Praga es una ciudad que se puede ver perfectamente en 2 o 3 días, lo que la convierte en un destino perfecto para una escapada de fin de semana. Una ciudad donde (si te gusta) beberás mucha cerveza, disfrutarás de una gastronomía sabrosa y pasearás por una de las ciudades más bonitas de Europa.
Por ese motivo, Praga siempre suele salir en todos los rankings como una de las ciudades más visitadas de Europa. Para evitar encontrarse la ciudad masificada, mi consejo sería que viajes a Praga en temporada baja, que es en invierno, durante los meses de enero, febrero y marzo.
En mi artículo Guía para viajar a Praga encontrarás éste y otros consejos para ayudarte a organizar tu escapada y que tu estancia en Praga sea perfecta.
Nosotros la visitamos en Febrero y nos hizo un fin de semana super soleado y sin nieve, en el que las temperaturas se mantuvieron entre 1 y 5 grados. La ventaja fue que al viajar en temporada baja, pudimos visitar la ciudad sin aglomeraciones. Y aunque Praga ya de por sí sea una ciudad económica, en invierno los hoteles aún están más baratos que de costumbre.
Donde dormir en Praga
En mi última visita a la ciudad me alojé en el Miss Sophie’s Downtown. Un hotel súper nuevo y moderno ubicado a solo 10 minutos andando de la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga.
Está situado justo al lado de la estación de tren Hlavni Nadrazi, perfecto para ir y volver del aeropuerto. Echa un vistazo a mi artículo como llegar del aeropuerto al centro de Praga y averiguarás por qué!
Que ver en Praga en 2 días
En 2 días podremos ver las principales atracciones turísticas de Praga y disfrutar de la esencia de una de las ciudades más bonitas de Europa. En este itinerario por Praga en 2 días os explicaré qué ver, cómo movernos por la ciudad y os recomendaré restaurantes por la ciudad. ¡Vamos a ello!
Día 1 Que ver en Praga en 2 días: Ciudad Vieja y Mala Strana
Como siempre, mi consejo es que empieces el día con un free tour, para aprender un poco sobre la historia y el pasado de Praga, que además, es super interesante. Así que nuestro día empezará con un free tour por la Ciudad Vieja y el Barrio Judío.
Si luego quieres, puedes volver para visitar el interior de alguna Sinagoga, la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn o incluso subir a la Torre del Reloj Astronómico, uno de los mejores miradores de Praga.
La primera parada de este free tour será en la Plaza de la Ciudad Vieja. Desde esta plaza vislumbraremos la Iglesia de Tyn, la iglesia de San Nicolás, la Galería Nacional de Praga, la estatua de Jan Hus y cómo no, el famoso Reloj Astronómico.
Durante este free tour tendremos tiempo de ver el «espectáculo» que hace a cada hora en punto y aprenderemos sobre su funcionamiento. Fue una de las cosas más interesantes que aprendí en el free tour y que os expliqué en el artículo las 30 mejores cosas que ver y hacer en Praga.
Acto seguido continuaremos hasta la Ópera. ¿Sabías que Mozart vivió en Praga y que estrenó aquí su obra Don Giovanni? Hay una estatua que rememora eso justo al lado del edificio de la Ópera.
Continuaremos el recorrido por la calle Celetná, llena de tiendas y cafeterías hasta acabar en la Torre de la Pólvora. Este edificio recibe este nombre porque realmente en el pasado fue un almacén de pólvora.
Nuestro recorrido nos llevará al Barrio Judío, uno de los más ricos de toda la ciudad y donde se encuentran hoy en día las tiendas de moda más exclusivas de la ciudad y edificios art nouveau preciosos.
Pero también encontramos sinagogas, en concreto 6: la Alta, la Vieja-Nueva, la Klausen, la Maisel, la Española y la Pinkas. Y como no, el espectacular cementerio judío de Praga.
Por cierto, en sábado todo está todo cerrado porque el Sabath es el día de descanso de los judíos. Tendrás que volver el domingo si quieres alguna sinagoga por dentro. Bajo mi punto de vista, creo que la Sinagoga Española es la más bonita por dentro y la Vieja-Nueva es de obligada visita porque es una de las más viejas de toda Europa.
Las entradas a las sinagogas las venden combinadas con la entrada al cementerio judío. Excepto la entrada para la Vieja-Nueva, que se compra aparte. El precio del pack son 330 CZK (14 euros aprox). Está abierto todos los días (menos el sábado) de 09:00 a 18:00h de Abril a Octubre y de Noviembre a Marzo cerrará a las 16:30h.
Si quieres entender el pasado judío de Praga y su evolución, te recomiendo una visita guiada por el Barrio Judío. ¡A nosotros nos encantó! Es más, diría que es una de las mejores cosas que puedes hacer en Praga en 2 días.
Por cierto, muy cerca de la Sinagoga Española encontrarás una de las muchas estatuas de Kafka que hay en Praga, aunque posiblemente, ésta sea la más famosa. Por si no lo sabías, el escritor de la “Metamorfosis “ vivió en ese barrio.
Cuando acabemos la visita ya será hora de comer. Os recomendaría ir al restaurante U Pivrnce, que está cerca del Rudolfinum (donde acaba el free tour), a probar alguno de los platos típicos de Praga. Es un restaurante bastante famoso, así que estaría bien que reserves con antelación.
Para bajar la comida, iremos andando al Puente de Carlos. Seguramente lo encontrarás abarrotado, pero aún así es imprescindible cruzarlo y admirar su belleza.
Si quieres hacerte una foto sola tendrás que ir de noche o madrugar mucho. Ten en cuenta que puedes subir a la Torre del puente que está en la Parte Vieja, desde donde tendrás unas vistas brutales al Puente de Carlos y a toda la ciudad. Sin duda, otro de los mejores miradores de Praga.
Una vez cruzado el puente, iniciaremos nuestro recorrido por Mala Strana para acabar en la isla Strelesky disfrutando de un bonito atardecer con el Puente de Carlos de telón de fondo.
La primera parada será el Museo de Kafka. Pero no para ver el museo (que también puedes visitarlo). Sino para ver la polémica estatua de David Cerny “Los meones”.
Después de la visita continuaremos hacia la calle más estrecha de Praga ( con semáforo incluido) y el Muro de John Lennon.
Continuaremos hasta el Parque Kampa donde veremos a los Bebés”, otra obra maestra del polémico artista David Cerny.
Atravesaremos el parque Kampa y continuaremos hasta la isla Strelesky. Dirígete al puente Most Legií y baja las escaleras para llegar al parque. Allí nos esperan los coipo (myocastor coypus), unos preciosos animalitos parecidos a cobayas gigantes que habitan en la orilla del río.
Pero a parte de conocer a estos simpáticos roedores, disfrutaremos en este spot de uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Praga.
En este primer día no te dará tiempo de ver todas los lugares de Mala Strana que te recomendaba en el artículo Las 30 mejores cosas que hacer en Praga. Pero no te preocupes, las veremos al día siguiente a la bajada del castillo.
Para acabar el día, puedes volver sobre tus pasos, a la Plaza de la Ciudad Vieja y subir a la terraza del hotel U Princess. En esa terraza hay un bar con uno de los mejores miradores de Praga donde disfrutar de unas vistazas brutales al reloj astronómico y la Iglesia de Tyn con una buena cerveza. Es gratis pero tendrás que pagar una consumición.
Si vas en época navideña, sería un buen momento para dar una vuelta por el mercado de Navidad de la Ciudad Vieja y beber un vaso de vino caliente con un Trdelnik.
Día 2 que ver en Praga en 2 días: Castillo de Praga y Ciudad Vieja
Empezaremos el día bien prontito subiendo al Monasterio Strahov para visitar por dentro su espectacular biblioteca. Justo al lado del monasterio hay un mirador brutal ( y gratis) con vistas al Castillo y la Ciudad de Praga.
Para llegar solo tendrás que coger el tranvía 22 en el centro y bajarte en Pohořelec. La biblioteca abre de 09:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00. El precio son 120 CZK (5 euros).
Continuaremos hasta el Palacio Cernin y la Iglesia de Loreto y nos internaremos en la Calle Novy Svet, una de las más bonitas de Praga.
Nuestro recorrido nos llevará hasta el castillo. Mi consejo es que llegues (o estés allí) sobre las 12:00h que es cuando hacen el cambio de guardia.
En epoca navideña, ahí instalan el otro de los mercados de navidad más importantes de Praga. Así que si viajas en esas fechas, sería genial que volvieras a subir por la noche para verlo iluminado y pasear por sus puestos de comida y adornos navideños.
En mi artículo Cómo visitar el castillo de Praga tienes toda la info que necesitas para visitarlo a tu aire, con un free tour o haciendo una visita guiada, donde ésta última sería la opción que os recomendaría.
Con la visita guiada podrás ver la Catedral, el Callejón de Oro y las estancias de los castillos por dentro y por un poco más de dinero que cogiendo una audioguía, entenderás qué estás viendo gracias a un guía que te explicará los hechos históricos sucedidos en el castillo.
Una vez acabada la visita al castillo bajaremos hacia Mala Strana por la Calle Nerudova. Se puede bajar en transporte público. Pero es que la calle Nerudova es una calle preciosa que os aconsejaría recorrer.
Nada más llegar a Mala Strana iremos a comer al restaurante U Glabbicu, un restaurante muy famoso y antiguo de Praga donde poder probar alguno de los platos típicos de la gastronomía Checa. ¿No sabes cuáles son? Echa un vistazo al artículo las 30 mejores cosas que hacer en Praga y decide cuáles quieres probar.
Al acabar, entraremos en la Iglesia de San Nicolás. ¡Merece la pena visitarla por dentro porque es una auténtica joya! Al salir, verás la columna de la Santísima Trinidad, erigida en 1715 al finalizar la epidemia de peste que sufrió Praga durante 2 años.
Acabado el recorrido por Mala Strana, nos dirigiremos a la Ciudad Nueva para acabar nuestras últimas horas en Praga. Te aconsejo hacer este free tour por la Ciudad Nueva para que os expliquen el reciente pasado de Praga y rincones muy TOP que solo descubrirás con este free tour.
Pasaremos primero por la Casa Danzante, un edificio polémico que o te encanta o lo podías. ¿En cuál de los dos equipos estarías tú?
Seguiremos hasta el cruce de la calle Charvátova y Vladislavova donde está instalada la cabeza giratoria de Kafka, también obra de David Cerny. Funciona a cada hora en punto durante 15 minutos. ¡No te la pierdas!
Y para acabar nuestro recorrido por Praga en 2 días, seguiremos andando hasta la Plaza Wenceslao, uno de los lugares más bonitos y más ligados a la historia de Praga.
¿Qué puedo visitar en los alrededores de Praga?
Si tus vacaciones te lo permiten y decides dedicarle un día más a Praga, echa un vistazo a mi artículo Que ver en Praga en 3 días.
Con un día más, podremos hacer un tour súper interesante por la historia reciente de Praga (de la que incluso se han hecho películas) y conocer otros miradores y rincones curiosos.
Aunque otra opción podría ser hacer alguna excursión de un día desde Praga para ver otros lugares espectaculares de República Checa. Estas serían las 3 excursiones que os aconsejaría cerca de Praga:
Campo de Concentración de Terezín
No sé vosotros pero yo soy muy fan de la historia relacionada con la 2ª Guerra Mundial y por eso, he visitado ya varios campos de concentración como el de Mathausen en Austria o el de Dachau en Munich. Por eso, os aconsejaría hacer una excursión de 1 día desde Praga al campo de concentración de Terezín.
Terezín no fue un campo de exterminio pero tiene una historia rocambolesca detrás de sus paredes. En 1945, poco antes de acabar la guerra, los Nazis cedieron el Campo de concentración Terezín a la Cruz Roja para desmentir lo que era ya un secreto a voces acerca del exterminio y las malas condiciones de vida.
Pero antes de que llegara la Cruz Roja, alimentaron a algunos presos para coger peso y los obligaron a «actuar» en presencia de la Cruz Roja, para mostrar que realmente los judíos vivían cómodamente.
Aún estando solamente a 60 kilómetros de Praga, la combinación de transporte público es muy mala, por lo que os aconsejaría ir con una excursión organizada.
Kutná Hora
Kutná Hora se encuentra a 1 hora en coche de Praga y es una de las ciudades más importantes de Chequia.
Su atracción principal es el Osario de Sedlec, una pequeña capilla católica que contiene más de 40.000 esqueletos humanos a modo decorativo. Pero el centro histórico de la ciudad tiene otros grandes atractivos, por eso fue declarada en 1995 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Para llegar, coged el tren R9 en la estación de trenes de Praga hasta Kutná Hora hl.n (3 paradas) y de allí, un bus al centro de la ciudad (381 0 533). Pero si no quieres complicarte, hay una excursión de día desde Praga a Kutná Hora que es perfecta.
Karlovy Vary
Karlovy Vary es una ciudad-balneario famosa por sus aguas termales, que a finales del siglo XIX y principios del siglo XX era muy famosa entre aristócratas y músicos que iban a realizar «retiros». Es una ciudad muy señorial y una de las más bonitas que podrás visitar en República Checa.
Hay un autobús operado por Flixbus que te llevará desde la estación de autobuses de Praga a Karlovy Vary en dos horas. Aunque también tienes una excursión de día desde Praga que seguro te interesa.
Seguro de viajes
Para viajar tranquilos, aunque sea por Europa, lo ideal es contratar un seguro de viaje. Mi consejo es contratar el «Viaje Tranquilidad» de Mondo para 2 días y nos costará solo 6 euros y con esto estaremos cubiertos ante cualquier imprevisto antes y durante nuestro viaje. Recuerda que por ser lector de Nuria in Wonderland, si reservas con este link obtendrás un 5% de descuento.