejo es que contactes directamente con la Oficina de Turismo de Salobreña para preguntar las diferentes rutas, distancias y dificultades.

Degustar la gastronomía de la zona

Lo que más me sorprendió de la gastronomía de Salobreña fue que todo (o casi todo) el producto que se consumía era fresco y de KM0. Veías a los pescadores dejando las cajas de pescado en los restaurantes y sabías que las verduras y frutas eran todos de la huerta de Salobreña y alrededores.

Los platos más típicos seguramente serán los espetos de sardinas, las gambas y los aguacates. Prepara el paladar para degustar pescado fresco, arroces y como no, ¡tapeo del bueno! Por si no lo sabías en Granada por cada bebida que te tomas viene una tapa incluida, así que tómate una cerveza, un vino o un refresco y piensa que te apetece comer.

Si sigues leyendo este artículo, encontrarás recomendaciones sobre los mejores restaurantes para comer en Salobreña.

Aprender a hacer surf

¿Estás pensando aprender a surfear? Pues en Salobreña puedes hacerlo. Solo tienes que acercarte a 18 nudos Surf Club, un chiringuito al lado del mar donde a parte de comer y tomar algo, también podrás tomar unas cuantas clases de surf.

Además de surf, también dan clases de windsurf, kitesurf, paddle surf o kayak o simplemente puedes ir y alquilar el equipo por tu cuenta.

Conocer el casco antiguo de Salobreña

Una de las mejores cosas que puedes ver y hacer en Salobreña es pasear y descubrir el casco antiguo de la ciudad. Hay un autobús que por 1 euro te subirá desde la zona «plana» cerca de la playa hasta lo más alto de Salobreña. De esta manera evitarás tener que ir con tu propio coche por cuestas de infarto y calles estrechas.

Puedes hacer el recorrido por tu cuenta aunque te aconsejaría hacerlo con un free tour. Contacta con Manuel, una habitante de Salobreña que hace visitas guiadas de miércoles a sábado a las 11:00 y también los sábados y domingos a las 19:00h. Puedes contactar con él en el perfil de Instagram Salobrenafreetour.

También tienes la opción de contratar una visita guiada de 2 horas y media por Salobreña, que la hacen todos los lunes a las 18:00h y solo cuesta 15 euros

¿Qué vamos a ver en esta visita? Empezaremos por la Plaza del Ayuntamiento y luego subiremos hasta la Parroquia Nuestra Señora del Rosario y la Bóveda.

Seguiremos callejeando por rincones preciosos del barrio del Albaycín (como el de la foto) hasta acercarnos al Castillo, el cual os aconsejaba visitar por dentro. Pasarás por varios de los mejores miradores de la ciudad y puedes acabar cenando en alguno de los restaurantes de la zona, como el Restaurante La Botica.

Hacer una ruta en kayak por calas espectaculares

En la playa de la Guardia encontramos The Guardian Sea Club, un club náutico donde podremos alquilar kayak o paddle surf e incluso hacer cursos de vela o windsurf.

En nuestro caso, alquilamos unos kayaks y recorrimos un trozo de la costa de Granada, declarada ZEP por su flora y su fauna. El agua era tan cristalina que podíamos ver los bancos de peces desde el kayak.

Nosotros fuimos en Octubre y el agua ya estaba un poco fría (aunque hubo baño) pero si vas en verano, creo que es ideal alquilar el kayak y hacer snorkel por la costa de Salobreña y alucinar con su vida marina.

Hacer la ruta de miradores de Salobreña

Se ha creado una ruta de 9 miradores por el pueblo para disfrutarlo desde todas sus perspectivas. Aunque entre todos, os destacaría estos 3 como los más TOP:

Mirador de Enrique Morente

El nombre de este mirador lo pusieron en honor a uno de los cantaores flamencos más famosos de Granada. Desde este pequeño balcón podrás ver toda la costa de Salobreña a tus pies.

Peñón de Salobreña

Si tienes pensado ir a la playa de La Guardia o al Restaurante la Bahía, verás que justo en frente hay un peñón que se interna dentro del mar Mediterráneo. ¡Sube hasta su cima y disfruta de las vistas!

Hotel Miba

Aprovechando la visita al Hotel Miba, ya sea porque te alojas en él, porque hayas ido a probar su excelente restaurante o simplemente hayas decidido ir a tomar a su terraza panorámica, desde allí disfrutarás de las mejores vistas al castillo de Salobreña.

Hacer una cata de ron es una de las mejores cosas que puedes ver y hacer en Salobreña

Uno de los principales motores económicos de la zona de Salobreña siempre había sido el cultivo de la caña de azúcar. Pero debido a la retirada de subvenciones europeas se abandonó casi por completo el cultivo de la misma, culminando en 2006 con el cierre de la Azucarera del Guadalfeo Nuestra Sra. del Rosario, la última azucarera de Salobreña ubicada en la playa de la Caleta.

Pero a raíz de este suceso, y con la idea de no perder un cultivo que había permanecido en Salobreña por más de 12 siglos, nace Ron Mondero. En sus fábricas producen actualmente más de 4.000 botellas al año elaboradas 100% con caña de azúcar de Salobreña. Para conocer un poco más de cerca este proyecto, fuimos a hacer una cata de ron a sus instalaciones y nos encantó. No solo por probar un ron tan bueno (y otros licores) sino por ver la pasión con la que los dueños viven el proyecto.

que ver hacer salobreña

Disfrutar de las playas de Salobreña

Salobreña cuenta con 3 playas: La Guardia, la Playa de la Charca y la Playa de Punta del Río donde está 18 Nudos surf club. Además, cuenta con pequeñas calas, que fueron las que recorrimos con kayak, que se extenderían desde la playa de la Guardia en dirección al hotel Salobreña Suites y Almuñécar.

En la playa de la Charca encontraremos chiringuitos y tumbonas. En cambio, la playa de La Guardia es mucho más tranquila, donde solo encontraremos el bar-restaurante Manolo y el Bar Rufino.

Posiblemente la más salvaje sea la Playa Punta del Río, donde desemboca el Guadalfeo y donde hay un espacio natural donde podremos observar aves autóctonas o que están de paso en su migración a África.

Pasear entre frutas tropicales y degustarlas

El nombre de Costa Tropical le viene como anillo al dedo a Salobreña. Con más de 320 días de sol al año y una temperatura media de unos 20 grados, en una zona se pueden cultivar frutas tropicales como el aguacate, el mango o la chirimoya.

Por eso, otra de las mejores cosas que ver y hacer en Salobreña es concertar una visita a la Finca ecológica Matagallares para poder ver de primera mano el cultivo ecológico de estas frutas y hacer una degustación de estas riquísimas frutas. Su trabajo principal es el campo, así que reserva la visita con un poco de antelación para que puedan organizarse y atenderte.

Donde comer en Salobreña

Si una cosa destaca de Salobreña es su gastronomía, muy ligada al mar, a la huerta y a las frutas tropicales. La verdad es que me gustaron todos los restaurantes donde comí en los 3 días que estuve por Salobreña. Supongo que porque todo el producto era muy fresco y me atendieron super bien.

¿Quieres saber dónde comer en Salobreña? ¡Te lo cuento!

Restaurante Bar Manolo

En la misma playa de la Guardia encontramos el Bar Manolo, un restaurante de toda la vida, con una carta a base principalmente de pescado y marisco donde comimos super bien. A mí me encantó la paella, así que os animo a probarla.

Restaurante La Bahia

El restaurante la Bahía es uno de los mejores restaurantes de Salobreña. Un chiringuito muy TOP a pie de playa, con un productos buenísimo, platos muy elaborados y una atención increíble. Probamos el pulpo a la brasa y un «revuelto» de pescaíto frito que estaba increíble.

Además, tuvimos la opción de hacer nuestros propios espetos de sardinas y luego comerlos 🙂

18 Nudos

Antes ya os he hablado del club de surf 18 nudos para hacer actividades acuáticas. Lo que no os he dicho es que tiene un food truck y un bar muy chulo para tomar algo y disfrutar de un buen atardecer o picar algo después de ir a la playa. El día que fuimos incluso tenían música en directo.

18 nudos

Bar El Cuesta

Si buscas un sitio auténtico y de toda la vida para tapear por Salobreña, ese es el Bar El Cuesta. El típico bar que te traen tu tapita con la cerveza o la bebida que elijas. Pero también tienen raciones buenísimas para compartir con tus amigos.

Restaurante hotel Miba

Aunque no estés alojada en el hotel Miba puedes ir a comer allí y te encontrarás con un restaurante donde ofrecen los sabores de siempre pero con un toque moderno. ¡Por no hablar de las vistas!

restaurante hotel miba

Descubrí Salobreña gracias al blogtrio #ViveSalobreña y os aseguro que este pequeño pueblo de la costa tropical de Granada me conquistó el corazón. Solo espero que estas guía con las mejores cosas que ver y hacer en Salobreña os incite también a conocerlo.

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario