Los 10 lugares imprescindibles que ver en la ciudad de Girona

Girona es claramente una de las ciudades más bonitas de España. Una ciudad con mucha historia, llena de callejuelas preciosas y monumentos históricos increíbles. Por algún motivo fue elegida como uno de los escenarios principales de la famosa serie Juego de Tronos y en este artículo te explicaré cuales son los mejores lugares que ver en Girona.

Como siempre, además de explicarte qué ver en la ciudad, te recomendaré donde dormir y alguno de mis restaurantes favoritos de Girona.

Girona es una ciudad pequeñita, que puedes ver en un día perfectamente. Puedes ir y venir el mismo día desde Barcelona o si lo prefieres, puedes quedarte a dormir. De ese modo, podrás probar alguno de los excelentes restaurantes de la ciudad y al día siguiente, seguir descubriendo la ciudad o hacer alguna excursión cercana por el Gironès, a la Costa Brava o a la Garrotxa.

Donde dormir en Girona

Siempre que voy a Girona (que es a menudo, porque me encanta la ciudad) suelo alojarme en el hotel Palau de Bellavista Girona by URH. No está en pleno centro pero en tan solo 12 minutos llegaremos andando a la Rambla de la Llibertat, por ejemplo.

Pero este hotel tiene otras ventajas, como que tienes parking gratis. Algo indispensable si has llegado en coche a Girona porque casi no hay aparcamiento y todo el que hay es de pago. Las habitaciones son amplias y luminosas y se descansa muy bien. Además, en el restaurante del hotel también se come muy bien.

hotel Palau de Bellavista Girona by URH

Lugares imprescindibles que ver en Girona

Al ser una ciudad pequeñita, podemos descubrir todos los lugares imprescindibles que ver en Girona con un agradable paseo. Y si es aderezado con uno de los deliciosos helados del Rocambolesc, mejor que mejor.

Lo ideal sería que empezaras tu recorrido por Girona haciendo un free tour. Es una ciudad con muchísima historia y con más de 2.000 años de vida, con uno de los barrios judíos mejor conservados de Europa y se merece conocer sus historias y leyendas de la mano de un experto.

Una vez finalizado el free tour, aprovecha que estás por la zona del Ayuntamiento y come en Le Bistrot, un restaurante TOP cerca de la Pujada de Sant Domènec. Luego, podrás continuar tu visita por el Call hacia la Catedral.

Pero antes que nada, ¡déjame que te cuente cuáles son los 10 lugares imprescindibles que ver en Girona para que no te pierdas ni uno!

Las casas de colores sobre el río Onyar

Si hay una estampa típica de Girona, son las casas de colores sobre el río Onyar. ¿Cómo podremos verlas? Pues muy sencillo: desde algunos de los puentes que hay construidos sobre el río.

La primera fotografía idílica la encontramos viendo el Pont de Pedra. Si el día es claro, veremos reflejado este antiguo puente medieval en el río y veremos la Catedral, la Iglesia de Sant Félix y las casas sobre el río.

que ver girona

Avanza hasta el Puente de Piedra y desde aquí tendrás una vista excelente al famoso Pont de les Peixateries Velles, tan característico y especial, y las casas reflejadas sobre el río Onyar.

casas colores río onyar

Y ya por último, avanza por la Rambla Llibertat o por la Calle Santa Clara hasta el mismísimo puente de les Peixateries Velles. Para mí, desde este puente tenemos las vistas más bonitas sobre el río y por eso es uno de los lugares imprescindibles que ver en Girona.

Este puente fue construido en 1877 por Gustave Eiffel, el constructor de la mismísima Torre Eiffel. Las vistas a la Catedral son fabulosas y el reflejo de las casas en el río es increíble.

que ver girona

La Catedral, uno de los lugares imprescindibles que ver en Girona

La Catedral de Girona  es uno de los lugares más icónicos que ver en la ciudad de Girona. Como curiosidad, esta catedral posee la nave gótica más ancha del mundo, con una anchura total de 22,98 metros.

que ver girona

Su construcción se inició en el siglo XI en estilo románico, siguiendo en el siglo XIII con el gótico, conservando tan sólo el claustro románico del siglo XII.

Lo más espectacular, sin duda, es su gran escalinata. Por algo fue elegido como uno de los escenarios principales de Juego de Tronos, donde se grabaron algunas de las escenas más famosas de la serie. Pero eso, te lo cuento un poco más abajo.

Mi consejo es que la visites por dentro. No porque el interior de la Catedral sea espectacular, sino porque su claustro es bellísimo. La visita la haces a tu aire con una audioguía.

El precio de la entrada es de 7,5 euros e incluye la entrada a la Iglesia de San Félix (Sant Feliu en catalán). Pero has de saber que se puede visitar la nave a modo gratuito de lunes a sábados de 08:45 a 09:45 y los domingos de 08:45 a 11:45h.

El horario de visita es:

  • En temporada alta (15 de Junio a 15 de Septiembre) es de lunes a viernes de 10:00 a 19:00, los sábados de 10:00 a 20:00h y los domingos de 12:00 a 19:00h.
  • En temporada media (15 de marzo a 14 de junio y de 16 de septiembre a 31 de octubre) es de lunes a viernes de 10:00 a 18:00, los sábados de 10:00 a 19:00h y los domingos de 12:00 a 18:00h. Por último, en temporada baja, el horario es de lunes a sábados de 10:00 a 17:00h y los domingos de 12:00 a 17:00h.
que ver girona

Pasear por el Call, el barrio judío de Girona

Uno de los lugares más interesantes y más bonitos que ver en Girona es el barrio judío o Call Jueu. La comunidad judía de Girona fue una de las más prósperas de España y hoy en día, está considerado como uno de los barrios judíos mejor conservados de Europa.

Empieza tu visita en el interesantísimo Museo de la Historia de los judíos. Este museo está situado en la calle Força, en lo que fue una antigua Sinagoga. La entrada cuesta 4 euros.

Una vez finalizada la visita al museo, sal a la calle y recorre estas pequeñas callejuelas que formaban parte del Call, como la calle Força o la Clavería. Por estas calles también se rodaron escenas de Juego de Tronos, con Arya Stark como protagonista.

Museo de la Historia de los Judíos

El monasterio de Sant Pere de Galligants

Del antiguo  monasterio de Sant Pere de Galligans queda ya poco en pie. Se empezó a construir en el año 922 fuera de las murallas de Girona y fue abandonado en 1835. Lo que hoy se puede ver es la iglesia, construida en 1130 y parte del claustro.

que ver girona

Este antiguo monasterio es hoy en día la sede del Museo Arqueológico de la ciudad y fue también escenario de la famosa serie Juego de Tronos.

que ver girona

Visitar los baños árabes

¿Quieres conocer una curiosidad de los baños árabes? Que realmente no son árabes. Se trata de una construcción de la Edad Media, exactamente del siglo XII, pero que fueron construidos a la imagen y semejanza de los antiguos baños árabes.

Aunque creas que este dato ya le hace perder relevancia, es uno de los lugares más impresionantes que ver en Girona y vale la pena pagar la entrada para ver su interior.

La entrada solo cuesta 3 euros y está abierto de lunes a sábado de 10:00 a 18:00h y los domingos de 10:00 a 14:00h

que ver girona

Pujada de Sant Domènec

La Pujada de Sant Domènec es uno de los lugares más fotografiados y visitados de Girona. En Temps de flors siempre suele ser uno de los puntos más bonitos que ver en Girona e incluso salió en la famosa serie de Juego de Tronos.

Una pequeña callejuela escalonada, rodeada de edificios históricos como el Palacio de Carlemany o el Palacio de la Agullana. Justo al final de esta calle se encuentra el restaurante Le Bistrot, uno de los mejores de Girona.

que ver girona

Basílica de Sant Feliu

La Basílica de Sant Feliu fue la primera catedral de Girona, construida en honor a Sant Félix mártir.

Fue catedral hasta el Siglo X y lo que más impresiona ver ( y por eso vale la pena pagar la entrada) son unos sarcófagos paleocristianos datados de los siglos III y IV encontrados al construir la iglesia..

Para acceder al interior de la Basílica de Sant Feliu hay que pagar una entrada conjunta de 7,5 euros que incluye la entrada a la Catedral y las audioguías de las visitas. Está abierta de lunes a sábado de 10:00 a 18:00h y los domingos de 13:00 a 18:00h

que ver girona

Rambla de la Llibertat

La Rambla de la Llibertat es uno de los centros neurálgicos de la ciudad. Una calle paralela al río donde encontraremos tiendas y varios restaurantes y terrazas para tomar algo.

que ver girona

Escenarios de juego de Tronos que puedes ver en Girona

Girona fue elegida como uno de los escenarios principales de la serie Juego de Tronos, poniendo la ciudad en el punto de mira internacional, como pasó con Dubrovnik y Desembarco del Rey.

En este caso, la mayoría de las escenas que se grabaron tienen a Arya Stark como protagonista en la 5º y 6ª temporada. Aunque también se rodó una de las escenas más impactantes de todo GOT. ¡Os lo cuento con detalle! Aunque ya os adelanto que sería super interesante que hicieras un free tour para conocer los spots y la historia detrás del rodaje

La Catedral de Girona y el Camino de la Vergüenza

El primero y más destacado de los lugares que aparecen en la serie Juego de Tronos es la Catedral de Girona y su gran escalinata, protagonista de varias escenas. Como la que aparece la reina Margaery recorriendo el camino de la vergüenza.

Arya ciega en Braavos

Los escalones de la Calle Bisbe Josep Cartaña, que está situada detrás de la Catedral, son los escalones donde aparece Arya Stark ciega pidiendo en Braavos.

Teatro de Braavos-Plaça dels Jurats

Otra localización de la famosa serie que puedes ver en Girona és la Plaça dels Jurats, que se transformó para convertirse en el mercado de Braavos.

Mercado de Braavos-Paseo Arqueológico Girona

El Paseo Arqueológico de Girona, que es el que nos lleva desde los Baños Árabes a Sant Pere de Galligants, se convirtió en el mercado de Braavos, por el que Arya Stark paseaba en la quinta y sexta temporada de GOT.

Museo de Arqueología-Biblioteca de Antigua Desembarco del Rey

Girona vuelve a aparecer en juego de tronos cuando el Museo de Arqueología (Sant Pere de Galligants) se convierte en la Biblioteca de Antigua, donde acude Sam para convertirse en maestre.

Temps de Flors, el mejor momento para visitar Girona

Si hay un momento ideal para visitar Girona es el famoso Temps de Flors. En ese momento, toda la ciudad se engalana con miles de flores y es la época en la que podrás ver Girona más bonita que nunca.

El único problema es que este festival suele atraer a mucho público. Así que te recomendaría evitar llegar en coche a Girona (los parkings se llenan muy pronto) y en la medida de lo posible, no ir el fin de semana.

Temps de Flors es un festival que nació en 1954 y ha llegado hasta nuestros días, siendo uno de los eventos más importantes que se realizan en Girona. Sueñen hacerlo siempre en las primeras semanas de Mayo.

temps de flors

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario