Itinerario para organizar un viaje a Tailandia por libre

Una de las cosas más difíciles a la hora de organizar un viaje a Tailandia por libre es montar el itinerario del viaje. Por eso me decidí a crear la asesoría de viajes Wonderland, para ayudarte a organizar tus viajes y ahorrarte tiempo.

Pero si finalmente decides organizar tu mismo el itinerario de viaje a Tailandia por libre, te cuento cómo hacerlo paso a paso y aprovecho para hacerte recomendaciones de posibles itinerarios que te servirán como punto de partida.

Primero de todo, has de decidir qué quieres ver. Por si os sirve de inspiración, podéis echar un vistazo al post los mejores lugares que visitar en Tailandia y al artículo Guía y consejos para viajar a Tailandia para que sepas si te va a hacer buen tiempo (o no), qué vacunas necesitas y los requisitos de entrada al país.

Una vez hayas decidido qué zonas visitar, toca mirar cómo llegar y si hay buena comunicación entre los otros destinos que quieres visitar para decidir el orden del viaje y tratar de optimizar al máximo los desplazamientos.

Si has de coger algún vuelo interno, es el momento de hacerlo. Bien es cierto que los vuelos internos en Asia suelen ser económicos (hasta incluso días antes) pero así te asegurarás tu plaza en el vuelo con el horario y precio que más te convenga.

Una vez montado el «croquis» del viaje con todos los lugares a visitar, es hora de reservar los hoteles. Lo ideal es que los reserves siempre con cancelación gratuita, por si hay algún cambio de planes . Yo siempre reservo todos mis hoteles con Booking y con cancelación gratuita. ¿Te cuento un truco para ahorrar en hoteles? Una vez reservados, suelo chequear de tanto en tanto los precios de la zona, por si sale alguna oferta o si baja el precio del hotel que he escogido, para modificar mi reserva y ahorrar unos euros.

Y si aún así lo ves muy complicado, siempre puedes cogerte un viaje organizado por Tailandia en 11 días, en un circuito que te llevará por Bangkok, Ayutthaya, Chiang Mai, Chiang Rai y Krabi en 11 días (vuelos no incluidos)

Seguro de viaje

No es obligatorio contratar un seguro médico para viajar a Tailandia pero es muy recomendable. Nunca sabes los imprevistos que pueden surgir antes y durante el viaje. La sanidad en Tailandia no es como en España y es mucho mejor ir cubierto para tu tranquilidad.

Contratar el «Viaje Tranquilidad» de Mondo para un viaje de 30 días a Tailandia te costaría sobre los 82 euros y estarías cubierto por la pérdida de equipaje y cualquier gasto médico hasta 600.000 euros durante tu viaje. Incluso si has de cancelar el viaje o volver anticipadamente por un accidente, que nunca se sabe que va a pasar.

Recuerda que por ser lectora del blog, si reservas con mi enlace obtendrás un 5% de descuento en tu seguro de viaje.

itinerario viaje tailandia por libre

Consejos para organizar un itinerario de viaje a Tailandia por libre

Como llegar del aeropuerto de Bangkok al centro de la ciudad

Tienes que saber que en Bangkok hay dos aeropuertos y ahora mismo te explico cómo llegar al centro desde cada uno de ellos:

Aeropuerto Don Muang

Es el aeropuerto antiguo y está a unos 25 km de Bangkok. Tiene 2 terminales, una donde llegan los vuelos nacionales y otra para los vuelos internacionales. Algunas compañías Low Cost llegan allí aunque sea vuelo internacional (yo llegué desde HMC, Vietnam).

Ten en cuenta este dato si vuelas a Bangkok para hacer una escala y volar a otra sitio, porque puede ser que el otro vuelo salga desde el aeropuerto nuevo de Suvarnabhumi. Si es así, has de saber que hay un bus gratuito en la salida 3 que te llevará de un aeropuerto a otro.

La mejor manera de llegar del aeropuerto de Don Muang al centro de Bangkok es con los taxis oficiales. Hay una tarifa establecida dependiendo del lugar en que te alojes en Bangkok. A nosotros nos costó unos 400 THB (12 euros). Otra opción, es contratar un traslado privado para no tener que hacer cola y esperar al taxi.

Pero si quieres otras opciones más baratas, puedes llegar en bus por menos de 1 euro con las líneas A1 y A2. Estos autobuses te dejarán en la parada de Skytrain Mo Chit y desde allí podrás desplazarte hasta tu hotel. Por eso es muy interesante dormir en Bangkok cerca de una parada de Skytrain.

itinerario viaje tailandia por libre

Aeropuerto Suvarnabhumi

El aeropuerto de Suvarnabhumi es uno de los grandes hubs del sudeste asiático donde cientos de vuelos internacionales llegan cada día cargados de turistas deseosos de conocer el país de las sonrisas.

La mejor manera de llegar del aeropuerto de Suvarnabhumi al centro de Bangkok es con el Airport Rail Link. Un tren que cuesta 45 THB (1,3 euros) y que te lleva desde el aeropuerto a la estación de Phaya Thai, donde podrás conectar con el Skytrain. Funciona desde las 05:30h a las 00:00h y tiene una frecuencia de paso cada 15 minutos.

Por supuesto, hay también opción de ir en bus, taxi o Grab. Y como no, la opción de traslado privado si llegas más tarde o te vas a media noche. Por ejemplo, en mi primer viaje a Bangkok el vuelo a Barcelona salía a las 02:50 am, por lo que en esa ocasión contratamos un traslado privado al aeropuerto y nos costó unos 20 euros.

Traslados en Tailandia

Cuando organices el itinerario para un viaje a Tailandia por libre tienes que saber que perderás varios días de viaje en traslados. Por eso, contra más islas y lugares visites, más días perdidos.

Ten en cuenta este dato para tratar de no hacer solo 1 o 2 noches en un sitio, porque te dará la sensación de que has llegado para irte y no ver nada. Yo perdí, a parte de la ida y vuelta de los vuelos internacionales, 3 días más sumando todos los desplazamientos. Te lo explico con detalle:

  • El día que fui de Ho Chi Minh a Bangkok–>Salí a las 20:10h desde Saigón y aterricé a las 21:35h en el aeropuerto Don Muang, volando con Thai Airlines. Allí cogimos un taxi oficial a nuestro hotel. El trayecto fue de 30 minutos.
  • De Bangkok a Chiang Mai volamos con Air Asia. El vuelo es de solo 1h y cuarto. Has de tener en cuenta que el tren al aeropuerto (Airport Rail Link) empieza a las 05:30. Pero trata de coger el avión lo antes posible para ganar tiempo en Chiang Mai. Otra opción es ir con el night train, pero por tiempo y comodidad no me pareció relevante vs el precio.
  • Para llegar desde Chiang Mai a Chiang Rai lo hicimos en autobús. Cogimos el de las 8:30 de la mañana y tardamos 4 horas en llegar a destino. En este traslado ya perdimos más de medio día.
  • Para llegar desde Chiang Mai a Krabi lo hicimos en avión, volando con Air Asia. Luego, una vez en el aeropuerto cogimos una van compartida hasta Ao Nang y tardamos una hora aproximadamente, llegando a Ao Nang poco antes de las 8 de la tarde.
  • Llegar a Koh Lipe es toda una odisea. Cogimos a las 8:00 una speedboat hacia Koh Lipe. Pero hizo parada en Railay, Phi Phi y Koh Lanta, por lo que llegamos a Koh Lipe sobre las 16:00h.
  • Desde Koh Lipe a Koh Lanta viajamos otra vez en speedboat. Salimos sobre las 08:30h de Koh Lipe y llegamos a Koh Lanta sobre las 11:00 de la mañana.
  • Para volver a Ao Nang desde Koh Lanta cogimos una van compartida sobre las 15:00h y llegamos a nuestro hotel de Ao Nang sobre las 19:00h porque el traslado son 3:30h pero hizo parada en el aeropuerto de Krabi.
  • Vuelo desde Krabi a KL para volver a Barcelona

Este es uno de los motivos por los que os recomiendo como mínimo viajar a Tailandia 15 días y visitar solo 3 o 4 sitios, ya que sino el viaje puede ser demasiado intenso.

Y dicho esto, voy a proponeros rutas por libre por Tailandia en 15, 20, 25 y 30 días y luego os detallaré mi propio itinerario de viaje en Tailandia por libre.

Maya Bay

Itinerario recomendado para un viaje a Tailandia por libre en 15 días

Si vais a estar 15 días recorriendo el país, este es el itinerario que te recomendaría para 15 días en Tailandia:

  • 3 días en Bangkok y 1 día de excursión a Ayutthaya
  • 2 días en Chiang Mai y 1 día en Chiang Rai
  • 7 días por Krabi para hacer excursiones a las islas más paradisíacas del mar de Andamán. Si vas en verano, ves mejor a la zona del Golfo de Tailandia, como te expliqué en el artículo Guía y consejos para viajar a Tailandia por libre.

Itinerario recomendado para un viaje a Tailandia por libre en 20 días

Si estáis planeando un viaje a Tailandia en 20 días, este es el itinerario que os aconsejaría sobre que ver en Tailandia en 20 días:

  • 4 días en Bangkok y 1 día de excursión a Ayutthaya
  • 3 días en Chiang Mai y 1 día en Chiang Rai
  • 7 días por Krabi para hacer excursiones a las islas más paradisíacas del mar de Andamán
  • 5 días por el Golfo de Tailandia (Koh Samui, Koh Tao, Koh Pha Ngan). Si es época de monzón, ir a Phuket

Itinerario recomendado para un viaje a Tailandia por libre en 25 días

Si disponéis de 25 días para recorrer Tailandia, este sería el itinerario propuesto:

  • 4 días en Bangkok (puedes ir 1 día menos a Bangkok e ir también a Sukhothai)
  • 1 Ayutthaya
  • 3 días en Chiang Mai y 1 día en Chiang Rai
  • 6 días por Krabi para hacer excursiones a las islas más paradisíacas del mar de Andamán
  • 2 días Khao Sok
  • 3 días Phuket
  • 5 días por el Golfo de Tailandia (Koh Samui, Koh Tao, Koh Pha Ngan).
itinerario viaje tailandia por libre

Itinerario para un viaje a Tailandia por libre en 30 días

El itinerario que hice en mis 28 días de viaje, visitando varias zonas de Tailandia fue:

  • Vuelo Ho Chi Minh City-Bangkok
  • Bangkok 6 días uno de ellos con excursión a Ayutthaya
  • Chiang Mai 2 días, vuelo desde Bangkok
  • Chiang Rai 1 días
  • Chiang Mai 2 días y vuelo a Krabi
  • Ao Nang 2 noches
  • Koh Lipe 6 días, con traslado en speedboat
  • Koh Lanta 5 días, con traslado en speedboat desde Koh Lipe
  • Ao Nang 3 noches, en van compartida desde Koh Lanta, con excursiones a Railay y Phi Phi
  • Vuelo Krabi-Kuala Lumpur

Esta última vez viajé en Diciembre, y aunque era buen época para ir al Golfo de Tailandia, decidí hacer un viaje a modo slow travel. Venía de visitar Singapur, Bali en 30 días y 15 días por Vietnam y me apetecía un poco de relax.

Por eso, os haré una propuesta diferente por si decidís ir a Tailandia 30 días y queréis abarcar la totalidad (o casi) del país:

  • 4 días en Bangkok
  • 2 Ayutthaya
  • 1 día Sukhothai
  • 2 días en Chiang Rai y 4 días en Chiang Mai. Sino os gusta tanto la playa puedes quedarte más días en el norte e ir a Pai o Mae Hong Son.
  • 6 días por Krabi para hacer excursiones a las islas más paradisíacas del mar de Andamán
  • 2 días Khao Sok
  • 3 días Phuket
  • 6 días por el Golfo de Tailandia.
itinerario viaje tailandia por libre

Y ahora os contaré cómo fue mi viaje por Tailandia en 28 días paso a paso:

Día 1 – Vuelo Ho Chi Min-Bangkok

En esta ocasión no veníamos desde Barcelona, sino desde Ho Chi Min, ya que llevábamos unos meses viajando por el sudeste asiático. Volamos con Thailand Airlines desde Saigon a Bangkok. Llegamos al aeropuerto Don Muang en vez de al aeropuerto internacional Suvarnabhumi.

Una vez en el aeropuerto, hicimos cola para coger un taxi oficial hasta nuestro hotel en el centro: el Hotel Indigo Bangkok Wireless Road, an IHG Hotel, donde estuvimos 6 noches. Estaba muy cerca de la parada de Skytrain Phloem Chit, algo que para mí es indispensable cuando buscas un hotel (cercanía al Skytrain).

hotel Indigo Bangkok Wireless Road

Día 2 – Bangkok

El primer día en Bangkok fue de «relax». Habíamos llegado muy tarde al hotel, y dormimos hasta tarde. Ese día era sábado, así que aprovechamos para ir a pasar el día al mercado de Chatuchak, donde pasamos el día de compras.

Día 3 – Ayutthaya

Al día siguiente nos levantamos bien pronto para ir a Ayutthaya, una ciudad que me encanta y que te recomiendo visitar. Echa un vistazo a mi artículo que ver en Ayutthaya, donde te explico cómo llegar desde Bangkok. Sino quieres complicarte, una de las mejores opciones es contratar una excursión desde Bangkok.

Días 3, 4 y 5 – Bangkok

Después estuvimos 3 días enteros en Bangkok disfrutando de una de las ciudades más locas del mundo. Ya lo dicen, o la odias o la amas y a mi Bangkok me encanta.

Una buena manera, y más si es tu primera vez en Bangkok, es hacer un tour guiado por algunos de los principales atractivos turísticos como el Gran Palacio, el Buda Esmeralda, El Buda reclinado o el Buda Dorado. Durante casi 6 horas, y con las entradas incluidas, descubrirás la historia de Bangkok y detalles sobre el budismo, que seguro desconoces.

Por cierto para visitar los templos y el Gran Palacio de Bangkok has de ir con piernas y hombros cubiertos o sino no podrás entrar. Todos estos trucos los encontrarás en el artículo Guía y consejos para viajar a Bangkok.

itinerario viaje tailandia por libre

Creo que en 3 días puedes ver todos los lugares imprescindibles que ver en Bangkok con calma e incluso si quieres, hacer alguna excursión a un mercado flotante o al mercado sobre las vías del tren.

Una de las cosas que siempre suelo hacer en una gran ciudad asiática es hacer un tour gastronómico. En Yogyakarta lo hice en tuk tuk y en Ho Chi Minh lo hice en moto. ¡Y en Bangkok no podía ser menos! Hicimos un tour gastronómico en tuk tuk que nos llevó por mercados nocturnos, donde probamos 7 platos típicos en lugares super auténticos que seguro que no hubiéramos descubierto por nosotros mismos.

mercado flotante bangkok

Día 7 – Bangkok-Chiang Mai

Nos levantamos pronto para coger un vuelo a las 9:00 dirección Chiang Mai con Air Asia. Por cierto, en Chiang Mai nos alojamos en un hotelazo increíble con jacuzzi en la habitación por menos de 50 euros la noche. ¡Échale un vistazo!

Thai Akara-Lanna Boutique

Fue un día relajado, paseando por la ciudad y conociendo algunos de sus cientos de templos y como no, comimos en el night market con música en directo. Al día siguiente salíamos temprano a Chiang Rai, pero volveríamos después para pasar 3 días más en la ciudad.

itinerario viaje tailandia por libre

Día 8 y 9 – Chiang Rai

Al día siguiente cogimos un bus a las 8:30 de la mañana desde la terminal de autobuses a Chiang Rai. El trayecto es de 4 horas y por eso te recomiendo coger un VIP bus para que tus asientos sean reclinables y un poco más anchos y así hagas un trayecto de lo más cómodo. Los tickets los reservamos online en 12GoAsia para asegurarnos coger el bus que queríamos.

Al llegar a Chiang Rai alquilamos una moto y fuimos visitar al templo blanco y el templo azul, dos de las insignias de la ciudad. Pero también descubrimos otros rincones no tan conocidos y en el artículo Qué ver en Chiang Rai te lo cuento con todo detalle.

itinerario viaje tailandia por libre

Chiang Rai es una ciudad muy «disfrutona» con mucho ambiente nocturno, night market con puestos de comida de callejera y música en directo. si tienes pensado viajar a lo slow travel o vas a pasar mucho tiempo en Tailandia, tanto Chiang Mai como Chiang Rai son destinos perfectos para eso.

Cogimos un bus de vuelta el día siguiente al mediodía (14:30h), para llegar a Chiang Mai por la tarde y tener tiempo de hacer unas cuantas cosas antes de cenar. Me alojé en el hotel Nai Ya hotel, un hotel super económico, con piscina, con una habitación enorme y a pocos metros del night market.

Si no ves claro el tema del bus, o solo quieres ir a Chiang Rai a pasar el día porque no tienes suficiente tiempo, también puedes contratar una excursión organizada desde Chiang Mai con vuelta el mismo día.

Día 10 y 11 – Chiang Mai

Regresamos en bus a Chiang Mai y volvimos a alojarnos en el hotel Thai Akara-Lanna Boutique, donde nos estaban guardando las maletas, ya que a Chiang Rai fuimos solo con la mochila.

Nada más llegar fuimos a hacer laundry, alquilar una moto y a comer un Khao Soi bien picante. Los días en Chiang Mai los dedicamos a ver algunos de los cientos de templos que hay en la ciudad e hicimos alguna excursión cercana en moto, como por ejemplo al Doi Inthanon.

Pero ya había llegado el momento de dejar el norte de Tailandia y viajar a Krabi, para disfrutar del mar de Andamán y sus islas paradisíacas. Volamos de Chiang Mai al aeropuerto de Krabi al mediodía (16:00h). Al llegar cogimos una van compartida hasta nuestro hotel en Ao Nang.

Días 12 y 13 – Ao Nang

Nuestra idea era establecernos en Ao Nang al menos por 6 o 7 días y descubrir las islas Hong, Poda Island, James Bond Island y las islas Phi Phi desde ahí.

Pero el tiempo no nos acompañó y se pasó 1 día entero lloviendo. El día siguiente amaneció nublado pero sin lluvia. Aún así no quisimos «desperdiciar» el día en una de las islas paradisíacas del mar de Andamán y verlas sin sol (y tener fotos no tan bonitas, también). Así que lo dedicamos a explorar Ao Nang y sus playas en moto y buscar un nuevo destino improvisado.

itinerario viaje tailandia por libre

Días 14 a 19 a Koh Lipe

Como el tiempo en Ao Nang no pensaba cambiar, decidimos cambiar de destino improvisadamente e ir a Koh Lipe. El viaje es toda una odisea y en el artículo Como llegar a Koh Lipe os lo explico con todo detalle.

Al llegar, alucinamos con el color del agua por algo le llaman las «Maldivas de Tailandia». Y aunque el tiempo tampoco nos acompañó, disfrutamos mucho de nuestro hotelazo Ananya Lipe Resort , descansamos, paseamos y comimos muy bien en varios restaurantes españoles de la isla.

Ananya Lipe Resort

Días 20 a 25 a Koh Lanta

No solo fue que en Ao Nang hiciera mal tiempo, sino que tampoco nos acabó de gustar. Es un lugar muy enfocado al turismo y sin mucho encanto. Por eso, antes de regresar a Ao Nang, decidimos hacer una parada por el camino en Koh Lanta.

Ya había estado allí previamente en 2016, pero lo recordaba como un lugar mágico y quería repetir. Ya os adelanto que no me arrepentí de repetir destino, sino todo lo contrario, porque aún fue mejor que la vez anterior. Un lugar mágico, tranquilo, donde disfrutar un destino sin masificaciones y rodeado de gente local.

Volvía a alojarme en el mismo hotel que la otra vez, el Twin Lotus Resort & Spa-Adults Only. Pero esta vez alquilamos una moto y recorrimos la isla en búsqueda de playas paradisíacas, restaurantes chulos e hicimos varias inmersiones de buceo.

Twin Lotus Resort & Spa-Adults Only

Día 26 a 28 Phi Phi islands y Railay Beach

Volvimos a Ao Nang en van compartida desde Koh Lanta, que reservamos a través de 12GoAsia.

En Ao Nang pasamos los últimos días del viaje haciendo dos excursiones, una a Phi Phi islands y a la espectacular Railay Beach, dos excursiones que no pueden faltar si viajas a Krabi. Echa un vistazo a mi artículo las mejores excursiones a las islas de Krabi donde te explico otros destinos paradisíacos que podrás visitar desde Ao Nang.

itinerario viaje tailandia por libre

Día 29 Vuelo a KL para volar a Barcelona

El sueño se acababa y el viaje de 3 meses por el sudeste asiático llegaba a su fin. Pero no sin antes volar a Kuala Lumpur, para pasar 2 días en la ciudad y las famosas Batu caves antes de volver a Barcelona.

Artículos que os servirán de ayuda para organizar tu itinerario de viaje en Tailandia por libre

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario