Ruta por Montenegro en coche en 8 días

Cada vez me gustan más los viajes en coche. Te dan esa libertad y flexibilidad que tanto me gusta: poder pararte cuando y donde quieres y de vivir el viaje al ritmo que en ese momento deseas. Después de explorar el año pasado la Riviera Albanesa, me quedé con ganas de seguir conociendo los Balcanes. Por eso este año he hecho una ruta en coche por Montenegro de 8 días, para continuar conociendo esta parte tan fascinante de Europa.

Pero el año pasado el roadtrip por Albania no fue el único que hice. Supongo que ya los viste en RRSS pero también hice una ruta en coche por la Costa Brava, por el Sur de Francia y por la Costa Vasca.

Pero la verdad es que esta ruta en coche por Montenegro ha sido increíble. Sabía que era un país precioso pero ha superado con creces mis expectativas. Tiene parques naturales increíbles, playas de infarto, ciudades preciosas y paisajes de postal. Echa un ojo a mi artículo los 16 lugares imprescindibles que ver en Montenegro para que veas todo lo que el país puede ofrecerte, ¡que no es poco!

Os aconsejo un mínimo de 8 días si quieres recorrer el país entero con calma, disfrutar del relax en alguna de sus playas o hacer algún trekking. Por cierto, en mi artículo Guía y consejos para viajar a Montenegro encontrarás mucha info útil para tu viaje.

Seguro de viaje para Montenegro

La tarjeta sanitaria europea no funciona en Montenegro por lo que es 100% indispensable que contrates un seguro de viaje. De esta forma tendrás los gastos médicos cubiertos y además estarás asegurada ante cualquier cancelación o pérdida de equipaje.

Yo contraté el seguro «viaje tranquilidad» de Mondo y me costó solo 25 euros para un viaje de 8 días. De esa manera estaba cubierto hasta 300.000 euros de gastos médicos y viajé mucho más tranquila.

Recuerda que por ser lector de Nuria in Wonderland si reservas con mi link obtendrás el 5% de descuento

Alquiler de coche para tu ruta por Montenegro

¿Puedes visitar Montenegro en transporte público? La verdad es que no. Puedes moverte entre ciudades, eso sí. Pero te perderás la sensación de recorrer sus carreteras panorámicas o no podrás ir de playa en playa, a no ser que lo hagas en taxi.

La mejor manera de conocer Montenegro es con un coche de alquiler. Si tu vuelo llega directamente a Podgorica, la capital del país y no piensas salir de Montenegro, esto que voy a explicarte no te concierne.

En cambio, si vuelas a Dubrovnik o a alguna otra ciudad cercana o estás de ruta por los Balcanes y quieres cruzar la frontera, asegúrate que tu coche tenga la Green Card para cruzar la frontera. Lo mejor es que contactes directamente con la empresa y te asegures.

Nosotros desde hace tiempo siempre alquilamos coche con Discover Cars, un buscador con un servicio brutal. El precio y puntuación que más nos encajó fue con Nova Cars. Así que les contactamos vía email para asegurar la Green Card.

Pero reservamos directamente con Discover Cars porque podemos reservar el coche con seguro a todo riesgo (el emisor del seguro es Discover Cars) con un precio más económico que el que nos ofrece la compañía de alquiler y con un servicio de 10 en caso de problemas.

Ruta de 8 días en coche por Montenegro

Esta ruta en coche por Montenegro está pensada para recorrer el país entero (o casi) pero a la vez disfrutar de los lugares más espectaculares de Montenegro de un modo relajado. No me gustan los viajes que consisten en llegar a un sitio, hacer un par de fotos y seguir. Me gusta un viaje en el que pueda disfrutar de una playa y bañarme (o echarme una siesta), comer con calma, hacer un trekking y disfrutar el momento.

Y ahora os detallaré la ruta, añadiendo además los lugares donde dormimos y donde comimos para que os sirva de guía. ¡Vamos a ello!

Día 1 ruta en coche por Montenegro: de Dubrovnik a Durmitor

Volamos de Barcelona a Dubrovnik con Vueling porque era más económico que volar a la capital Podgorica. En el artículo Guía y consejos para viajar a Montenegro te explico las mejores maneras de llegar al país.

Nada más llegar a Dubrovnik, salimos de la terminal de llegadas a la zona de alquiler de coche para recoger nuestro coche de alquiler. Lo cogimos con Nova Car a través de Discover Cars, la empresa que siempre uso para alquilar coches ya que el servicio que ofrecen es mejor que la competencia.

El primer día teníamos que llegar a nuestro alojamiento en Zabljak para visitar el Parque Nacional de Durmitor, el más bonito del país. El camino era largo y la ruta era de 3h y media de coche. Pero decidimos añadir una parada por el camino:el bellísimo monasterio de Ostrog.

Por eso, recogimos el coche y sin perder mucho tiempo, nos dirigimos al Monasterio de Ostrog. La entrada es gratuita y está abierto desde Abril a Octubre de 05:00 a 16:00h y en invierno (noviembre a marzo) de 06:00 a 17:00h. Es alucinante su interior, todo lleno de frescos pintados en paredes y techos. ¡De los lugares más bonitos que ver en Montenegro!

ruta coche montenegro

Durante el camino pasamos por el precioso lago Slano (Slano jezero) que ya nos iba indicando lo alucinantes que iban a ser los paisajes en Montenegro.

ruta coche montenegro

Al anochecer llegamos a nuestras cabañas Center of the World, a pocos kilómetros del centro de Zabljak. Es un alojamiento regentado por una familia de Montenegro, que vive allí mismo y alquila estas habitaciones independientes, con baño y cocina dentro de la cabaña. Son preciosas, muy amplias y con unas vistas preciosas.

Apartamentos Center of the World Zabljak

Puedes elegir cenar con ellos, algún plato típico de Montenegro. Aunque nosotros elegimos ir a Zabljak y cenar en el restaurante O’ro. Nos gustó tanto que repetimos al día siguiente.

restaurante o'ro zabljak

Día 2 ruta en coche por Montenegro: Durmitor

Ese día tocaba explorar el Parque Nacional de Durmitor, uno de los lugares con más bonitos que podrás visitar en Montenegro. Es un Parque Nacional, declarado Patrimonio de la Humanidad, que recibe su nombre por una de las montañas del parque, que se llama Durmitor, con 2.522 metros de altura. Pero primero, tocaba cargar fuerzas con un típico desayuno de Montenegro a base de queso, huevos, embutido y churros.

apartamentos center of the world

La primera parada del día fue el famoso Lago Negro (Crno jezero). Es una de las rutas más populares en el parque porque es realmente sencilla. Desde el parking al lago hay tan solo 500 metros por un camino asfaltado y adaptado. Una vez en el lago hay un restaurante por si solo quieres contemplarlo.

ruta coche montenegro

Nosotros hicimos una ruta circular alrededor del lago, que nos llevó unas dos horas aproximadamente. Es un camino muy sencillo y casi sin desnivel. La única «dificultad» es que tienes que cruzar por 4 cascadas que desembocan al lago y tienes que hacer malabares para no mojarte los pies. También puedes alquilar una barca en el restaurante y darte un paseo.

Al finalizar, cogimos el coche para hacer el «Durmitor Ring«, la ruta más espectacular de Montenegro. Un recorrido circular, siguiendo la carretera panorámica 2, que bordea el parque entero y después de unas 3 horas te devolverá de nuevo al pueblo de Zabljak después de haber pasado por el cañón del Tara en Durevac, por paisajes que podrían parecer Suiza, por varios lagos y paisajes increíbles.

ruta coche montenegro

Al acabar la ruta, volvimos a nuestras cabañas Center of the World. Los dueños nos trajeron crepes de nutella para reponer fuerzas y acabamos el día viendo atardecer sobre Durmitor. Por la noche, volvimos a Zabljak para cenar de nuevo en el restaurante O’ro que nos había encantado.

restaurante o'ro zabljak

Si no has alquilado coche y has llegado directamente a Budva para pasar unos días en la playa, puedes contratar una excursión organizada de día que te llevará al Monasterio de Ostrog y al lago negro. Así no tendrás que irte de Montenegro sin visitar su joya más preciada: el Parque Nacional de Durmitor.

Día 3 ruta en coche por Montenegro: Cañón del Tara, P.N Biogradska y lago Skadar

Llegaba el momento de abandonar Durmitor, con todo el pesar de mi corazón. Es uno de esos lugares donde no me habría importado quedarme un par de días más para seguir descubriendo rincones del parque natural.

Le comentamos al dueño que íbamos al Puente del Tara y nos comentó hacer un pequeño desvío por una carretera secundaria para ver el Vražje jezero (lago Vražje) y unas tumbas medievales patrimonio de la Humanidad. ¡Suerte que le hicimos caso!

Después de esa parada, continuamos nuestra ruta en coche por Montenegro hasta el famoso puente sobre el río Tara. Bien es cierto que no es el punto más alto del cañón, pero aún así la imagen es preciosa, ya que el río tiene un color azul super intenso que contrasta con el verde del paisaje.

Es un lugar muy turístico donde te ofrecen lanzarte en tirolina sobre el cañón o hacer rafting o piragüismo en él.

ruta coche montenegro

Continuamos el camino hasta el Parque Nacional de Biogradska, otro de los parques nacionales más famosos de Montenegro y también Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En él se encuentra el lago Biograd, que le da el nombre al parque. Podemos bordear en un agradable camino de tan solo 4 kilómetros y que nos llevará sobre 1 hora hacer el recorrido completo.

ruta coche montenegro

Lo que hace único este parque nacional es que aquí encontrarás una reserva de selva, una de las tres que quedan en Europa, con árboles de más de 40 metros de altura y con una antigüedad de más de 500 años. Está justo a mitad de camino, en la zona de las pasarelas de madera.

ruta coche montenegro

Seguimos en camino en dirección a la costa. Pasamos por la capital Podgorica, donde no paramos porque me habían comentado que no tenía ningún aliciente turístico. Pero si tienes tiempo puedes hacer una parada en las cataratas Cijevna, más conocidas como las «cataratas del Niágara de Montenegro».

Nosotros no paramos y continuamos en dirección al Parque Nacional de Skadar, donde nos esperaba el famoso lago Skadar. Este lago está compartido con Albania y tiene una extensión de casi 500 Km2. La mayoría de gente entra dentro del parque nacional para ir a su mirador más famoso «parlova strana viewpoint», desde el que divisas un meandro.

En ese momento llovía y decidimos no entrar al parque nacional, sino desviarnos al pueblo de Virpazar, desde donde disfrutamos de estas vistas tan chulas al lago Skadar.

ruta coche montenegro

Llegaba el momento de dirigirnos a Budva, donde pasamos las siguientes 3 noches para recorrer la Riviera de Budva en busca de las playas más bonitas de Montenegro.

Budva es una ciudad bastante masificada y un poco fea, así que decidimos alojarnos a las afueras, cerca de la playa de Jaz, en el Avanti Hotel & Spa. Un hotel pequeñito pero precioso, con piscina, gimnasio y spa. Las habitaciones eran enormes tipo suite, muy amplias y cómodas.

Avanti hotel &Spa

Esa noche, bajamos a cenar al Budva Old town (Stari Grad), la parte antigua y más bonita de la ciudad. Cenamos en el restaurante Rivijera, un restaurante buenísimo con una carta de vinos excelentes y platos casi a base de pescado y marisco.

Día 4 ruta en coche por Montenegro: playas de Montenegro y Sveti Stefan

Nos dirigimos desde Budva a Sveti Stefan para ver el que se considera uno de los pueblos más bonitos de Montenegro. El problema es que no se puede acceder al islote, ya que ahora está ocupado por un hotel de 5 estrellas. Sólo podrás acceder a él si tienes una reserva el hotel o en su restaurante. Y ya te adelanto, que barato no debe ser.

ruta coche montenegro

Solo bajamos hasta su playa y nos pareció preciosa, muy tranquila y con vistas inmejorables. El único problema es que el alquiler de las tumbonas era muy caro, rondando los 50 euros al día. Así que nos fuimos en búsqueda de otras playas.

ruta coche montenegro

La siguiente parada en nuestra ruta en coche por Monenegro fue en la playa Drobni Pijesak. Una playa muy familiar, con un chiringuito y un restaurante. En el chiringuito es donde alquilan las tumbonas, pero como íbamos a quedarnos poco rato, esta vez optamos por ponernos en la arena. Hay parking y cuesta 1,5 euros/hora.

Justo al lado de ésta, se encuentra la Riva Beach, una playa muy natural donde podrás estar solo.

ruta coche montenegro

En Montenegro todas las playas son de piedras, así que no dudes en meter unos escarpines en tu maleta. Pero te aviso que el color del agua es increíble. En el artículo Las mejores playas de Montenegro te cuento con detalle a todas las que fui para que decidas cuál te gusta más.

Y para acabar el día, fuimos a la playa privada Crvena glavica. Dejas el coche en el parking y te bajan a la playa en un carrito de golf. El precio de las tumbonas (siempre es 2 tumbonas y parasol) era de 50 euros en primera fila y 25 euros en segunda fila. Si quieres cama balinesa son 150 euros primera fila y 100 euros en segunda fila, con botella de Moët Chandon incluida.

Comimos en su restaurante, un club sandwich que costaba 8 euros.

ruta coche montenegro

Por la tarde, volvimos a nuestro hotel, nos refrescamos un poco y la piscina y nos cambiamos para volver a Budva. Volvimos al casco antiguo para hacer un paseo a uno de los spots más famosos de la ciudad: la Bailarina de Budva.

Sal de la zona amurallada del Stari Grad en dirección a la playa Ricardova Glava. Cruza la playa por el paseo marítimo y llegarás a la bailarina, desde donde tendrás unas vistas increíbles a la muralla y la ciudad antigua de Budva.

ruta coche montenegro

Esa noche cené en Sambra Pizzería. Un restaurante con mucho encanto en el casco antiguo de Budva donde hacían unas pizzas buenísimas.

sambra pizzería budva

Día 5 por Montenegro: playas de Montenegro y Petrovac

Mi intención el 5º día de ruta en coche por Montenegro era bajar al pueblo antiguo de Bar. Pero me encontré un accidente y la carretera estaba cortada. Así que me di media vuelta y visité el pueblo de Petrovac, uno de los pueblos con más encanto de Montenegro. Mi consejo es que atravieses el paseo marítimo y subas a la fortaleza para disfrutar de unas vistas increíbles.

ruta coche montenegro

Decidí comer allí mismo, en el restaurante Ambassador, con vistas a la playa de Petrovac. Pedí una ensalada césar y fingers de pollo con una copa de vino y me costó 30 euros. Ya os aviso que Montenegro no es un país barato.

Antes de marcharnos de Petrovac fuimos a ver la Lucica Beach. Para entrar con el coche tienes que pagar 5 euros por el parking. No nos acabó de gustar, aunque la playa era bonita, y decidimos ir en búsqueda de algo más natural.

ruta coche montenegro

Y recorriendo la carretera de la Riviera de Budva encontramos la playa Perazica Do beach. La playa es realmente preciosa y el parking es gratis. hay como en todas las playas, una zona pública y otra privada que pertenece al chiringuito. Yo me cogí tumbona por 8 euros al día (2 tumbonas y parasol)

ruta coche montenegro

Por la noche, volvimos al Stari Grad de Budva. Queríamos cenar en un mexicano que habíamos visto, pero acaban de abrir y en ese momento sólo servían comidas. Así que cambiamos tacos por una hamburguesa buenísima en el restaurante Piano Nobile, donde además nos trataron super bien.

restaurante piano nobile

Día 6 ruta en coche por Montenegro: playa de Jazz, Cetinje, P.N y Mausoleo y llegada a la Bahía de Kotor

Empezamos la mañana en la preciosa playa de Jaz. Me atrevería a deciros que fue la más bonita de todas las playas que visité en Montenegro. Estuvimos ahí hasta el mediodía y luego empezamos nuestro camino hacia la última zona que visitamos en Montenegro: la Bahía de Kotor.

ruta coche montenegro

Pero antes, haríamos paradas super interesantes por el camino. ¡Os lo cuento todo! Como por ejemplo, parar en alguno de sus muchos miradores para obtener una panorámica increíble sobre la bahía de Budva.

ruta coche montenegro

Salimos en dirección a Cetinje para visitar la antigua capital de Montenegro, que es preciosa, y de paso el famoso monasterio que hay en la ciudad. Queríamos ir también a la Lipa Cave pero se nos hizo tarde.

ruta coche montenegro

Así que continuamos nuestro camino hacia el Parque Nacional de Lovcen, al que has de pagar 4 euros por persona para poder acceder. Nos dio mucha pena no poder quedarnos allí para hacer alguna ruta porque tenía muy buena pinta. Pero no teníamos días suficientes. Solo fuimos allí para visitar uno de los lugares más impresionantes de Montenegro: el mausoleo de Petar II Petrović-Njegoš.

ruta coche montenegro

Es el mausoleo más alto del mundo, a 1.675 metros de altura y tendrás que subir subir 461 escalones y pagar una entrada de 8 euros para visitarlo. ¡Vale la pena no solo porque el mausoleo sea alucinante sino porque las vistas desde arriba son realmente espectaculares!

ruta coche montenegro

Continuamos nuestra ruta hacia Kotor y el camino iba haciéndose más bonito a cada kilómetro que recorríamos, vislumbrando la bahía y las bocas de Kotor al atardecer. Realmente, en esa carretera, querrías pararte 1.000 veces. Pero mi consejo es que lo hagas en el bar con las mejores vistas a la bahía: el Horizont bar.

que ver montenegro

Continuamos el descenso hacia Kotor por la famosa «Kotor Serpentine» desde donde hay unas vistazas increíbles a la bahía y es uno de los mejores puntos para ver el atardecer sobre ella.

ruta coche montenegro

Y llegamos a nuestro hotelazo en la bahía de Kotor: el Palazzo del Mare Essenza. Y digo hotelazo, porque puede ser uno de los hoteles más bonitos en los que he estado. La habitación era enorme y preciosa, pero lo mejor de todo, eran las vistas que teníamos desde el balcón.

El hotel tiene una pequeña playa privada con un beach bar llamado Bianco donde cenamos esa noche con vistazas.

beach bar bianco dobrota kotor

Día 7 ruta en coche por Montenegro: conociendo la Bahía de Kotor

La mejor manera para conocer la Bahía de Kotor es desde el mar. Por eso, decidimos hacer una excursión en barco por la bahía de Kotor, que nos llevaría a la Blue Cave y a Nuestra Señora de las Rocas, dos de los lugares más emblemáticos de esta bahía.

Nos pasaron a recoger en barco por nuestro hotel y emprendimos rumbo a la primera parada del día: Nuestra Señora de las Rocas (Gospa od Škrpjela). Una pequeña isla artificial en frente de Perast donde hay una iglesia, construida en el siglo XVII.

Allí hicimos una breve parada para pasear por la isla y ver la iglesia por dentro, pagando 2 euros. Esta iglesia, junto con la bahía de Kotor, son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Continuamos nuestro recorrido por la Bahía de Kotor, pasando por Porto Novi. Es un pueblo creado artificialmente hace poco por un multimillonario que compró esta zona para hacer casas y hoteles para multimillonarios. Nos dijeron que aquí tiene una cosa Novak Djokovic. También vimos Rose, uno de los pueblos más bonitos y que tiene las playas más chulas de la península de Lústica.

Desde el mar vimos la isla de Mamula, que fue una antigua cárcel en la Guerra de Yugoslavia. Ahora mismo es un hotel de 5 estrellas y por eso no pudimos parar. Pero en breve será hotel-museo y se podrá visitar algunos días de la semana.

ruta coche montenegro

La siguiente parada fue la famosa Blue Cave, que si os he de ser sincera, a mí me decepcionó un poco. Entras con el barco dentro de una cueva marina, donde por el efecto de los rayos de sol, el color se ve de un azul super intenso. Pero con los barcos dentro…pierde mucho encanto.

Luego, a las afueras de la cueva, te dejan tirarte al agua y hacer snorkel. Pero lo mismo, hay muchos barcos y tampoco se ve nada muy espectacular debajo del mar. Eso sí, con el calor que hacía nos sirvió para poder refrescarnos.

La última parada fue en un antiguo hangar de submarinos. En la época de Yugoslavia aquí se construían submarinos y se «aparcaban» en estos hangares. Al finalizar la guerra, se cerraron las fábricas y estos hangares quedaron a modo turístico. ¡Es muy espectacular!

Ahora ya, tocaba volver a nuestro hotel, que fue el inicio de la excursión. Nos costó 45 euros pp y estuvimos unas 4 horas aproximadamente haciendo el tour y nos encantó. Creo que es la mejor manera de visitar los puntos más importantes de la bahía de Kotor.

Debido a su orografía, llegar a algunos puntos de la bahía de Kotor en coche se puede hacer pesado o incluso tendrás que coger algún ferry para cruzar de un lado de la bahía al otro. Pero desde el barco puedes disfrutarlo mejor.

Hacía muchísimo calor, estábamos a 35 grados y así no se puede hacer turismo. Así que cogimos el coche y nos dirigimos a Perast para ir a la playa. Fuimos a la última playa del pueblo, justo a la salida. Ten en cuenta que aparcar dentro de Perast cuesta 8 euros al día.

Hay un trozo de playa pública donde puedes ir con tu toalla y tu sombrilla. Pero yo prefería coger una tumbona en el Beach Club Pirate Bar. Una tumbona para dos con sombrilla cuesta 10 euros al día. Las copas son baratas, por ejemplo, un gintonic costaba 6 euros.

ruta coche montenegro

Por la tarde, cuando bajó el sol, fuimos a conocer la preciosa ciudad de Kotor. Una ciudad amurallada, cuyas fortificaciones fueron mandadas a construir en la Edad Media por el emperador bizantino Justiniano I, quien ordenó fortificar tras haber expulsado a los godos en 535.

Recorre las murallas y sus callejuelas encontrando lugares tan bonitos como la Torre Campana, el Museo Marítimo o la Iglesia de San Trifón. Pero para mí, el mejor plan, es subir a la fortaleza de San Juan y disfrutar de unas vistazas increíbles a la ciudad. Eso sí, subiendo 500 escalones. La entrada vale 8 euros pero si pasas a partir de las 20:00h que la taquilla ha cerrado, podrás disfrutar de las vistas GRATIS.

El casco antiguo de Kotor está lleno de bares y restaurantes pero eran todos muy caros. Nosotros acabamos cenando en el restaurante Scorpio, donde nos comimos una pizza.

Día 8 ruta en coche por Montenegro: Perast, Herceg Novi y regreso a Dubrovnik

La ruta en coche por Montenegro llegaba a su fin y tocaba regresar a Dubrovnik para volar a Barcelona. Pero antes haríamos una parada en Perast, el pueblo más bonito de toda la Bahía de Kotor.

ruta coche montenegro

Continuamos hasta Herceg Novi, otro pueblo precioso donde paramos a comer y a refrescarnos antes de cruzar la frontera a Dubrovnik.

ruta coche montenegro

Desde Herceg Novi al aeropuerto de Dubrovnik son solo 20 minutos en coche. Pero ves con un poco de tiempo por si hay cola en la frontera, sobre todo en verano. Espero que os haya gustado esta ruta en coche por Montenegro y que os anime a visitar este precioso país de los Balcanes.

Mapa de la ruta en coche

Como os he contado antes, volé hasta Dubrovnik porque era más barato y ahí alquilé un coche para llegar a Zabljak. Estuve 2 noches en este municipio par conocer una de las joyas de Montenegro: el Parque Nacional de Durmitor.

Después fui bajando hacia la costa, pasando por el río Tara y el P.N de Biogradska hasta Budva, donde estuve 3 noches. Esos días los dediqué aq conocer a fondo la Riviera de Budva, la zona con mejores playas de Montenegro.

Y por último visité la Bahía de Kotor durante 2 días, antes de volver a Dubrovnik para regresar a Barcelona.

Artículos relacionados para viajar por Montenegro

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario