Que ver en Albania ¡7 imprescindibles!

Albania es un país que se ha puesto «de moda» en los últimos años sobretodo gracias a sus espectaculares playas. Pero Albania es mucho más que la Riviera Albanesa y en este artículo me gustaría contarte cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Albania.

Este país balcán, al no sufrir tanto el impacto de la famosa Guerra de los Balcanes, conservó mejor su patrimonio que otros de sus «vecinos». Por eso, durante tu viaje por Albania podrás visitar ciudades que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad, iglesias, mezquitas, parques naturales y yacimientos arqueológicos. A parte, por supuesto, de sus famosas playas de color azul turquesa.

Es un país aún por explotar, que ofrece una gran diversidad de opciones dependiendo del tipo de turismo que quieras hacer y de la época del año en que la visites. Su gastronomía, con toques mediterráneos y de oriente medio, te fascinará y destacaría, además, la calidez de sus habitantes y el esfuerzo que hacen para hacer tu estancia perfecta.

Así que te invito encarecidamente a que pongas Albania en tu punto de mira y te decidas a visitarla próximamente. Pero no sin antes echar un vistazo a la Guía de Albania, donde encontrarás consejos útiles para tu viaje y a la ruta que hice por la Riviera Albanesa en 7 días para que te maravilles con sus playas y te anime (aún más) a conocer el país.

Seguro de viaje para Albania

La tarjeta sanitaria europea no funciona en Albania por lo que te aconsejaría que contrates un seguro de viaje antes de viajar al país para estar cubierta ante cualquier imprevisto que pueda presentarse.

Yo viajé asegurada con Mondo, contratando el seguro «viaje tranquilidad«. Me costó 18 euros para un viaje de 7 días y me cubría hasta 300.000 euros de gastos médicos.

Recuerda que por ser lector de Nuria in Wonderland si reservas con mi link obtendrás el 5% de descuento.

Los 7 lugares imprescindibles que ver en Albania

Para conocer Albania a fondo lo mejor es que alquiles un coche para poder moverte por el país. La red de transporte público no es la mejor y perderás tiempo mucho tiempo en los desplazamientos.

Eso sí, ya te aviso que las carreteras no son las mejores del mundo, ya que la mayoría son de un solo carril (aunque están por fin construyendo una autopista) y los desplazamientos se hacen largos. ¡Pero ir disfrutando de las vistas al mar mientras conduces no tiene precio!

Además, es bastante probable que encuentres la carretera «cortada» porque están cruzando vacas, ovejas, cabras o burros. ¡La diversión está garantizada!

que ver albania

Y ahora vamos a ver cuáles son los lugares imprescindibles que ver en tu ruta por Albania:

Tirana

Tirana, a diferencia de otros lugares donde su capital es la zona más visitada del país, pasa muy desapercibida para muchos de los viajeros que deciden visitar Albania. La Riviera Albanesa es el principal reclamo del país. Así que muchos turistas llegan en avión y se van directamente a hacer una ruta en coche por la Riviera Albanesa.

Pero os aconsejaría al menos dedicarle un día a la ciudad. No es que sea una ciudad preciosa, pero tiene su encanto. No sé si lo sabéis pero Albania estuvo 40 años dirigida por un dictador llamado Enver Hohxa que cerró Albania al mundo, desde el 1944 al 1985 cuando murió.

Hoxha llenó la ciudad de búnkeres (nada más y nada menos que 173.000) ya que creía que iba a ser invadido por alguna potencia extranjera. Hoy en día se pueden visitar algunos de esos búnkeres. Otro de los lugares de visita obligada en la ciudad es la pirámide-mausoleo que Hoxha se mandó construir.

Tirana

Gjirokaster, uno de los mejores lugares que ver en Albania

Gjirokaster es una ciudad preciosa ubicada a 57 kilómetros de Sarandë. Se tarda 1 hora y 20 minutos en llegar aproximadamente. porque ya os he comentado en otra ocasión que las carreteras de Albania son muy malas (mal asfaltadas, un solo carril y pasas por dentro de las poblaciones).

Gjirokaster es uno de los lugares imprescindibles que ver en Albania y por eso te aconsejo incluirlo en tu ruta. Una ciudad blanca, en lo alto de una montaña y que además fue el lugar de nacimiento del dictador Hoxha.

No es una ciudad muy grande, por lo que en un día completo podremos visitar sus mayores atractivos: El castillo, el bazar, la mezquita y el búnker de la Guerra Fría. Su casco antiguo, al igual que Berat, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad.

Gjirokaster

Riviera Albanesa

La república de Albania tiene más de 320 kilómetros de costa, pero la mejor zona es la denominada Riviera Albanesa. Es la zona sur del país, bañada por el mar Jónico, donde encontraremos desde playas enormes a pequeñas calas de un color azul turquesa increíble.

Albania es un destino aún desconocido para muchos europeos, aunque lleva unos años en auge. Es un país barato, con unas playas brutales y con una gastronomía espectacular. Lo que lo convierte como alternativa a destinos masificados como Croacia, Baleares o Grecia.

Os sorprenderá encontrar todas las playas llenas de tumbonas y sombrillas, tanto que a veces llegan a la misma orilla del mar. Es algo a lo que nosotros no estamos acostumbrados, pero muy usual en la costa italiana por ejemplo. El alquiler suele rondar entre 600 y 1.000 leks por 2 tumbonas y 1 sombrillas(5 a 8,5 euros) todo el día.

Albania siempre ha sido «la playa de los balcanes». Un destino vacacional para Serbia, Kosovo, Hungría, Montenegro o Macedonia e incluso para rusos e ucranianos. Por lo que ahora es un buen momento para visitarla sin aglomeraciones. Como os comenté en el artículo Guía para viajar a Albania, evitaría los meses de Julio y Agosto, no solo por la mayor afluencia de turistas, sino por las altas temperaturas. Junio y Septiembre son meses perfectos para disfrutar de la Riviera Albanesa.

que ver albania

Ksamil

Ksamil es como la «capital» de la Riviera Albanesa. El lugar (junto con Sarandë) con más bullicio de toda la costa Albanesa. En ella encontraremos muchísimos hoteles, bares, restaurantes, beach. clubs, discotecas y todo lo que puedas imaginarte.

Pero a su vez, allí es donde encontraremos las playas más bonitas de Albania. Una de mis favoritas es Pame e Thäte, una playa preciosa, con camas balinesas, un columpio muy instagrameable y el lugar donde podrás disfrutar de uno de los mejores atardeceres de Albania.

mejores playas albania

Aún así, echa un vistazo a mi artículo Las mejores playas de la Riviera Albanesa, donde menciono varias playas de Ksamil, que podrás conocer en un par de días recorriendo la zona. Mi consejo es que te alojes por allí al menos 3 o 4 días. Yo estuve alojada en el Primero Hotel y me encantó.

primero hotel sarandë

Butrinto, un lugar imprescindible que ver en Albania

Butrinto fue una colonia griega, que luego pasó a ser una próspera ciudad romana. Finalmente, la ciudad fue abandonada por un brote de Malaria y cayó en el olvido hasta que el 1928 fue redescubierta.

Desde ese momento se iniciaron las excavaciones, que duran hasta día de hoy, en las cuales se ha desenterrado más de una quinta parte de la ciudad. El yacimiento fue declarado Patrimonio de la Humanidad y es el más importante de toda Albania.

Si quieres visitarlo, os comento que está abierto todos los días del año de 09:00 a 19:00h y la entrada cuesta 1.000 leks(8,60 eur). El recorrido para verlo completo os llevará unas dos horas aproximadamente y os recomiendo llevar repelente porque está plagado de mosquitos. Si vas en verano, cuando las temperaturas son muy altas, visítalo a primera o última hora del día porque sino la visita será muy agobiante ya que no hay ni una sombra.

que ver albania

Berat

Berat es una de las ciudades más bellas de Albania, declarada Patrimonio de la Humanidad desde 2008. La ciudad está ubicada junto al río Osum. Te recomiendo cruzar el puente para verla de frente y admirar su castillo y averiguar el por qué la llaman «la ciudad de las 1000 ventanas».

Después de eso, intérnate en la ciudad y recorre sus tres cascos antiguos: Mangalem, Gorica y Kalaja, visitando iglesias y mezquitas y descubriendo uno de los lugares más bonitos que ver en Albania.

que ver albania

Los Alpes Albaneses: Valbona y Teth

Los alpes albaneses son realmente mi gran asignatura pendiente en Albania. Pero es que cuando fui en Junio de 2022 estábamos a temperaturas de 37 y 38 grados y era imposible ir a hacer ninguna ruta, ya que además son rutas largas. En invierno hace mucho frío y llega a nevar. Así que espero poder ir en breve y contaros mi experiencia personal.

Aún así, conozco varios viajeros que han estado unos 2 o 3 días haciendo rutas en los Parques Nacional esde Valbona y Teth y todos explican maravillas. Una de las rutas más famosas que hay es una de 7 kilómetros que une los dos parques naturales.

que ver albania

Artículos relacionados

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

2 comentarios en «Que ver en Albania ¡7 imprescindibles!»

  1. Hola!

    Vamos a ir en septiembre, y nos gustaría hacer alguna ruta por la zona de Teth. No tenemos muchos días para dedicar a esa zona ya que nuestra idea es centrarnos en las principales ciudades y la rivera albanesa. ¿Nos podrías recomendar alguna ruta por la zona de Teth? Pasaremos allí una noche.

    Responder
    • Hola! Yo esa zona no la pude visitar porque cuando fui había una ola de calor y era imposible Pero llevaba en mente hacer la ruta entre Teth y Valbona, que creo que es la más chula

      Responder

Deja un comentario