Los 20 lugares imprescindibles que ver en Bali

Bali es una isla que nos ofrece la posibilidad de perdernos entre fantásticos arrozales, templos maravillosos, playas y fondos marinos de escándalo y naturaleza en estado puro. ¡Y todo en una sola isla! Pero no te preocupes que en este artículo voy a contarte cuáles son los 21 lugares imprescindibles que ver en Bali para que los incluyas en tu ruta, o al menos algunos de ellos.

Estoy segura que la conocida como Isla de los Dioses te atrapará nada más pisarla y estarás planeando tu vuelta nada más irte. La primera vez que la visité fue en 2019 durante mi recorrido de 1 mes por Indonesia. Aquella vez solo pude estar 3 días en Bali y me supo a poco. ¿Por cierto, quieres saber qué me gasté viajando un mes por el país? Tienes el detalle completo en Presupuesto para viajar 28 días por Indonesia.

Así que en 2022 volví un mes entero para recorrer Bali junto con Nusa Penida, Lembongan y Ceningan. Y aún habiendo estado 1 mes entero, no conseguí ver todo lo que Bali ofrece, aunque sí los lugares de visita indispensable. De ahí salió el artículo Guía para viajar a Bali por libre, que estoy segura que te ayudará mucho con la planificación del viaje.

Si estás leyendo este artículo, imagino que estás planeando un viaje a Indonesia, así que te recomiendo que eches un ojo a mi Guía de Indonesia para ver los requisitos de viaje y algunos consejos después de mi segundo paso por la isla.

Seguro de viaje

Siempre que organicemos un viaje al sudeste asiático es muy aconsejable contratar una cobertura de viaje por cualquier imprevisto que podamos sufrir antes y después del viaje. En esta zona del mundo la asistencia médica es bastante deficiente y de esta manera viajarás mucho más seguro.

Yo siempre viajo asegurada con Mondo y estoy muy contenta. Para viajar a Indonesia os recomendaría contratar el «Viaje Tranquilidad» con Mondo, que solo os costará 47 euros para un viaje de 15 días por Indonesia.

Ya sabes que al ser lector de Nuria in Wonderland, con este enlace obtendrás directamente un 5% de descuento en la contratación de tu seguro de viaje.

Lugares imprescindibles que ver en Bali

Templo Uluwatu

El templo Uluwatu es uno de los más bonitos de Bali y un lugar imprescindible que ver en la isla. Su situación, ubicado justo al lado de un acantilado a 75 metros de altura, lo convierte en uno de los lugares más mágicos de Bali e ideales para ver el atardecer.

Solo has de tener cuidado con una cosa: ¡los monos! El templo está lleno de monos que te roban gafas, gorras y móviles al más mínimo despiste y mejor no te acerques demasiado porque aún te llevarás un mordisco.

La entrada al templo cuesta 50.000 IDR (3,3 eur) y está abierto de 07:00 a 19:00h. Se encuentra como a unas 2 horas de Ubud en moto y a 1 hora de Seminyak.

En caso que no quieras alquilar moto, siempre puedes ir en Gojeck, contratar a un chófer que te lleve a los lugares que te apetezcan conocer en el sur de la isla. Y sino, siempre tienes la opción de hacer una excursión organizada en español por el sur de la isla, que incluye visita al templo Uluwatu.

que ver bali

Templo Tanah Lot

El templo de Tanah Lot es uno de los mejores y más bonitos de Bali. El momento ideal para ir a verlo es al atardecer, para verlo con estos colores que solo los atardeceres de la isla de los dioses pueden brindarnos.

También es cierto que es el momento en que más masificado lo encontrarás, pero estoy segura que encontrarás un lugar para tí, para estar sola y tranquila y disfrutar de la puesta de sol.

La entrada cuesta 60.000 IDR (3,65 eur). No se pueden volar drones en el recinto (a no ser que pagues un fee, que no recuerdo cuanto era pero era caro). Está ubicado en la zona de Canggu y tiene parking exterior para motos. Como siempre, puedes llegar contratando un chófer, en Gojeck o si estás alojada en Ubud o en otras zonas de Bali, con una excursión organizada.

que ver bali

Cascadas de Bali

Si algo llama la atención en Bali son sus alucinantes cascadas, rodeadas de naturaleza, donde podrás darte un baño refrescante y hacerte fotos espectaculares. Se encuentran todas en el centro y norte de la isla.

¡Eso sí! No vayas en época de lluvias porque las encontrarás marrones y sucias, por toda la porquería que arrastra el agua y no te dejarán bañarte ya que sería peligroso. Otra cosa que has de saber es que las cascadas no son gratuitas, sino que se ha de pagar por acceder a ellas y en algunas incluso te obligan a ir con guía. Por ejemplo en Kanto Lampo has de pagar 20.000 IDR por entrar (1,20 eur).

Las cascadas más espectaculares de Bali son:

  • Kanto Lampo
  • Tibumana
  • Tegenungan
  • Leke Leke
  • Git Git
  • Nung Nung
  • Sekumpul
  • Banyumala
  • Munduk
que ver bali

Nusa Penida

Nusa Penida es una isla que forma parte de Bali, muy cercana al puerto de Sanur, a la que llegaremos en un breve traslado de 45 minutos en lancha rápida. En Guía para viajar a Nusa Penida por libre tienes toda la info para organizar la visita a la isla.

La isla tiene unas dimensiones de 12 km de ancho por 20 km de largo, por lo que podrías pensar que la puedes recorrer en un día ¡pero no!. El centro de la isla no está construido y has de ir casi rodeándola.

Así que lo ideal es contratar un chófer y hacer un día el lado oeste y otro día el lado este de la isla. A mí me costó 700.000 IDR (42,5 eur) un coche para 4 personas. Echa un ojo al artículo Que ver en Nusa Penida para que sepas todo lo que la isla puede ofrecerte.

Además las carreteras son las peores que he visto nunca: estrechas, mal asfaltadas (o sin asfaltar), llenas de agujeros…¡no puedes llegar a saber la cantidad de accidentes que vi en 3 días! y de ahí la importancia de ir siempre bien asegurado con Mondo.

Al estar tan cerca de Bali hay mucha gente que opta por ir a pasar el día con una excursión organizada desde Bali que te llevará a alguno de los spots más TOP como la Kelingking beach o incluso a nadar con mantarrayas. Aunque también puedes alquilar una moto en el puerto y recorrerla a tu aire si estás muy acostumbrado a ir en moto.

que ver bali

Yo opté por quedarme 4 días en la isla: 2 dedicados a recorrer la isla y los otros dos a hacer snorkel y disfrutar del relax de la piscina del hotel y de los atardeceres mágicos de la isla. Me alojé en el Sea la Vie, que aunque su ubicación no era la mejor, he de decir que el hotel era espectacular.

Amed

Amed fue el gran descubrimiento de este viaje por Bali en 30 días. Una zona aún muy local, sin demasiados turistas y muy auténtica. Encontrarás muchos warungs con comida de todo tipo, incluso española. Te lo cuento todo en Guía para visitar Amed por libre.

La playa principal de Amed, donde estaba mi hotel el Salt Resort & Spa y desde donde salen los barcos a Gili es de arena negra. No sé a vosotros, pero a mí me encantan las playas de arena negra. No es la playa más bonita del mundo, pero los atardeceres son increíbles.

Coge una moto y recorre la isla buscando playas paradisíacas y puntos de snorkel brutales. Uno de los spots de buceo y snorkel principales es la playa de Tulamben, donde podrás bucear con un barco de la II GM.

Amed

Amed también es el lugar perfecto desde donde visitar el Pura Lempuyang, Tirta Gangga y el Pura Besakih, dada su corta distancia a estos puntos. Si vas a estar en Bali 15 días o más te aconsejo que pases al menos 3 o 4 días aquí.

El hotel donde me alojé fue el Salt Resort & Spa, un hotel gestionado localmente con muy pocas cabañas (pero no de madera), con piscina y justo en frente del mar y se comía super bien.

Salt Resort & Spa Amed

Pura Ulun Danu Beratan

El templo Ulun Danu Beratan es uno de los más bonitos y famosos que ver en Bali, tanto, ¡que sale en los billetes de 50.000 Rupias!

Está ubicado a orillas del lago Beratan desde donde podremos ver el monte Batur, si el día está despejado. Realmente ese lago, fue antiguamente el cráter de un volcán.

Está ubicado en el norte de la isla y podéis visitarlo junto a los Twin Lakes, las Handara Gates o incluso las terrazas de arroz de Jatiluwih. Cerca de aquí también están las cascadas Git Git, Sekumpul y Banyumala.

Calcula que tardarás unas 2 horas en llegar desde Ubud, también dependiendo del tráfico, que ya sabes que las carreteras de Bali son un caos. Puedes ir con tu propia moto, con un chófer privado (como yo hice) o con una excursión organizada.

que ver bali

Terrazas arroz Tegalalang

Si hay un lugar de visita imprescindible en los alrededores de Ubud, ese es las terrazas de arroz de Tegalalang. Fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 2012. Y aunque se ha convertido en un lugar muy turístico con columpios, letras y nidos donde hacerse fotos, el lugar es espectacular.

Te recomiendo ir pronto para evitar aglomeraciones y poder encontrar spots para hacerte fotos tú sola ya que al ser uno de los lugares imprescindibles que ver en Bali suele haber mucha afluencia de turistas.

La entrada es gratis, por mucho que te digan de pagar no lo hagas. Y puedes cruzar campos y andar por donde quieras, si te piden dinero, tampoco pagues. Ya sabes que a veces a los turistas nos tratan como «dólares con patas».

Está a tan solo 30 minutos de Ubud en coche y si sigues el itinerario que te detallo en el artículo Bali en 3 días, desde ahí podrás iniciar un recorrido TOP por templos y cascadas para conocer los alrededores de Ubud.

ubud indonesia

Tirta Empul uno de los templos más bonitos que ver en Bali

El Tirta Emuel es uno de los templos más famosos y concurridos de Bali, ya que mucha gente (locales y turistas) acuden a este templo a realizar un ritual de purificación con el agua.

Este templo se construyó en honor al dios Vishnú y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2012. Si quieres realizar el ritual de purificación, dentro te darán un sarong de color verde. La entrada al templo cuesta 50.000 IDR, el alquiler del sarong 10.000 IDr y la taquilla para dejar tus cosas y cambiarte 15.000 IDR. Total–>75.000 (4,60 euros).

Como curiosidad, si tienes el pelo largo tendrás que hacerte una coleta y si tienes la regla no podrás acceder al interior. Es una regla absurda, pero la encontrarás en muchísimos templos de Bali.

que ver bali

Nusa Lembongan y Nusa Ceningan

Estas dos islas son las «hermanas pequeñas» de Nusa Penida. Dos islas preciosas, muy salvajes y con un fondo marino brutal que son olvidadas por la mayoría de los viajeros, eclipsados por los paisajes de Nusa Penida. Pero ya os adelanto que son dos de los lugares más bonitos que ver en Bali.

Nosotros elegimos Nusa Lembongan como lugar para dormir. Concretamente lo hicimos en un hotel regentado por locales llamado TS Huts, que era un complejo con 8 cabañitas y una piscina donde nos trataron como si fuéramos de la familia.

Nusa Lembongan es una isla que ofrece de todo: acantilados, naturaleza, playas de arena blanca y agua cristalina, spots brutales de snorkel, manglares… Echa un vistazo al artículo los mejores lugares que ver en Nusa Lembongan para no perderte detalle.

que ver bali

Nusa Ceningan es muy pequeñita y en menos de 1 día habrás visto sus principales spots que los tienes explicados en el artículo Que ver en Nusa Ceningan.

Ya verás que es una islita muy pequeña, con poco turismo y mucho «rollo». A mí la verdad es que me encantó. Estuvimos 4 días entre Lembongan y Ceningan y no me hubiera importado alargar.

que ver bali

Tirta Gangga

Tirta Gangga es un palacio construido en 1946 por el rey Karangasem y casi resulta destruido después de la erupción del monte Agung en 1963. Está situado a tan solo 20 minutos de Amed, por lo que es una visita perfecta si te alojas en la zona. La entrada cuesta 50.000 IDR (3 euros).

En la entrada al templo veréis personas vendiendo comida para las carpas. ¡Por favor no la compréis! La gente alimenta a las carpas para que se acerquen y hacerse fotos «bonitas», aunque ya se acercan de por sí. Pero es un maltrato a esos pobres peces que los ceban todo el día dándoles de comer. No participes de la explotación animal.

que ver bali

Monte Batur

El Monte Batur es la montaña más alta de Bali, con 177 metros de altura situado en el noroeste de Bali. Una de las actividades más TOP que puedes hacer en la isla de los dioses es acercarte hasta el Monte Batur y disfrutar de un increíble amanecer.

Te recomendaría hacer una excursión en 4×4 que te llevará hasta un mirador desde donde verás el Monte Batur. Primero lo verás rodeado de penumbra y nubes y tal y como vaya saliendo el sol, las nubes se disiparán y verás el amanecer sobre el volcán. Muy parecida a la experiencia del amanecer en el volcán Bromo en Java.

que ver bali

Pura Lempuyang

El famoso templo de las puertas del cielo del que os voy a dar mi opinión sincera. El templo es bonito, sobre todo las 3 escaleras enormes con 6 dragones que hacen de barandilla. Para mí, esa es la parte más bonita del templo.

que ver bali

Este lugar se ha hecho famoso por una foto en una las puertas del templo, con el monte Agung de fondo y utilizan un espejo para simular que hay agua y así se refleja la puerta. Estoy de acuerdo en que la foto es bonita.

Lo que no me parece normal es que la gente vaya a ese templo sólo a hacerse una foto. Para mí el «turismo de foto» no tiene sentido ninguno. Cuando llegué aquí había 3 horas de cola para hacerse la foto en este spot. ¿Qué sentido tiene ir hasta Indonesia para hacer 3 horas de cola en un templo para hacerte una foto?

En cambio, si vas por el otro lado, te puedes hacer la foto sin nadie. Porque la gente solo va a ese spot, no recorre ni siquiera el templo, que es precioso. ¿Que no se ve el volcán de fondo? A mí particularmente, me da igual. Realmente tampoco se veía porque estaba nublado 😉

que ver bali

Por no hablar, que el templo se ha convertido en una máquina de sacar dinero. Te obligan a aparcar tu moto y subir al templo en un minibus, por el que te cobran 45.000 IDR (2,90 eur). Y luego, a parte, la entrada al templo que son 50.000 IDR (3 euros).

Tendrás que llevar el sarong y los hombros cubiertos en todo momento y te prohibirán la entrada si estás con la regla. No puedes besarte dentro y no se puede volar dron.

Sinceramente, si estás por la zona de Amed, acércate a verlo. Pero si vas a venir desde otras de zonas de Bali expresamente a ver este templo, no lo hagas.

Templo madre Pura Besakih

El Templo Pura Besakih es otro de los lugares imprescindibles que ver en Bali. Se le considera el templo más sagrado de Bali, la madre de todos los templos, situado a los pies del Monte Agung.

Está situado a 1 hora y media de Ubud y como os comentaba en el artículo Itinerario de 3 días por Bali, su acceso es un poco complicado en moto porque hay mucha pendiente para subir y las motos sufren. Si vas a ir unos días a Amed, coméntale al conductor que te lleve desde Ubud que quieres hacer una parada aquí.

Que poder, puedes ir en moto, ¡yo solo aviso de la pendiente! Sino, ya sabes que tienes la opción de contratar un coche con chófer y que te lleve desde Ubud al templo, haciendo otras paradas de camino o la otra opción es hacer la visita con un tour organizado.

Al estar tan elevado, puede que haga frío si el día no está despejado. La entrada cuesta 60.000 IDR (3,70 eur) y está abierto de 08:00 a 17:00h. Es imprescindible llevar sarong para entrar.

que ver bali

Gunung Kawi

El Gunung Kawi es uno de los templos más bonitos que podrás visitar alrededor de Ubud. Este templo sirvió de panteón real para el rey Udayana (uno de los más famosos de Bali) y su dinastía real. Aunque veas tumbas talladas en la pared, realmente no son las tumbas reales ya que se encuentran dentro de una cueva.

Y no solo es bonito en su interior, sino también el camino hasta llegar. Bien es cierto que tendremos que bajar 315 escalones, pero lo haremos rodeados de un río y de campos de arroz de un verde súper intenso.

que ver bali

Gunung Kawi Sebatu

Uno de los lugares más bonitos que puedes visitar en Bali es el templo Gunung Kawi Sebatu, que muchas veces se queda fuera de la lista de «imprescindibles» de muchos viajeros. Sin embargo, a mí me pareció uno de los templos más bonitos que visitar cerca de Ubud.

Es, como el Tirta Empul, un templo del agua con varias fuentes y piscinas. Fue construido sobre el año 1.300 y está dedicado al dios Vishnú. Aunque yo cuando fui, no vi a nadie haciendo ningún ritual de purificación. La entrada cuesta 20.000 IDR (1,23 eur) y está abierto de 08:00 a 18:00h y tendrás que entrar con sarong.

que ver bali

Terrazas arroz Jatiluwih

Si te gustan las terrazas de arroz y tienes intención de visitar el norte de la isla (de mis partes favoritas) haz una parada en las terrazas de arroz de Jatiluwih.

A mí me gustaron más que las de Tegalalang porque están menos masificadas y se ven más «reales», ya que ves gente y animales trabajando. Además, hay varias rutas marcadas por colores con diferentes distancias e intensidades para recorrerlas. La entrada es gratuita.

que ver bali

Que ver en Bali: Monkey Forest Ubud

El Monkey Forest Ubud es un bosque de más de 27 hectáreas donde podrás pasear visitando templos y viendo a los más de 300 monos que habitan en su interior. El precio de la entrada son 80.000 IDR (5 euros) y está abierto de 08:30 a 18:00h.

Allí podrás ver a los monos jugando, despiojándose, durmiendo o peleándose entre ellos. Sobretodo, no te acerques demasiado porque a parte de robar, también pueden darte un buen mordisco. Pero es gracioso verlos correteando.

Cretya Ubud

Cretya Ubud es un un complejo de piscinas, tipo beach club con vistas a las terrazas de arroz de Tegalalang. ¡El sitio es brutal!

Es un restaurante pero lo chulo es cogerse una cama balinesa o unas tumbonas y pasar ahí el día. Dependiendo del tipo de cama, la consumición mínima varía. Ya os aviso que es carete y va entre las 500.000 (30 euros) IRD y los 2.500.000 IDR (150 euros). También puedes ir solo a tomar algo pero entonces no se permite el baño.

que ver bali

Beach clubs de Bali

Bali no es solo naturaleza, cascadas y warungs. Hay otro Bali de lujo y fiesta que inunda sobre todo la parte oeste de la isla, desde Kuta a Canggu.

En esa parte de la isla el mar es bravo (y no demasiado bonito) así que hay muchos beach clubs para ir a pasar el día a remojo en la piscina, con música y bebiendo cocktails deliciosos. También te digo que estos precios son precios europeos 100%.

Nosotros fuimos al Potato Head, uno de los mejores beach clubs de Bali. Es importante que reserves con antelación (sobre todo en temporada alta) porque se llenan rápido. Quise ir a La Brisa, otro de los más TOP y ya estaba lleno.

Estos lugares funcionan con consumición mínima. Es decir, depende donde quieras sentarte deberás como mínimo gastar eso en el día. En Potato Head, las tumbonas cerca de la piscina tenían un gasto mínimo de 1.000.000 IDR (61 euros) y las tumbonas en el césped de 450.000 IDR (27 euros).

Algunos de los mejores beach clubs de Bali son:

  • La Brisa
  • Potato Head
  • Palmilla
  • Finn’s beach club
  • Sundays beach club

Nusa Dua

Nusa Dua es la zona con las playas más bonitas de Bali. Aquí podrás encontrar playas de arena blanca y aguas cristalinas sin olas. El problema es que esta es una zona con complejos hoteleros de 5 estrellas a pie de mar y solo podrás acceder si te alojas en uno de ellos.

que ver bali

En mi caso, decidí pasar mis últimos días en Bali alojada en el Meliá Bali, un complejo de 5 estrellas a pie de mar, con unos jardines brutales, una piscina enorme y gran variedad de restaurantes. Lo mejor era la playa del hotel, que según dicen, es la mejor de Nusa Dua.

melia bali

Artículos relacionados

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario