Guía y consejos para viajar a la Costa Brava por libre

La Costa Brava se conoce como la zona de costa de Girona que va de Blanes a Portbou, abarcando las comarcas de la Selva, el Baix Empordà y el Alt Empordà. Una zona ideal para hacer una ruta en coche y disfrutar de la esencia de la Costa Brava recorriendo sus calas, visitando pueblos con encanto y disfrutando de su espectacular gastronomía. Como es una zona que me conozco suoer bien, he creado esta guía con consejos para ayudarte a viajar a la Costa Brava por libre.

¡Aunque no todo en la Costa Brava es playa! Dentro de esta zona de Cataluña también se engloba las zonas del interior del Baix y el Alt Empordà, donde encontramos ciudades tan importantes como Figueres con su famosísimo Museo Dalí o los preciosos pueblos de Peratallada y Pals, dos de los pueblos más bonitos de la Costa Brava y de todo Cataluña.

He de reconocer que soy una enamorada de esta zona y voy varias veces al año. No solo en verano para disfrutar de sus playas y practicar buceo. Sino también en otras épocas del año para visitar zonas que suelen estar abarrotadas en verano con más calma, para recorrer el Camino de Ronda sin el calor del verano o para hacer visitas culturales y gastronómicas.

Con esta guía con consejos para viajar a la Costa Brava por libre me gustaría ayudaros a poder planificar vuestra visita a una de las zonas más bonitas de Cataluña.

Hay gente que viaja a la Costa Brava para estar todo el día en la playa y en cambio otros que dedicarán sus días a bucear o a visitar yacimientos arqueológicos. En esta guía os explicaré cuáles son las mejores zonas para dormir, la mejor época para viajar por libre a la Costa Brava o los lugares que no puedes perderte. ¡Vamos a ello!

Donde dormir en la Costa Brava

En la Costa Brava hay mucha oferta de alojamiento y de precio muy diverso. Podrás encontrar apartamentos más o menos baratos (aunque en la Costa Brava no hay nada barato) a hoteles del lujo más extremo, como el hotel Alàbriga de S’Agarò.

El precio normalmente viene de la mano de la zona que elijamos para dormir y de la oferta hotelera de la zona. No pagaremos al mismo precio una noche de hotel en Lloret o Roses que en un hotel monísimo con vistas al mar en Begur o en Cadaqués.

Otra opción para hacer bajar el precio del alojamiento es dormir en el interior, un poco más alejados de la Costa. Hay algunos hoteles rurales u hoteles boutique preciosos en poblaciones no muy alejadas de la playa, como en Regencòs o incluso en Pals.

Lo que voy a hacer es recomendaros las mejores zonas para dormir en la Costa Brava y mis hoteles favoritos en esas zonas:

Donde dormir en Begur

Soy una enamorada total de Begur y normalmente cuando viajo a la Costa Brava suelo alojarme aquí. ¿Por qué? por qué es un pueblo precioso, con una gran oferta gastronómica y dentro del mismo Begur encontramos algunas de mis playas favoritas de la Costa Brava como Sa Tuna o Illa Roja.

El hotel donde siempre suelo alojarme es el Hotel Hanoi, un pequeño B&B ubicado en una antigua casa indiana que estoy segura que os encantará.

hotel Hanoi Begur

Donde dormir en Cadaqués

Si viajas solo o en pareja, mi recomendación sin duda es el Hotel Tarongeta. Está ubicado en pleno centro de Cadaqués, a pocos pasos de la playa y con una decoración muy mediterránea.

hotel Tarongeta Cadaqués

Donde dormir en El Port de la Selva

Mi recomendación para alojarse en el Port de la Selva es el hotel Spa Porto Cristo, donde tendrás incluso una bañera de hidromasaje en la habitación.

hotel Spa Porto Cristo El Port de la Selva

Donde dormir en Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava. Por lo que una gran opción para dormir en la Costa Brava es hacerlo en esta pequeña población costera y así poder disfrutar de largos paseos por el pueblo y su camino de ronda y de increíbles atardeceres en la playa.

Me he alojado en dos ocasiones en el Hotel Alga y me ha gustado mucho. Sus habitaciones son muy amplias y tienen balcón y está situado en pleno centro del pueblo.

Hotel Alga Calella de Palafrugell

Donde dormir en Lloret de Mar

Lloret de Mar es una de las poblaciones de la Costa Brava con más oferta hotelera junto a Platja d’Aro, Tossa de Mar y Rosas. Hay mucha gente que no le gusta Lloret porque está masificado y hay mucha fiesta y mucho «guiri».

Pero ya os adelanto que hay otro Lloret tranquilo, con playas espectaculares y donde relajarte y disfrutar de la Costa Brava. Si quieres darle una oportunidad a Lloret (cosa que te recomiendo encarecidamente) alójate en el hotel Alegría Plaza París.

Hotel Alegría Plaza París Lloret de Mar

Donde dormir en Pals

Si buscas un hotel con encanto, alojado de los pueblos más masificados pero a la vez, en pleno centro del Baix Empordà el hotel boutique Es Portal en Pals es lo que buscas.

Sus habitaciones están decoradas con un gusto excelente y son muy grandes, hay piscina y en su restaurante se come super bien.

Hotel Es Portal Pals

Donde dormir en Figueres

Siempre que voy a Figueres me alojo en el mismo hotel: el Ibis Styles. Sé que no es un hotel muy lujoso pero es muy práctico y funcional. Las habitaciones y el baño están recién reformadas y son muy amplias, hay parking gratis para el coche y en el restaurante del hotel se come muy bien. Es un hotel perfecto si estás haciendo vas a viajar por la Costa Brava por libre.

hotel Ibis Styles Figueres

Donde dormir en Sant Feliu de Guíxols

Sant Feliu de Guíxols es un lugar perfecto para ir en cualquier época del año. Aunque he de reconocer que nosotros siempre hemos ido en invierno y en primavera. Al ser un pueblo más grande puedes ir en invierno y encontrarás muchos comercios y restaurantes abiertos, cosa que no pasa en otras poblaciones costeras.

Como ya os decía, recorrer el Camino de Ronda fuera de la época estival es genial y para ello el hotel Elke Spa es perfecto para ello. Como su nombre indica, tiene un spa muy chulo y las habitaciones son bastante amplias. Tiene una piscina exterior para verano y se come muy bien en su restaurante.

hotel Elke Spa Sant Feliu de Guíxols

¿Cuántos días necesito para conocer la Costa Brava?

Si quieres conocer la Costa Brava entera, recorrer la costa de Blanes a Portbou necesitarás un mínimo de 7 días. Echa un vistazo a mi artículo Ruta en coche por la Costa Brava en 7 días y verás el itinerario que os he preparado para conocer los lugares más populares de esta zona de Girona.

¡Por cierto! Si quieres estar más de 1 semana por Cataluña, escríbeme y te diseñaré una ruta personalizada donde a parte de incluir 7 días por la Costa Brava te recomendaré otros lugares cercanos en el Ripollès, el Gironès o la Garrotxa que te enamorarán. Imagínate conocer pueblos medievales, bañarse en pozas, visitar volcanes o hacer rutas increíbles por la montaña.

viajar costa brava por libre

Si no dispones de tantos días, en el artículo también he diseñado rutas para 5 y 3 días. Pero entonces, deberemos centrarnos en una zona más pequeña ya que sino nos pasaremos el día en el coche y eso no es lo que demanda la Costa Brava.

La Costa Brava te pide «slow travel«. Te pide visitar pueblos y pararte a tomar algo en un bar, hacer caminatas, comer bien y degustar el vino de la zona, disfrutar de sus atardeceres y relajarte en alguna de sus playas. Bajo mi punto de vista, es mejor ir varias veces y recorrer zonas pequeñas que no querer abarcarlo todo en un viaje, a no ser que dispongas de muchos días.

Si solo dispongo de 3 días me centraría en el Baix Empordà, por la zona de Begur, Pals, Tamariu, Llafranc y Calella de Palafrugell. en esta zona tienes algunas de las mejores playas de la Costa Brava, hoteles con encanto, buenos restaurantes y pueblos bonitos.

viajar costa brava por libre

Como llegar a la Costa Brava

Para moverse por la Costa Brava el coche es casi imprescindible, así que si puedes llegar en coche desde tu lugar de residencia es lo ideal.

Pero si vives muy lejos, puedes llegar en tren o en avión. En la población de Viloví d’Onyar, muy cerca de la ciudad de Girona, encontramos el pequeño aeropuerto Girona-Costa Brava. Este aeropuerto recibe vuelos de Vigo, Sevilla, Jerez de la Frontera, Ibiza, Valencia y Pamplona, además de otros destinos internacionales. Una vez en el aeropuerto, alquila un coche y recorre la Costa Brava.

La otra opción es coger un AVE hasta la estación de Figueres y desde ahí o bien alquilar directamente un coche o bien coger un bus hacia el primer destino que quieres conocer y allí alquilar un coche para viajar por la Costa Brava por libre.

viajar costa brava por libre

Como moverse por la Costa Brava

Como os decía antes, la mejor manera para moverse por la Costa Brava es el coche. Seguramente encontraríamos autobuses que nos lleven de un pueblo a otro, pero nos costaría llegar a las playas y calas y perderíamos muchísimo tiempo en desplazamientos.

El coche es ideal para viajar por la Costa Brava por libre y poder ir de playa en playa y de pueblo en pueblo, sin perder demasiado tiempo. Por eso os preparé el artículo Ruta en coche por la Costa Brava en 7 días, ya que creo que es la forma ideal de conocerla.

ruta por la Costa Brava en coche

Mejor época para viajar a la Costa Brava por libre

Seamos sinceros, la Costa Brava atrae a la mayoría de sus visitantes con sus playas espectaculares y sus pequeñas calas escondidas entre los acantilados de sus costa. No hay mejor plan en verano que llegar a una pequeña cala, ponerte tus gafas y tirarte un buen rato haciendo snórkel en el mar o alquilar un kayak y pasarte el día de cala en cala. Por lo que en ese caso, la mejor época para visitar la Costa Brava es en verano.

Pero, esa opción tiene sus inconvenientes. La Costa Brava es un destino muy popular en verano por lo que las playas más famosas pueden estar llenas hasta la bandera. Por no hablar de que los precios de los hoteles se triplican y que tendrás que reservar tus restaurantes favoritos con antelación.

Mi recomendación es que si vas a viajar en verano a la Costa Brava trates de evitar los meses de Julio y Agosto. Lo ideal sería ir en Junio o septiembre, que aunque bien es cierto que por la noche hace fresquete y eso hace que baje la temperatura del agua del mar, por el día las temperaturas son agradables (sobre los 25 grados) y podrás tomar el sol.

viajar costa brava por libre

Si por el contrario, quieres descubrir la oferta gastronómica de la zona, hacer enoturismo o descubrir las joyas culturales y naturales de la Costa Brava, plantéate conocerla en primavera u otoño o incluso en invierno. Si tienes suerte de no encontrar lluvia o un día de Tramuntana (el viento fuerte que sopla normalmente en la Costa Brava) disfrutarás de los pueblos para tí solo, no encontrarás casi nadie en los museos y podrás disfrutar de largas caminatas por el camino de ronda sin morir de calor.

Lugares imprescindibles que ver en la Costa Brava

Ponerme a enumerar los fantásticos lugares que visitar en la Costa Brava da para un artículo entero (que podéis encontrar en la web). Aún así, estos serían los 5 lugares imprescindibles que visitar en la Costa Brava, sobre todo si es la primera vez que viajas a esta zona:

Museo Dalí

El Museo Dalí está construido en un antiguo teatro de la ciudad y fue diseñado por el mismísimo Dalí. Dalí donó en su testamento todas sus obras al Estado Español y la mayoría de éstas están en este museo de Figueres, que está dirigido por la Fundación Gala-Dalí.

Es uno de los museos más impactantes que he visto nunca en mi vida, ya os adelanto que no os dejará indiferentes. Es más, podrás ver la tumba del pintor que pidió ser enterrado allí. Este museo es uno de los más visitados de España, ya que atrae a público de todas las nacionalidades atraídos por la obra y la excentricidad del artista catalán así que si quieres verlo por dentro, ¡reserva tus entradas con antelación!

viajar costa brava por libre

Cadaqués

Cadaqués es un pueblo que siempre sale en la lista de los pueblos más bonitos de España y de Cataluña y si estás pensando viajar a la Cista Brava por libre has de incluirlo en tu itinerario. Un pueblo blanco de pescadores ubicado al lado del Cap de Creus y el cual Dalí escogió para ubicar su taller-residencia en Port Lligat.

Si vas a visitar el museo Dalí, estaría bien que te acercaras a Port Lligat (y si puedes a Púbol) para conocer los lugares vinculados con el pintor. De paso, saborea la gastronomía de Cadaqués, a base de pescado fresco, pasea por el casco antiguo entre calles blancas llenas de buganvilla y disfruta de buenos paseos al lado del mar con un buen helado.

Cadaqués

Peratallada

Si buscas una lista de los pueblos más bonitos de Cataluña, Peratallada siempre aparecerá en esos listados. Es un pueblo medieval situado en el interior de la Costa Brava, a pocos pasos de Pals o l’Estartit.

En verano seguro que lo encuentras muy masificado, así que visitarlo en otoño para ver la hiedra teñida de rojo y ocre es un buen plan. Mi consejo es que reserves un free tour para que te lleven por los rincones ocultos del pueblo y los restos de la muralla y el castillo, aprendiendo la historia de esta preciosa villa medieval.

viajar costa brava por libre

Pals

Si bien Peratallada es el pueblo que se lleva todas las «miradas» en el interior de la Costa Brava, Pals no se queda detrás. Es un precioso pueblo medieval, con todas las calles y las casas de piedra que enamora a cada paso que das.

Sube hasta la Torre de les Hores para ver las Islas Medas delante de tus ojos, visita la Iglesia de Sant Pere, las tumbas medievales que puedes ver en la calle Mayor y disfruta callejeando cada rincón de este pequeño pueblo. Aunque mi consejo es hacer un free tour para no perderte detalle.

Si quieres comer en Pals te aconsejo hacerlo en El Casino y si te quieres quedar a dormir por allí, antes te recomendaba el hotel boutique Es Portal.

viajar costa brava por libre

Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell es para mí uno de los pueblos costeros más bonitos de la Costa Brava. Un pueblo de pescadores con todas las casas pintadas de blanco, con calles estrechas y playas preciosas.

Una de las mejores cosas que puedes hacer en Calella es ir andando por el camino de Ronda hasta Llafranc o descubrir la Cala el Golfet, una de las más bonitas de toda la Costa Brava.

Además, en verano se celebra en los Jardines de Cap Roig un festival de música muy famoso, por lo que ir a pasar unos días a Calella de Palafrugell es un plan perfecto para el verano.

viajar costa brava por libre

Mejores actividades que hacer en la Costa Brava

La Costa Brava es el lugar ideal para disfrutar del mar y practicar deportes acuáticos, sobre todo si vas en verano, ya que en otras épocas del año el agua está demasiado fría. Si eres buceador, tienes que saber que las Illes Medes es una zona ZEPA y uno de los mejores lugares para bucear de España.

Estas serían las actividades acuáticas que os aconsejaría:

Pero también es el lugar perfecto para disfrutar de la buena gastronomía y el buen vino. No sé si lo sabías en la Costa Brava existe la D.O Empordà y hay más de 30 bodegas para ir a degustar sus vinos. Además, en la zona hay muy buenos restaurantes, algunos de ellos galardonados con Estrella Michelín, como el Celler de Can Roca, que cuenta con 3 estrellas y fue declarado 3 veces el mejor restaurante del mundo.

Si quieres hacer una cata en una bodega preciosa, te aconsejo hacerlo en las bodegas Perelada, justo al lado del castillo-casino. Unas bodegas diseñadas por el despacho de arquitectos CRC donde por encima de todo se busca la sostenibilidad. En la visita conocerás las instalaciones y harás cata de 3 vinos distintos.

viajar costa brava por libre

Artículos que os servirán de ayuda para viajar a la Costa Brava por libre

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario