Toledo es una de las ciudades más bonitas de España perfecta para visitarla en un día o incluso un fin de semana para recorrerla con calma y acercarte al Pui du Fou. En este artículo te explicaré cuáles son los 10 lugares imprescindibles que ver en Toledo para que los incluyas en tu visita.
Sinagogas, mezquitas, una Catedral, cuadros famosos y muchas otras cosas más son las que podrás ver durante tu visita a Toledo, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Toledo es una ciudad con mucha historia, donde han llegado a convivir en armonía 3 culturas diferentes (musulmana, cristiana y judía )y que incluso, llegó a ser capital de España.
Para visitar Toledo y ahorrar dinero es imprescindible que compres la Pulsera Turística de Toledo. Esta pulsera te da acceso a siete de las atracciones más importantes de la ciudad:
- Real Colegio de Doncellas Nobles
- Iglesia de los Jesuitas
- Monasterio San Juan de los Reyes
- Mezquita del Cristo de la Luz
- Iglesia de Santo Tomé
- Iglesia del Salvador
- Sinagoga de Santa María la Blanca.
Donde dormir en Toledo
Si estás de ruta con coche, seguramente te interese dormir fuera del Casco Antiguo de Toledo porque no se puede circular y hay poco aparcamiento y el que hay es de pago (y caro). Nosotros por eso nos alojamos en el Eurostars Toledo, a las afueras de la ciudad. El hotel está super bien, la habitación era muy amplia y el parking es gratuito.
El hotel está solo a 15 minutos andando de la puerta de Bisagra o a 4 minutos en coche si quieres aparcar en el parking gratuito que hay cerca.
Las mejores cosas que ver en Toledo
Como siempre, mi consejo es que empieces el día haciendo un free tour por Toledo.
Es una ciudad muy antigua, con muchas leyendas y misterios y que así podrás conocer de primera mano. Una vez finalizado el free tour, ya podrás utilizar tu Pulsera Turística y visitar el interior de los monumentos que más te interesen.
Y ahora, vamos a ver cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Toledo:
Mirador del Valle
Si buscas las mejores vistas a Toledo las conseguirás desde el Mirador del Valle. Llegar con coche es sencillo (con transporte público no). Solo tienes que coger la carretera en dirección al Parador de Turismo y pararte en cualquier lugar de la carretera y obtener una foto de película.
Catedral de Toledo
La Catedral de Toledo (o Santa Iglesia Primada Catedral Toledo) empezó a construirse en el año 1226, sobre una antigua iglesia visigoda del siglo VI que había servido de mezquita
La construcción de estilo gótico y es uno de los lugares más espectaculares que podrás ver en Toledo. La entrada a la misma no está incluida en la Pulsera Turística, así que deberás pagar la entrada a parte, que cuesta 10 euros.
En esta catedral fue donde recientemente se rodó el videoclip de la canción «Ateo» de C.Tangana y Naty Peluso.
El Alcázar de Toledo
El Real alcázar de Toledo es una fortificación de carácter civil y militar, ubicada en una de las partes más altas de la ciudad española de Toledo.
Fue ya utilizado como palacio por los romanos en el siglo III. Fue reconstruido en parte por Carlos I y Felipe II. Pero fue casi destruido en su totalidad en la Guerra Civil española tras el asedio del alcázar y volvió a reconstruirse entre 1939 y 1957.
Actualmente es sede del Museo del Ejército y de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. La entrada cuesta 5 euros y está abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00h.
La Plaza Zocodover
La Plaza Zocodover en la antigüedad era como la Plaza Mayor, el lugar donde se ubicaba el mercado, donde hacían las fiestas y en la época de la Inquisición, también se celebraban los juicios y ahorcamientos ahí.
La antigua plaza se quemó en un incendio y se reconstruyó hasta lo que conocemos hoy en día, una plaza rectangular que se ha convertido en el corazón de la ciudad de Toledo.
Iglesia de los Jesuitas
La Iglesia de los Jesuitas (también conocida como San Ildefonso) es el mayor templo barroco de la ciudad y uno de los lugares imprescindibles que ver en Toledo.
La entrada cuesta 3 euros por persona. Pero la tienes incluida dentro de la Pulsera Turística de Toledo.
Los horarios de visita son:
- Del 1 de abril al 31 de septiembre, de 10:00 a 18:45 horas
- Del 1 de octubre al 31 de marzo, de 10:00 a 17:45 horas.
Pero aunque por dentro es preciosa, lo recomendable es subir a la torre para disfrutar de unas vistazas 360º brutales a la ciudad de Toledo.
Monasterio de San Juan de los Reyes
El Monasterio de San Juan de los Reyes está ubicado a muy poca distancia de la Sinagoga de Santa María la Blanca.
Este edificio fue encargado por los Reyes Católicos a Juan Guas en 1476, quien construyó uno de los templos más bellos de la ciudad de Toledo y uno de los mejores conjuntos del gótico hispano-flamenco.
Para mí, la parte del Claustro es la más espectacular. El monasterio se incendió en 1808 y tras las desamortización de Mendizabal, los monjes fueron exclaustrados y se convirtió en Iglesia. En el año 10954 regresaron los monjes franciscanos otra vez.
La entrada cuesta 3 euros pero también la tienes incluida dentro de la Pulsera Turística de Toledo.
El horario de apertura es:
- Del 1 de marzo al 15 de octubre de 10:00 a 14:00h y de 15:00 a 18:45h
- Del 16 de octubre al 28 de febrero de 10:00 a 14:00h y de 15:00 a 17:45h
La Puerta de Bisagra y las Murallas
La Puerta de Bisagra (o de Nueva Bisagra) es una de las puertas monumentales de entrada a la ciudad de Toledo. Situada justo encima de la puerta encontraremos al águila bicéfala. Está datada antes del año 1085, fecha de la reconquista de la ciudad por parte de Alfonso VI.
El Entierro del Conde Orgaz en la Iglesia de Santo Tomé
La Iglesia de Santo Tomé si solo la veis por fuera, seguramente pasaría desapercibida, aunque realmente es uno de los lugares imprescindibles que ver en Toledo. El motivo es que en su interior se encuentra el famoso cuadro de El Greco «El entierro del Conde Orgaz».
La entrada cuesta 3 euros pero también la tienes incluida dentro de la Pulsera Turística de Toledo.
El horario de apertura de la Iglesia de Santo Tomé es:
- Del 1 de marzo al 15 de octubre de 10:00 a 18:45h
- Del 16 de octubre al 28 de febrero de 10:00 a 17:45h
Sinagoga de Santa María la Blanca, uno de los lugares más bonitos que ver en Toledo
En Toledo quedan en pie dos sinagogas: la Sinagoga del Tránsito y la Sinagoga de Santa María la Blanca. Si vas a pasar un fin de semana entero en la ciudad y tienes tiempo, puedes visitar ambas. Pero sino, te aconsejo visitar ésta última, ya que es la más bonita de las dos.
Es una sinagoga estilo mudéjar del S XII que fue reconvertida a iglesia. Está compuesta de 5 naves con arcos en forma de herradura y está muy bien conservada.
La entrada cuesta 3 euros pero también la tienes incluida dentro de la Pulsera Turística de Toledo.
El horario de apertura de la Sinagoga de Santa María la Blanca es:
- Del 1 de marzo al 15 de octubre,de 10:00 a 18:45h
- Del 16 de octubre al 28 de febrero de 10:00 a 17:45h
Puente de Alcántara
El Puente de Alcántara es uno de los mejores miradores de la ciudad de Toledo. Desde allí, tendremos unas vistas privilegiadas al Alcázar, la muralla y otros lugares imprescindibles que ver en Toledo.
Cruza la Plaza Zocodover por el Arco de la Sangre. pasarás por delante de la estatua en honor a Miguel de Cervantes, que no podía ser otra que Don Quijote. Más adelante encontrarás el Museo de la Santa Cruz, con cuadros de El Greco. Continúa bajando en dirección a la Puerta de Alcántara y llegarás al Puente de Alcántara en un santiamén.
Como llegar a Toledo
Si Toledo no te queda relativamente cerca como para ir en coche, entonces lo mejor es que vueles a Madrid y desde ahí cojas un tren hasta Toledo o bien alquilar un coche. Si coges un AVANT en Atocha tardarás solo 33 minutos en llegar a Toledo. En coche, el trayecto desde Madrid es aproximadamente de 1 hora.